












NOTICIAS

Nuevos talleres en el Espacio Progresar
La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario, invita a las/los/les estudiantes a inscribirse en los talleres que se dictarán en el Espacio Progresar de la UNA, recientemente inaugurado.
El objetivo de los talleres es brindar herramientas que acompañen las trayectorias educativas y contribuyan al buen desempeño académico de las/los/les estudiantes de la UNA.

La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.

Del 10 al 12 de octubre en Buenos Aires
El pasado jueves 31 de agosto se aprobó por unanimidad del Consejo Superior de la UNA la realización del III Congreso Internacional de Artes. Revueltas del Arte. Organizado por la Secretaría de Investigación y Posgrado del Rectorado, este evento se realizará entre el 10 y el 12 de octubre en la Ciudad de Buenos Aires, y contará con reconocidas personalidades del país y el exterior.
Con mucho dolor comunicamos el fallecimiento de nuestra amiga y colega Maria Rosa Lorenzo, Secretaria de Extension y Bienestar Estudiantil de Artes Multimediales.
Convocatorias
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Museo de la Cárcova
El Museo de la Cárcova y la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil de la Universidad Nacional de las Artes convocan a estudiantes avanzados de todas las carreras de la UNA a integrar la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”. Coordinación a cargo del Colectivo Etcétera.
La Universidad Nacional de las Artes informa que está abierta la inscripción para los seminarios del Doctorado en Artes de este año. Los mismos están destinados a estudiantes de doctorado de la UNA y de otras universidades, estudiantes de maestría y quienes deseen contar con una formación del mayor nivel académico.
6 y 7 de diciembre de 2023
La Universidad Nacional de las Artes invita a participar de las VII Jornadas Académicas organizadas por la Red de Vinculación Tecnológica de las Universidades Nacionales, dependiente del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que se realizarán el próximo 6 y 7 de diciembre, bajo la denominación “Desarrollo tecnológico de las Universidades: impacto en el territorio”.
Inscripciones abiertas
La Universidad Nacional de las Artes informa que está abierta la inscripción para los próximos seminarios de la Maestría en Cultura Pública. Los mismos están destinados a estudiantes de doctorados, maestrías, especializaciones, investigadoras/es interesados en cuestiones vinculadas a la cultura pública.
Información importante
Se amplía la recepción de la autoevaluación hasta el día martes 3 de octubre.
Quedan disponibles las planillas de Evaluaciòn de Desempeño para su descarga.
ExtensiónBienestarSecretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad
Espacios de Escucha Activa en la UNA
Rectorado
Avanza la articulación entre la UNA y el Ministerio de Salud y el Hospital Bonaparte
Desde la aprobación de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género (Resolución N° 0011/2023) y como parte de sus objetivos, la Secretaría de Extensión y Bienestar Estudiantil y la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad vienen trabajando con la Subsecretaría de Gestión de Servicios e Institutos del Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Lic. Edith Benedetti para implementar un espacio de Escucha Activa en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental de esa cartera.
VII Jornadas académicas de la RED REDVITEC
Convocatoria a la III Residencia artística de investigación y producción de obra situada “Las orillas”
Prórroga hasta el 24 de septiembre. Convocatoria Programa de Movilidad de la UNA, 1° cuatrimestre 2024
Proyectos de Investigación y Desarrollo
PICTO 2023 Región de Cuyo
IV Jornadas Nacionales y II Congreso Internacional de Investigación y Producción, Cultura, Arte y Género
Empretecno 2023
Tercer Simposio Internacional de Arte y Descolonialidad
XV Congreso Internacional Latina de Comunicación Social 2023
IV Jornadas Nacionales y II Congreso Internacional de Investigación y Producción, Cultura, Arte y Género
Proyectos PICT Radicación
Becas de investigación Fulbright-Ministerio de Educación
AGENDA
Rectorado
Se presenta la muestra CASOh! Entramados de artes, ciencias y activismos en Mar del Plata
Desarrollada a partir de un proyecto de investigación PICTO-Género de la UNA, UNMdP, UNRN y UNSAM

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario propone problematizar las relaciones entre cultura y política en el marco de los devenires globalizantes en los que los procesos culturales son redimensionados por una sociedad interconectada a los fines de resistir los efectos hegemónicos de estos procesos de “mundialización".
Seminarios de la MaestrÍa en Cultura PÚblica Presencial
Cultura y Política
Sandra Torlucci, Daniela Perrotta
Rectorado Sede Posgrado

El seminario propone la construcción de herramientas metodológicas que permitan pensar críticamente la concepción e implementación de proyectos, su seguimiento, control de gestión y toma de decisiones a los fines de establecer criterios para el trabajo de investigación en el ámbito de la cultura pública.
Seminarios de la MaestrÍa en Cultura PÚblica Presencial
Metodologías de la Cultura Pública
Conrado Beretta, Ricardo Sassone
Rectorado Sede Posgrado

Estamos en el sitio de las imágenes. Estas son nuestro sitio y marcan el sitio del que debemos liberarnos. El seminario propone pensar las derivas político estéticas inscriptas en el arte y sus poéticas como modo de resistir a las formas hegemónicas del pensamiento contemporáneo en la era del capitalismo global.

