








Trámites en línea
Consultas
Ver más
Lo nuevo en LasArtesConectan

En este capítulo, conoceremos el Parakultural junto a sus protagonistas. Mítico lugar de la cultura under porteña de fines los 80s.
Parakultural
Arte y Democracia

Aurelia Chillemi nos invita a conocer la propuesta pedagógica, artística y social desarrollada en el proyecto de danza comunitaria “Bailarines toda la vida”.
Bailarines toda la vida. Danza comunitaria
La UNA Investiga - Capítulo 15

Con motivo de celebrarse los 100 años del nacimiento de Eva Duarte, la UNA y el Museo Evita presentaron la exposición en el Museo de la Cárcova.

En este cuarto capítulo, la invitada es Ana Elena Maldonado Arenal, desde el Taller de Grabado Tres Corazones, México.
Entrevista a Ana Elena Maldonado Arenal
Mujeres de la litografía

Aprendé a hacer juguetes clásicos con papel y materiales simples.
Juguetes de papel
Arte en casa

Cuentos para ver y escuchar. Cuento de Ricardo Mariño. Narración: Melina Aliotta. Visuales: Brian Mayhua.
Los cuatro increíbles
Infancias

Un abordaje multidisciplinar al Zodíaco de Dendera, con la participación de especialistas de diferentes disciplinas.
Sobre dioses y astros
Historias de nuestra colección
NOTICIAS

Comunicado de adhesión de la Universidad de las Artes
Las mujeres y diversidades trabajadoras y estudiantes de la UNA adherimos al Paro Internacional Feminista y convocamos a participar de las actividades realizadas en el marco del Día Internacional de las Mujeres, lesbianas, travestis y trans. Declarado por la Asamblea General de las Naciones Unidas, esta fecha conmemora, a nivel mundial, la lucha de las mujeres y diversidades, por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de nuestros derechos.

Hasta el 30 de abril de 2021 se encuentra abierta la inscripción al Doctorado en Artes.La preinscripción se realiza de forma online. Cuando la situación sanitaria lo permite deberá completarse con la presentación física y presencial de todo el conjunto de la documentación requerida.

Centenario expandido 2021-2023
El Museo de la Cárcova da inicio a una programación que celebra 100 años de historia, desde su fundación hasta nuestros días.
Hasta el 12 de marzo de 2021
Se encuentra abierta la inscripción para la cohorte 2021 de la Maestría en Cultura Pública hasta el 12 de marzo de 2021.
En abril de 2021 comenzará a dictarse en forma presencial la Diplomatura en Artes del Libro, una propuesta de formación artístico-profesional en las diversas disciplinas que abordan el libro como objeto físico. Está conformada por un equipo de excelencia en el área, con Patricio Gatti como director.
Institucionales
Protocolo de prevención del Coronavirus y Plan de retorno a las actividades presenciales de la Universidad Nacional de las Artes
Rectorado
En el marco del Distanciamiento Social Preventivo y Obligatorio (DISPO) la Universidad Nacional de las Artes desarrolló un Protocolo de prevención del Coronavirus junto con un Plan de retorno a las actividades presenciales, que cuentan con la aprobación de los Ministerios de Educación de la Nación y de Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se podrá solicitar para telefonía celular y fija, internet y tv por cable
Los/as beneficiarios/as de becas Progresar podrán acceder a servicios de celulares, internet, telefonía fija y televisión por cable a un precio diferencial.
Se encuentra disponible el cronograma de actividades, modalidades y fechas de inscripción para el CINO Fase 1 2020 correspondientes a los Departamentos de Artes Dramáticas y Artes del Movimiento.
Género
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Audición para cubrir vacantes en el GEAM
Subsidio a la Producción Académica Audiovisual
Convocatoria a actividades y cursos de extensión
Convocatoria abierta al Grupo de Estudio y Experimentación sobre prácticas artísticas relacionadas a las Artes Mediales en Argentina -MEDEA-
Violencia de género
Consultas / denuncias
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso de Pilates se propone como un espacio tanto para los/as estudiantes que deseen complementar su formación por medio del entrenamiento en esta técnica, como para aquellas personas que siendo externas a la universidad, buscan en el método una manera cuidada de trabajo físico. El método Pilates entonces, es acorde a todo tipo de capacidad física y entrenamiento previo.

Anclados al suelo que pisamos, nuestra libertad se amplia. Se ejercitará y profundizará la conexión entre la expansión de nuestras raíces, como un dar y recibir que fluye, mejorando el vínculo con el propio cuerpo danzante y el diálogo con otro/a en el abrazo de tango.

Un espacio de reflexión, intercambio e inspiración para artistas que desean trabajar en su desarrollo personal y profesional, y tomar impulso en sus carreras.
A distancia
Taller de coaching inspiracional para artistas
Gabriela Pellegrino
Artes Musicales y Sonoras

El Teatro sucede cuando hay un encuentro en un mismo tiempo y espacio. Este aislamiento social, preventivo y obligatorio, nos encuentra imposibilitados de compartir el espacio. Nos queda el tiempo. Es momento de creer y crear mientras éste transcurre. Este taller se propone generar una experiencia actoral para los adolescentes, donde el cuerpo, la voz y el espacio real con el que cada uno cuenta -sumado al entorno virtual que compartiremos- estén puestos al servicio de la creatividad. Comprendemos al propio cuerpo como instrumento principal de la práctica actoral, aún en tiempos en donde no compartimos el espacio físico. Será objeto de investigación de este taller la capacidad transformadora de la acción cuando los cuerpos no pueden encontrarse físicamente, pero aun así siguen siendo vehículos de sensaciones, movimientos e impulsos.
Talleres para adolescentes - cursos Equis A distancia
¡Adolescentes en acción!
Sabrina Marcantonio
Artes Dramáticas

Herramientas creativas de diseño sonoro para músicos digitales y artistas sonoros. Capacitación y prácticas de uso de herramientas de diseño sonoro para realizar trabajos de producciones musicales.

Este taller está destinado a quienes deseen entrenar, mejorar la postura, port de bras y líneas.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.