





Trámites en línea
Consultas
Ver más
Lo nuevo en LasArtesConectan

Una obra posible (La asamblea de los Espíritus) es un Proyecto de Graduación de la Licenciatura en Actuación dirigido por Fernando Ferrer.
Una obra posible - La asamblea de los Espíritus
Producciones artísticas

Esta obra en formato audiovisual fue realizada por la coreógrafa Quío Binetti para el Grupo de Experimentación en Artes del Movimiento (GEAM), dirigido por Sandra Reggiani.
FAKERS de Quío Binetti
Producciones artísticas

Relaciones entre transmisión de información por medio de distintos tipos de ondas y producción artística, reflexionando sobre los cruces posibles entre arte, ciencia y tecnología.
Los campos invisibles
La UNA Investiga - Capítulo 17

Un abordaje multidisciplinar al Zodíaco de Dendera, con la participación de especialistas de diferentes disciplinas.
Sobre dioses y astros
Historias de nuestra colección

Cuentos para ver y escuchar. Cuento de Ricardo Mariño. Narración: Melina Aliotta. Visuales: Brian Mayhua.
Los cuatro increíbles
Infancias
NOTICIAS

El Senado lo sancióno con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención
En la madrugada de este miércoles 30 de diciembre, el Senado sancionó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, fruto de la larga lucha de mujeres, géneros y diversidades. Con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención se alcanzó la aprobación de esta ley, luego del rechazo en 2018 por parte del Senado. Este año, el Poder Ejecutivo envió un Proyecto de Ley con la firme voluntad de aprobar definitivamente la interrupción voluntaria del embarazo.

En abril de 2021 comenzará a dictarse en forma presencial la Diplomatura en Artes del Libro, una propuesta de formación artístico-profesional en las diversas disciplinas que abordan el libro como objeto físico. Está conformada por un equipo de excelencia en el área, con Patricio Gatti como director.

La Universidad Nacional de las Artes permanecerá sin actividades académicas ni administrativas hasta el 1° de febrero de 2021. Solo serán cubiertas aquellas tareas que por su naturaleza, resulten imprescindibles.
Hasta el 12 de marzo de 2021
Se encuentra abierta la inscripción para la cohorte 2021 de la Maestría en Cultura Pública hasta el 12 de marzo de 2021.
Las Becas de Finalización de Maestría y Doctorado están destinadas a la realización y terminalidad de tesis así como para desarrollar actividades de investigación y creación artística en las carreras de posgrado de niveles de Maestría y Doctorado de la Universidad Nacional de las Artes en plazo máximo de 12 meses. Convocatoria abierta hasta el 28 de febrero de 2021.
Género
Medios de contacto para asistencia y contención ante situaciones de violencia de género
Rectorado
Durante el aislamiento social, preventivo y obligatorio, si necesitás salir porque estás en una situación de riesgo o para hacer la denuncia por violencia de género, no requerís permiso de circulación.
Convocatoria a Becas de Finalización de Maestría y Doctorado
Convocatoria abierta al Grupo de Estudio y Experimentación sobre prácticas artísticas relacionadas a las Artes Mediales en Argentina -MEDEA-
Nuevo Grupo de Estudio sobre Cuerpo, Mediatización y Sentido en la obra de Eliseo Verón
Convocatoria a Grupos de Estudio y/o Experimentación
Violencia de género
Consultas / denuncias
AGENDA

AGENDA
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El curso abordará una síntesis acerca de los principios básicos de la técnica: respiración, centralización, concentración, fluidez y precisión. A través de una mirada biodinámica trabajaremos en el registro profundo de nuestra estructura vital.

Destinado a brindar apoyo a quienes deseen entrenar sus habilidades musicales y consolidar sus conocimientos a través del dictado y la lectura.
A distancia
Taller intensivo práctico de audioperceptiva: nivel inicial
Leonardo Petroni
Artes Musicales y Sonoras

La Bioenergética es el estudio de la personalidad humana en función de los procesos energéticos del cuerpo. Es una técnica que apunta a integrar desde la raíz el cuerpo y la mente, tanto en el escenario como en la vida en general. Los/as estudiantes van a ir tomando mayor conciencia de sus tensiones musculares y defensas, con la intención de ablandarlas.

Taller dictado por la profesora Ana Borré, a partir de la técnica de “Yoga con elementos”, se trabaja el entrenamiento consciente, la fuerza, la flexibilidad y la funcionalidad en el movimiento, atendiendo las necesidades específicas de cada practicante.
Cursos Virtuales A distancia
Yoga. Flexibilidad, fuerza y funcionalidad
Ana Borré
Artes del Movimiento

Para quien busca sentirse más flexible y con libertad de movimientos, estás clases le ayudarán en su búsqueda donde se logrará elongación, rotación y apertura, otorgándole a los músculos la fuerza y elasticidad necesaria para lograr libre movilidad y corregir posturas.

Taller de aprendizaje de variedades quenas y sikus vigentes del Noroeste Argentino. En vivo desde las montañas de la Quebrada de Humahuaca, los y las estudiantes podrán aprender inmersos en el paisaje para lograr una excelente interpretación hecha desde el sentimiento profundo de los Andes argentinos.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.