El seminario de Igualdad e Inclusión Socio-Cultural se propone ofrecer herramientas conceptuales en relación a los debates sobre las desigualdades en el mundo contemporáneo. Abarcando el mundo del arte, la cultura y su relación con el capitalismo, pensándolos en relación a las nuevas tecnologías y la manera en la que funcionan, a partir de la mercantilización de las emociones.
Seminarios de la MaestrÍa en Cultura PÚblica Presencial
Igualdad e Inclusión Socio-Cultural
Vanesa Vazquez Laba
Rectorado Sede Posgrado

Seminario de Posgrado en Dirección Orquestal a cargo de Ligia Amadio, con la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina.
Igualdad, Derechos y Diversidad

Vigente desde el 16 de febrero de 2023, es un dispositivo de escucha, acompañamiento y orientación para estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os/es. Brinda asesoramiento y seguimiento confidencial sobre situaciones que no se encuadran en el Protocolo de Género de la UNA.

Desde el año 2019 rige la capacitación obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres y disidencias prevista en la Ley N° 27.499 “Ley Micaela” para toda la comunidad de la UNA: autoridades superiores, docentes, nodocentes, estudiantes y graduadas/os. Además, establece la capacitación obligatoria a todas las personas que se desempeñan en la función pública, en todos los niveles y jerarquías, incluyendo los tres poderes del Estado.

Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (acceder) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de la universidad.

La Universidad Nacional de las Artes presenta su Guía de Lenguaje Inclusivo, con el fin de acercar a toda su comunidad diversas recomendaciones para democratizar el lenguaje y reducir los procesos de invisibilización, discriminación y segregación histórica hacia diversas identidades de género.

CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

Una propuesta de trabajo y una serie de consejos para facilitar la gestión de archivos y los pasos necesarios con el fin de evitar sorpresas en la impresión, tanto industrial como doméstica.

Al terminar el curso, lxs trabajadorxs Nodocentes tendrán los conocimientos necesarios, para comprender y desarrollar las tareas en las áreas de RRHH y liquidación de haberes como auxiliares. Capacitación gratuita para Nodocentes de la UNA.
Capacitación Nodocente Semipresencial
Administración de recursos humanos, liquidación de haberes y jubilaciones
Marcelo Claudio Irusta
Rectorado

Se abren las inscripciones a partir del miércoles 20 de septiembre para el Taller de cerámica experimental a cargo de Graciela Olio y equipo. 5 encuentros presenciales. A partir del 7 de octubre.
Cerámica Presencial
Taller de cerámica experimental
Graciela Olio
Museo de la Cárcova Sede Museo de la Cárcova

El curso propone el desarrollo de metodologías educativas en clave contemporánea a partir del análisis y ampliación de repertorios visuales junto con la articulación de herramientas conceptuales provenientes del campo del arte y la curaduría educativa.
A distancia
Cómo vincular y habitar prácticas contemporáneas en la educación artística
Paula Waimberg
Formación Docente

Se estudiará, con un enfoque teórico-práctico, el lenguaje de programación orientado al procesamiento de audio y composición musical Max/MSP y su implementación opcional dentro de Ableton Live.
A distancia
Diseño sonoro y composición algorítmica en Max/MSP
Lucas Emilio Leal
Artes Multimediales

Hoy en dia los secuenciadores e instrumentos virtuales son la respuesta a las necesidades creativas de compositores/as, arregladores/as y orquestadores/as. El conocimiento de la mecánica específica de los distintos instrumentos, sus métodos de escritura y usos más frecuentes, junto al dominio de las técnicas para la edición de información MIDI constituyen componentes esenciales para lograr un sonido realista.

Este taller está dirigido a bailarines/as tanto de tango como de danzas folklóricas o cualquier otra disciplina, que tengan poco o nada de conocimiento en danza clásica, que deseen adquirir una base firme de esta técnica. Con el fin de entrenar integralmente el cuerpo y poder aplicarlos a las danzas que desarrollan.
Áreas Artísticas Complementarias Presencial
Danza clásica aplicada a lenguajes populares
Hebe Lucía Hernández
Folklore

En este taller se verán técnicas de estampado como el foil, la sublimación, la corrosión, y el relieve entre otras, sobre tejidos, telas, tejidos plásticos, vinilos, y materiales plásticos. La búsqueda es a través de la experimentación y de la diversidad de materiales, para combinarlos, superponerlos y fusionarlos. Los materiales plásticos pueden ser usados para la confección de accesorios, objetos, o para combinar con otro elemento.

El curso propone abordar los fundamentos de la escultura digital conociendo las herramientas de ZBrush, que imita las técnicas de escultura tradicional con todas las ventajas del mundo digital.
A distancia
Modelado 3D para escultores/as tradicionales
Emilio Alejandro Ibarra Warnes
Artes Multimediales
CONOCÉ LA UNA
La Universidad Nacional de las Artes está conformada por nueve unidades académicas y el Museo de la Cárcova.
Conocelas ingresando a cada uno de sus sitios web.

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.