¿Qué hacemos desde la UNA para cuidar lo nuestro? | Día Mundial del Ambiente

¿Qué hacemos desde la UNA para cuidar lo nuestro? | Día Mundial del Ambiente

En el 2024 la UNA lanzó el Programa "Buen Vivir UNA" de Cultura Ambiental, que tiene como principales ejes la educación ambiental integral, la política internacional y la gestión de residuos con inclusión social.
Desde el Programa se apoyan y promueven instancias de educación ambiental integral desde y para las artes a través de clases, eventos, conferencias, producciones artísticas y festivales, que trabajan con temáticas ambientales y la producción cultural sustentable. Por eso, aquellas personas interesadas en la temática o que tengan un proyecto ambiental, pueden compartirlo a través del siguiente formulario: una.edu.ar/relevamiento-ambiental 

El próximo evento que se inscribe dentro de las temáticas ambientales es Piensa en mí, una intervención coreográfica de la Compañía de Danza de la UNA , dirigida por la profesora Roxana Grinstein de Mayra Bonard, con fecha de estreno el 9 de junio en Arthaus Central.  


A nivel nacional e internacional el Programa trabaja en posicionar a la Universidad en diversas discusiones socio ambientales, junto a la Red Universitaria por el Cuidado de la Casa Común (RUC) y organizaciones ambientales de cara a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2025 (COP30). También se realizan distintas instancias de formación y discusión para estudiantes y autoridades, que serán comunicadas próximamente. 

Continúa la implementación de la gestión de reciclables y de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos junto a las cooperativas locales en las distintas Unidades Académicas de la UNA.  Actualmente pueden separarse reciclables en el Área Transdepartamental de Formación Docente (Bolivar 1674, CABA) y en la sede de Bartolomé Mitre (Bartolomé Mitre 1869, CABA). 

En ocasión de la Semana del Ambiente los días 4 y 5 de junio de 10 a 14 h se estará realizando la recolección de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEES) en la sede de Bartolomé Mitre de la UNA, junto a la Cooperativa Reciclando Trabajo y Dignidad. 



Datos de contacto
rectorado.buenvivir@una.edu.ar

Más información
una.edu.ar/buen-vivir

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.