La Cátedra Acosta invita a la charla con los artistas Areumnari EE y Eric Scott Nelson el miércoles 20 de noviembre a las 19 hs. en las Sede Aída Carballo, Bartolomé Mitre 1869, Sala Ernesto de la Cárcova.
Still Life
Todo se mueve tan rápidamente que podría explotar en cualquier momento. Accidentes inesperados provocan delirios de esfuerzos para minimizar los daños. A este ritmo de producción y consumo, la gente de repente se convierte en los sujetos o los objetos, sin darse cuenta de la causa y el efecto. Sin embargo, al disminuir el paso, podemos hacer observaciones claras y escapar de la presión invisible del tiempo.
Biografía
AREUMNARI EE nació en 1986 en Incheon, Corea del Sur. Tiene una licenciatura en Diseño de Comunicación en la Universidad Konkuk en Seúl. Fue miembro del estudio de diseño independiente “Love and Peace Market” en Seúl de 2009 al 2011, y luego trabajó en “KoPAS” (Korea Performance Art Spirit). Luego asistió en “FLOW2013”, Performance Art and Media Festival en Seúl, y participó de varios eventos y festivales. Su obra sigue el contexto de cosas inesperadas y no planificadas. Los pequeños fragmentos se vuelven inconscientemente una gran imagen. A ella le encantan las expresiones de estilo libre, que no sólo son accidentales, sino también inevitables, o las cosas cercanas a esa frontera. La acción y la noción de que algo rompe con las expectativas constantemente le da energía a ella, ya que está vivo y se desvanece al mismo tiempo. Ella está cautivada por la gran pintura que se construye a partir de piezas pequeñas y los pequeños fragmentos que la componen. Su trabajo se está ampliando de lo plano a lo sólido, y aún más a las estructuras multi-dimensionales.
Eric Scott Nelson (EE.UU.) ha estado viviendo en Corea del Sur desde 2007. Su trabajo, desde el concepto a la acción, es usualmente desarrollado en un muy corto tiempo luego de estar por primera vez en el espacio en que la acción va a ocurrir. Muchos de sus trabajos presentan un reto, a menudo con riesgo físico. Sin ningún ensayo, la acción se inventa y domina durante el proceso de repetición.
“El cuerpo nunca está completamente quieto, así que debemos escoger y desarrollar las acción que realizamos, mientras más entendemos las complejidades del lenguaje.”
Él ha presentado su trabajo a nivel internacional en el festival Open y Guangzhou Live en China, Asiatopia en Tailandia, Rites en Singapur, Epaf en Polonia, Tama en las Filipinas, Buka Jalan en Malasia, In Motion en Japón y en numerosos eventos y festivales en los Estados Unidos y Corea del Sur, donde también organiza el festival de performance Golmok, Speak, Flow Performance Art and Media Festival y Performance Art in Subway Cars (P.A.I.S.C.) [Arte de Performance en Vagones de Subte]
Todo se mueve tan rápidamente que podría explotar en cualquier momento. Accidentes inesperados provocan delirios de esfuerzos para minimizar los daños. A este ritmo de producción y consumo, la gente de repente se convierte en los sujetos o los objetos, sin darse cuenta de la causa y el efecto. Sin embargo, al disminuir el paso, podemos hacer observaciones claras y escapar de la presión invisible del tiempo.
Biografía
AREUMNARI EE nació en 1986 en Incheon, Corea del Sur. Tiene una licenciatura en Diseño de Comunicación en la Universidad Konkuk en Seúl. Fue miembro del estudio de diseño independiente “Love and Peace Market” en Seúl de 2009 al 2011, y luego trabajó en “KoPAS” (Korea Performance Art Spirit). Luego asistió en “FLOW2013”, Performance Art and Media Festival en Seúl, y participó de varios eventos y festivales. Su obra sigue el contexto de cosas inesperadas y no planificadas. Los pequeños fragmentos se vuelven inconscientemente una gran imagen. A ella le encantan las expresiones de estilo libre, que no sólo son accidentales, sino también inevitables, o las cosas cercanas a esa frontera. La acción y la noción de que algo rompe con las expectativas constantemente le da energía a ella, ya que está vivo y se desvanece al mismo tiempo. Ella está cautivada por la gran pintura que se construye a partir de piezas pequeñas y los pequeños fragmentos que la componen. Su trabajo se está ampliando de lo plano a lo sólido, y aún más a las estructuras multi-dimensionales.
Eric Scott Nelson (EE.UU.) ha estado viviendo en Corea del Sur desde 2007. Su trabajo, desde el concepto a la acción, es usualmente desarrollado en un muy corto tiempo luego de estar por primera vez en el espacio en que la acción va a ocurrir. Muchos de sus trabajos presentan un reto, a menudo con riesgo físico. Sin ningún ensayo, la acción se inventa y domina durante el proceso de repetición.
“El cuerpo nunca está completamente quieto, así que debemos escoger y desarrollar las acción que realizamos, mientras más entendemos las complejidades del lenguaje.”
Él ha presentado su trabajo a nivel internacional en el festival Open y Guangzhou Live en China, Asiatopia en Tailandia, Rites en Singapur, Epaf en Polonia, Tama en las Filipinas, Buka Jalan en Malasia, In Motion en Japón y en numerosos eventos y festivales en los Estados Unidos y Corea del Sur, donde también organiza el festival de performance Golmok, Speak, Flow Performance Art and Media Festival y Performance Art in Subway Cars (P.A.I.S.C.) [Arte de Performance en Vagones de Subte]