Este curso brindará herramientas de gestión y producción que permitan diseñar un proyecto cultural para que pueda ser ejecutado e implementado. Se conocerán los diversos aspectos que conforman el diseño de un proyecto cultural desde la idea a su concreción atravesando contenidos como: objetivos, audiencias, actividades, planificación, presupuestos, evaluación, indicadores de medición y comunicación.

Docente
Fecha de Inicio
Lunes 1 de agosto de 2022
Fecha de Fin
Martes 30 de agosto de 2022
Arancel
Gratuito
Horario de cursada
3 clases semanales de 3 horas cada una. Dos en modalidad sincrónica y una asincrónica.
Lunes y viernes sincrónica de 9 a 12 h y miércoles asincrónica visualizando y leyendo material y realizando ejercicios en el mismo horario.
Lunes y viernes sincrónica de 9 a 12 h y miércoles asincrónica visualizando y leyendo material y realizando ejercicios en el mismo horario.
Periodo de inscripción
Preinscripción cerrada.
Preinscripción online. Al cierre del plazo de recepción de solicitudes la confirmación de la inscripción a la capacitación estará sujeta al cupo establecido y al cumplimiento de las condiciones requeridas para el cursado. Se informará por mail a todos los preinscriptos.
Preinscripción online. Al cierre del plazo de recepción de solicitudes la confirmación de la inscripción a la capacitación estará sujeta al cupo establecido y al cumplimiento de las condiciones requeridas para el cursado. Se informará por mail a todos los preinscriptos.
Duración
14 clases
Destinatarios
El curso de Gestión cultural para los emprendimientos MIPyME está dirigido a artistas y emprendedores culturales que busquen realizar emprendimientos sostenibles.
Modalidad
A distancia
Programa
Los proyectos como herramientas de trabajo en la gestión cultural.
La idea de proyecto: qué es y para qué sirve.
Criterios básicos para elaborar un proyecto cultural.
El diseño de proyectos culturales.
Requisitos, dificultades y fortalezas del diseño de un proyecto cultural.
Esquema básico para el diseño de un proyecto cultural.
Bases contextuales y territoriales del proyecto cultural.
Estudio y análisis de casos.
Objetivos: definición y clasificación.
Audiencias: diferentes tipos.
Estrategias: definición, implementación y evaluación.
Actividades: definición y formulación.
Planificación: definición, formulación y cronogramas.
Comunicación: definición, imagen, identidad, difusión.
Presupuestos: definición, tipología e implementación.
Financiación: definición, tipologías e implementación.
Evaluación: definición, fases, métodos y criterios. Los indicadores como herramientas de evaluación.
Elaboración de un proyecto que aplique los contenidos vistos.
La idea de proyecto: qué es y para qué sirve.
Criterios básicos para elaborar un proyecto cultural.
El diseño de proyectos culturales.
Requisitos, dificultades y fortalezas del diseño de un proyecto cultural.
Esquema básico para el diseño de un proyecto cultural.
Bases contextuales y territoriales del proyecto cultural.
Estudio y análisis de casos.
Objetivos: definición y clasificación.
Audiencias: diferentes tipos.
Estrategias: definición, implementación y evaluación.
Actividades: definición y formulación.
Planificación: definición, formulación y cronogramas.
Comunicación: definición, imagen, identidad, difusión.
Presupuestos: definición, tipología e implementación.
Financiación: definición, tipologías e implementación.
Evaluación: definición, fases, métodos y criterios. Los indicadores como herramientas de evaluación.
Elaboración de un proyecto que aplique los contenidos vistos.
Datos de contacto
Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional
rectorado.cpu@una.edu.ar
rectorado.cpu@una.edu.ar
-
Moreira, Patricia