











NOTICIAS

Este 10 de diciembre se celebran 40 años del retorno de la Democracia en Argentina, conmemorando la fecha en que Raúl Alfonsín asumió la presidencia de la Nación, restaurando el estado de derecho luego de la dictadura militar. En estos 40 años, nuestra sociedad ha ido construyendo algunas bases y consensos fundamentales sobre los que se forjaron principios comunes, entre ellos el lugar que ocupa la educación para el desarrollo social.

La Universidad Nacional de las Artes creó la Maestría en Investigación en Artes que dependerá de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado. El objetivo de esta nueva propuesta es consolidar un espacio académico de investigación en el área de la investigación en artes.

Modalidad virtual
Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Mediación Cultural - Comunidad Artes y Tecnologías, para su cursada en modalidad virtual que inicia en abril de 2024.
La UNA es una Universidad Nacional de gestión estatal por lo que todas sus carreras de grado y pregrado son gratuitas. Todas las personas que aprueban la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta.
Cada una de sus carreras tiene diferentes actividades de nivelación y orientación profesional y vocacional.
La información para aspirantes al ciclo lectivo 2024 para sus carreras de grado y pregrado son las siguientes:
para cubrir vacantes en los Departamentos de Artes del Movimiento, Artes Dramáticas y Artes Visuales
La Secretaría de Asuntos Académicos del Rectorado de la UNA informa que se encuentra abierto el llamado a concursos docentes para el Departamento de Artes del Movimiento para la asignatura Técnica de la Danza Moderna III y IV (complemento cátedra Grinstein). Se puede realizar la preinscripción a través del formulario online que se encuentra disponible desde el 16 de octubre. Las inscripciones que inicialmente podrían realizarse entre el 21 de noviembre y el 4 de diciembre, se extenderán hasta el martes 5 de diciembre, debido al asueto por el día de lxs trabajadorxs Nodocentes.
El Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” abre la inscripción para las carreras de posgrado - Cohortes 2024.
Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Listado de residencias estudiantiles 2023/2024
Rectorado
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil elaboró un listado de residencias / hostels en respuesta al número de consultas recibidas. Es importante tener en cuenta que la UNA no tiene vínculo alguno con estos lugares por lo que no se hará responsable de ningún aspecto relacionado con ellos.
Empretecno 2023
Se abre la inscripción a la Residencia Posdoctoral de Investigación en Artes
Compra Pública Innovadora
PICTO IA
Presentación de Ideas - Proyecto Asociativas para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)
V Fábrica de Ideas y I Simposio Nacional
Nueva prórroga para becarios y becarias de la Agencia I+D+i
Convocatoria para la presentación de propuestas de Grupos de Estudio y Experimentación
AGENDA
Museo de la Cárcova
Exposición: Otros mundos posibles
Una mirada pública y necesaria a 40 años de la recuperación de la democracia

AGENDA
Igualdad, Derechos y Diversidad

Vigente desde el 16 de febrero de 2023, es un dispositivo de escucha, acompañamiento y orientación para estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os/es. Brinda asesoramiento y seguimiento confidencial sobre situaciones que no se encuadran en el Protocolo de Género de la UNA.

Desde el año 2019 rige la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres y disidencias prevista en la Ley N° 27.499 “Ley Micaela” para toda la comunidad de la UNA: autoridades superiores, docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os. Además, establece la capacitación obligatoria a todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles y jerarquías, incluyendo los tres poderes del Estado.

Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (acceder) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de la universidad.

La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.

CONOCÉ LA UNA
La Universidad Nacional de las Artes está conformada por nueve unidades académicas y el Museo de la Cárcova.
Conocelas ingresando a cada uno de sus sitios web.

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.