UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA
UNA

NOTICIAS

TODAS LAS NOTICIAS

En octubre se realizará la tercera edición del Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte

Del 10 al 12 de octubre en Buenos Aires
El pasado jueves 31 de agosto se aprobó por unanimidad del Consejo Superior de la UNA la realización del III Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte. Organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado, este evento se realizará entre el 10 y el 12 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con reconocidas personalidades del país y el exterior.

Caja de herramientas para la cursada universitaria

Nuevos talleres en el Espacio Progresar
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a las/los/les estudiantes a inscribirse en los talleres que se dictarán en el Espacio Progresar de la UNA, recientemente inaugurado. El objetivo de los talleres es brindar herramientas que acompañen las trayectorias educativas y contribuyan al buen desempeño académico de las/los/les estudiantes de la UNA.


El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes convocan a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNA a integrar la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”. Coordinación a cargo del Colectivo Etcétera.

6 y 7 de diciembre de 2023
La Universidad Nacional de las Artes invita a participar de las VII Jornadas Académicas organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizarán el próximo 6 y 7 de diciembre, bajo la denominación “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio”.  

Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.

AGENDA



AGENDA COMPLETA

SEMINARIOS DE POSGRADO

Igualdad e Inclusión Socio-Cultural

El seminario de Igualdad e Inclusión Socio-Cultural se propone ofrecer herramientas conceptuales en relación a los debates sobre las desigualdades en el mundo contemporáneo. Abarcando el mundo del arte, la cultura y su relación con el capitalismo, pensándolos en relación a las nuevas tecnologías y la manera en la que funcionan, a partir de la mercantilización de las emociones.

TODOS LOS SEMINARIOS

Igualdad, Derechos y Diversidad

Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743)

Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (acceder) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de la universidad.

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Instrumentos virtuales II: técnicas avanzadas

Hoy en dia los secuenciadores e instrumentos virtuales son la respuesta a las necesidades creativas de compositores/as, arregladores/as y orquestadores/as. El conocimiento de la mecánica específica de los distintos instrumentos, sus métodos de escritura y usos más frecuentes, junto al dominio de las técnicas para la edición de información MIDI constituyen componentes esenciales para lograr un sonido realista.

Sincrónico

Instrumentos virtuales II: técnicas avanzadas

Gabriel Waisbein

Artes Musicales y Sonoras

Estampado experimental

En este taller se verán técnicas de estampado como el foil, la sublimación, la corrosión, y el relieve entre otras, sobre tejidos, telas, tejidos plásticos, vinilos, y materiales plásticos. La búsqueda es a través de la experimentación y de la diversidad de materiales, para combinarlos, superponerlos y fusionarlos. Los materiales plásticos pueden ser usados para la confección de accesorios, objetos, o para combinar con otro elemento.

Presencial

Estampado experimental

Cecilia Genazzini

Artes Visuales

TODOS LOS CURSOS

CONOCÉ LA UNA

La Universidad Nacional de las Artes está conformada por nueve unidades académicas y el Museo de la Cárcova.

Conocelas ingresando a cada uno de sus sitios web.

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.