UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA

NOTICIAS

TODAS LAS NOTICIAS


Este miércoles 24 de mayo en la sede del rectorado de la Universidad Nacional de las Artes se firmó un acuerdo marco entre nuestra Universidad y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Nuestra rectora, Sandra Torlucci firmó con la Presidenta del Instituto, Florencia Saintout un instrumento que permitirá la puesta en marcha de colaboraciones artísticas y culturales, así como acciones conjuntas de formación entre ambas instituciones.

Para las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente y Multimedia
Se encuentra publicado el llamado a Concursos Docentes para asignaturas y cargos en las áreas transdepartamentales de Formación Docente y Artes Multimediales. Los mismos fueron aprobados en la reunión de Consejo Superior de febrero mediante Resolución N° 0009/2023. El formulario de preinscripción online se publicará desde el 24 de abril y las inscripciones se realizarán entre el 29 de mayo y el 9 de junio.

destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs
La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 7 de junio de este año está abierta la convocatoria “Imaginación, acción, creación”, destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs para presentar propuestas lúdicas, experimentales, interactivas y culturales para las infancias que aborden contenidos de arte, ciencia y tecnología. Los proyectos seleccionados formarán parte de la programación de la 12° edición de la megamuestra Tecnópolis.


Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (ver) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de nuestra universidad.

AGENDA

AGENDA COMPLETA

SEMINARIOS DE POSGRADO

Procesos comunicacionales y nuevas tecnologías

El seminario aborda la cultura pública y la comunicación. Específicamente identifica las transformaciones culturales y comunicacionales en relación a los Medios de Comunicación, su funcionamiento y su regulación. Se indaga, además, en las cuestiones de las tecnologías de información y la comunicación, las brechas e igualdades digitales.

Teoría de las Prácticas Estéticas Contemporáneas

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Gastón Cingolani brinda un acercamiento a los modos de configuración de la dimensión estética de los procesos sociales y a las relaciones entre la experiencia estética y las prácticas estéticas contemporáneas. La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.

TODOS LOS SEMINARIOS

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Herramientas digitales para facilitar nuestro trabajo

“Herramientas digitales” es un curso destinado a Nodocentes de la UNA, que tiene como objetivo repensar el manejo de herramientas que se utilizan cotidianamente. La profundización en el conocimiento de herramientas como Gmail, Drive, Keep, Calendar y otras herramientas de Google, así como Dropbox, Trello y Slack contribuirá a la dinamica laboral y mejorará el trabajo en equipo.

Tango y género

Historias del tango hay muchas y muchas/os son las/os autoras/es, sobre todo varones, que han escrito sobre el tema. A la luz de las nuevas perspectivas que incorporan al género como una noción central para pensar las relaciones de poder y los imaginarios sociales, este curso propone revisitar los relatos más ritualizados en torno a estas historias con una mirada feminista. Esto implica no solo reponer el rol que han jugado las mujeres en el tango desde sus inicios sino también reflexionar sobre las nuevas formas y estrategias de intervención que despliegan mujeres y disidencias dentro de la escena tanguera actual. Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.

Tango y género

Florencia Ubertalli, Julia Winokur

Artes Musicales y Sonoras

Arte Terapia II

La propuesta son dos cursos consecutivos de seis encuentros cada uno, que ofrecen, por un lado, la posibilidad de vivenciar el propio proceso creativo, y al mismo tiempo, proporcionan recursos prácticos, herramientas y fundamentos teóricos, a partir de la práctica arte terapéutica, a quienes deseen incorporar las artes plásticas con sus cualidades terapéuticas y transformadoras en salud, educación y dispositivos de participación comunitaria.

Artes Visuales A distancia

Arte Terapia II

María Socas

Artes Visuales

TODOS LOS CURSOS

¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.