









NOTICIAS

La Universidad Nacional de las Artes creó la Maestría en Investigación en Artes que dependerá de la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado. El objetivo de esta nueva propuesta es consolidar un espacio académico de investigación en el área de la investigación en artes.

Modalidad virtual
Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura en Mediación Cultural - Comunidad Artes y Tecnologías, para su cursada en modalidad virtual que inicia en abril de 2024.

La UNA es una Universidad Nacional de gestión estatal por lo que todas sus carreras de grado y pregrado son gratuitas. Todas las personas que aprueban la educación secundaria pueden ingresar de manera libre e irrestricta.
Cada una de sus carreras tiene diferentes actividades de nivelación y orientación profesional y vocacional.
La información para aspirantes al ciclo lectivo 2024 para sus carreras de grado y pregrado son las siguientes:
El Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” abre la inscripción para las carreras de posgrado - Cohortes 2024.
Cada 25 de noviembre, desde el año 1981, se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres en recuerdo del feminicidio de las hermanas Mirabal, conocidas como “Las Mariposas”, a manos de la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo en República Dominicana.
ConvocatoriasConversatorios virtualesInvestigación
Se abre la inscripción a la Residencia Posdoctoral de Investigación en Artes
Crítica de Artes
Hasta el 7 de diciembre de 2023
Se abre una nueva inscripción al Programa de Residencia Posdoctoral de Investigación en Artes, con lugar de trabajo en el Instituto de Investigación y Experimentación en Arte y Crítica, del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” de la UNA. La Residencia prevé la actividad en articulación con un proyecto de trabajo en equipo, con certificación final. Emplazada en Buenos Aires, una de las grandes capitales culturales del hemisferio sur, podrá realizarse con dos modalidades: presencial y mixta.
Nodocentes
Preinscripciones abiertas a la Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria
Rectorado
Exclusiva para Nodocentes
La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 1° de diciembre se encuentra abierta la preinscripción a la Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria (LAGU) cohorte 2024. La misma está dirigida a trabajadorxs Nodocentes de las instituciones de educación superior.
Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil
Listado de residencias estudiantiles 2023/2024
Rectorado
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil elaboró un listado de residencias / hostels en respuesta al número de consultas recibidas. Es importante tener en cuenta que la UNA no tiene vínculo alguno con estos lugares por lo que no se hará responsable de ningún aspecto relacionado con ellos.
La Universidad Nacional de las Artes entregó el título de Doctor Honoris Causa a Rubén Fontana por su trayectoria profesional, su dedicación a la formación y la enseñanza en el ámbito del diseño y las artes del libro y por su labor en la difusión y la legitimación de la tipografía argentina. En un acto que se realizó en el Museo de la Cárcova, el profesor Rubén Fontana fue homenajeado con la máxima distinción que entrega la UNA.
Empretecno 2023
Se abre la inscripción a la Residencia Posdoctoral de Investigación en Artes
Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) para su subvención
Compra Pública Innovadora
PICTO IA
Presentación de Ideas - Proyecto Asociativas para la aplicación de Inteligencia Artificial (IA)
V Fábrica de Ideas y I Simposio Nacional
Beca para residencia de creación e investigación en composición y arte sonoro
Nueva prórroga para becarios y becarias de la Agencia I+D+i
Convocatoria para la presentación de propuestas de Grupos de Estudio y Experimentación
AGENDA
Rectorado
Clases abiertas y muestra de las Diplomaturas del Centro de Oficios para las Artes y la Cultura -COPAC-
abiertas a la comunidad

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

Tercer workshop a realizarse en el marco del Programa de Investigación y Experimentación Escénica (PIEE). La propuesta del workshop es trabajar con distintos ejes temáticos y herramientas que permitan tener una visión totalizadora del hecho escénico, concibiendo a lxs participantes como creadores capaces de ejecutar sus propias ideas, adquiriendo personalidad e independencia escénica.

Estamos en el sitio de las imágenes. Estas son nuestro sitio y marcan el sitio del que debemos liberarnos. El seminario propone pensar las derivas político estéticas inscriptas en el arte y sus poéticas como modo de resistir a las formas hegemónicas del pensamiento contemporáneo en la era del capitalismo global.

El seminario de Igualdad e inclusión socio-cultural se propone ofrecer herramientas conceptuales en relación a los debates sobre las desigualdades en el mundo contemporáneo. Abarcando el mundo del arte, la cultura y su relación con el capitalismo, pensándolos en relación a las nuevas tecnologías y la manera en la que funcionan, a partir de la mercantilización de las emociones.
Seminarios de la MaestrÍa en Cultura PÚblica Presencial
Igualdad e inclusión socio-cultural
Vanesa Vazquez Laba
Rectorado Sede Posgrado
Igualdad, Derechos y Diversidad

Vigente desde el 16 de febrero de 2023, es un dispositivo de escucha, acompañamiento y orientación para estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os/es. Brinda asesoramiento y seguimiento confidencial sobre situaciones que no se encuadran en el Protocolo de Género de la UNA.

Desde el año 2019 rige la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres y disidencias prevista en la Ley N° 27.499 “Ley Micaela” para toda la comunidad de la UNA: autoridades superiores, docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os. Además, establece la capacitación obligatoria a todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles y jerarquías, incluyendo los tres poderes del Estado.

Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (acceder) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de la universidad.

La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.

CONOCÉ LA UNA
La Universidad Nacional de las Artes está conformada por nueve unidades académicas y el Museo de la Cárcova.
Conocelas ingresando a cada uno de sus sitios web.

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.