







Elecciones 2021 en la UNA
Ver más
Lo nuevo en LasArtesConectan

En este capítulo, conoceremos el Parakultural junto a sus protagonistas. Mítico lugar de la cultura under porteña de fines los 80s.
Parakultural
Arte y Democracia

Aurelia Chillemi nos invita a conocer la propuesta pedagógica, artística y social desarrollada en el proyecto de danza comunitaria “Bailarines toda la vida”.
Bailarines toda la vida. Danza comunitaria
La UNA Investiga - Capítulo 15

Con motivo de celebrarse los 100 años del nacimiento de Eva Duarte, la UNA y el Museo Evita presentaron la exposición en el Museo de la Cárcova.

En este cuarto capítulo, la invitada es Ana Elena Maldonado Arenal, desde el Taller de Grabado Tres Corazones, México.
Entrevista a Ana Elena Maldonado Arenal
Mujeres de la litografía

Aprendé a hacer juguetes clásicos con papel y materiales simples.
Juguetes de papel
Arte en casa

Cuentos para ver y escuchar. Cuento de Ricardo Mariño. Narración: Melina Aliotta. Visuales: Brian Mayhua.
Los cuatro increíbles
Infancias

Un abordaje multidisciplinar al Zodíaco de Dendera, con la participación de especialistas de diferentes disciplinas.
Sobre dioses y astros
Historias de nuestra colección
NOTICIAS

La UNA abre las inscripciones a los talleres del Programa Universidad para Adultos/as Mayores Integrados/as (UPAMI), un espacio universitario específico para las personas mayores que busca promover el crecimiento personal, mejorar la calidad de vida y hacer efectiva la igualdad de oportunidades para el desarrollo de valores culturales y vocacionales.

Organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la RIDDHH-CIN
La Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, junto a la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN), convocan a participar a docentes universitarios/as del seminario de posgrado "Derechos humanos, fundamentos y perspectivas". Las inscripciones al seminario de modalidad a distancia, se encontrarán abiertas entre el 12 y el 21 de abril.

Hasta el 30 de abril de 2021 se encuentra abierta la inscripción al Doctorado en Artes. La preinscripción se realiza de forma online. Cuando la situación sanitaria lo permite deberá completarse con la presentación física y presencial de todo el conjunto de la documentación requerida.
Entre los días 10 y 21 de mayo de 2021 inclusive, se llevarán adelante los comicios para la elección de los/as representantes de los claustros de Docentes, Estudiantes, Graduados/as y Nodocentes a los efectos de integrar los Consejos Departamentales y los Consejos de Carreras Transdepartamentales de todas las Unidades Académicas y el Consejo Superior de la UNA.
Desde el 25 de marzo de 2021 se encuentra publicado el llamado a concursos docentes para asignaturas y cargos del Departamento de Artes del Movimiento (Resolución CS Nº 0005/21).
La Universidad Nacional de las Artes, a través de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, abre la convocatoria al Voluntariado Estudiantil de Acompañamiento Comunitario, desarrollado en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del COVID-19 (PUPLEC), perteneciente a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
Línea Fomento a la Educación Superior
Hasta el 30 de abril, los/las estudiantes de la Universidad Nacional de las Artes podrán inscribirse para solicitar la beca Progresar (Programa de Respaldo a Estudiantes Argentinos). El trámite es totalmente virtual.
La Universidad Nacional de las Artes anunció la designación de la Secretaria de Igualdad, Derechos y Diversidad, Dra. Vanesa Vázquez Laba.
Género
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Voluntariado Estudiantil de Acompañamiento Comunitario
Presentación de Trabajos escritos para su publicación
Amplificador de proyectos artísticos DAMus 2021
Convocatoria Revista 4’33’’ – N° 20 (Julio 2021)
Convocatoria abierta al Grupo de Estudio y Experimentación sobre prácticas artísticas relacionadas a las Artes Mediales en Argentina -MEDEA-
Violencia de género
Consultas / denuncias
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Encuentros grupales para ver, interpelar, compartir y discutir tu producción artística.

Este curso se concibe como un espacio destinado a generar un ámbito de desarrollo que combine criterios académicos y populares para llevar adelante arreglos vocales e instrumentales orientados al Blues, el Gospel, el Soul y el Jazz.
A distancia
Arreglos Vocales / Instrumentales para Blues, Gospel / Soul & Jazz
Marcelo Ponce
Artes Musicales y Sonoras

El curso propone la construcción de un espacio para conocer, compartir y debatir sobre las nuevas tendencias en el arte contemporáneo que contemplan la participación y la afectividad.
A distancia
Participación, afectos y dispositivos en el arte contemporáneo
Paulina Guarnieri
Crítica de Artes

Que baile todo conmigo cuando bailo, moverse es ser otro, L. Condró. El encuentro propone entrenar, expandir y potenciar nuestros cuerpos en cualquier espacio. Se brindarán herramientas provenientes de distintos entrenamientos físicos, de la danza contemporánea, la actuación y el ritmo.
Adolescentes y adultos - cursos Equis A distancia
Bailar + mover + actuar
Roberta Blazquez Caló
Artes Dramáticas

Bajar a Shakespeare del pedestal y desmenuzarlo en especímenes textuales/rítmicos, desmitificando la inaccesibilidad del texto inglés, impulsando su valor vital, estudiando la influencia de sus maestros (Ovidio, Virgilio, etc.), cotejando su inglés con el inglés de sus contemporáneos y de otros poetas ingleses fundamentales de los siglos siguientes, y cruzando los textos shakesperianos con géneros literarios y musicales populares, del siglo veinte y veintiuno, western, policial, ciencia ficción, escuela de los hoofer, hip-hop, etc. Poner en crisis el concepto occidentalista de originalidad, discutir los alcances y nuevas fronteras del oficio de la traducción.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.