









NOTICIAS

Este 3 de junio de 2023 se cumplen ocho años de aquella manifestación que gritó basta de femicidios y violencia de género, que conmocionó al país y tuvo repercusión internacional. Como todos los años, la Universidad Nacional de las Artes, adhiere a la convocatoria a las actividades de esta fecha, para seguir luchando y reclamando contra la violencia contra las mujeres y disidencias que necesitan respuestas y acciones urgentes.

Del 24 al 28 de mayo se realizó el Festival Universitario de Artes del Mercosur, con la participación de artistas estudiantes y graduadxs de universidades de todo el país y de la región.

Se trata de Mariana Rosas, egresada del Departamento de Artes Musicales y Sonoras
La UNA felicita a su graduada Mariana Rosas por su designación como directora del Coro Sinfónico de Londres (London Symphony Chorus). A partir del 1° de agosto asumirá como la primera directora mujer del Coro Sinfónico de Londres tomando el lugar que ocupara hasta ese momento su maestro Simon Halsey.
Este 29 de mayo se presentó en el Centro Cultural Kirchner, el proyecto “El David de Miguel Ángel en Chaco”. Durante el encuentro se anunció el próximo emplazamiento de la reproducción 3D realizada a partir del calco del David perteneciente al Museo de la Cárcova.
La Universidad Nacional de las Artes informa que se encuentra abierta la inscripción al Doctorado en Artes. A partir de este momento, se implementará la modalidad “ventanilla abierta”, por lo que la inscripción se podrá realizar durante todo el ciclo lectivo.
Entre los días 12 y 16 de junio de 2023 inclusive se llevarán adelante los actos comiciales para la elección de los/las representantes Titulares y Suplentes del Claustro Estudiantil, a los efectos de integrar los Consejos Departamentales, los Consejos de Carreras de todas las Unidades Académicas y el Consejo Superior de la Universidad Nacional de las Artes.
Institucionales
Nuevo convenio entre la UNA y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires
Rectorado
Este miércoles 24 de mayo en la sede del rectorado de la Universidad Nacional de las Artes se firmó un acuerdo marco entre nuestra Universidad y el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires. Nuestra rectora, Sandra Torlucci firmó con la Presidenta del Instituto, Florencia Saintout un instrumento que permitirá la puesta en marcha de colaboraciones artísticas y culturales, así como acciones conjuntas de formación entre ambas instituciones.
La Universidad Nacional de las Artes creó la Diplomatura para Guía Mediador/a/e de Instituciones Culturales y Museos, nueva formación que dependerá directamente del Museo de la Cárcova - UNA.
Para las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente y Multimedia
Se encuentra publicado el llamado a Concursos Docentes para asignaturas y cargos en las áreas transdepartamentales de Formación Docente y Artes Multimediales. Los mismos fueron aprobados en la reunión de Consejo Superior de febrero mediante Resolución N° 0009/2023. El formulario de preinscripción online se publicará desde el 24 de abril y las inscripciones se realizarán entre el 29 de mayo y el 9 de junio.
Con el compromiso de dar cumplimento a los objetivos propuestos en el CCT 366/06 respecto de la capacitación Nodocente, la Universidad Nacional de las Artes y el sindicato de Trabajadores Nodocentes ATUNA presentan una nueva actividad de formación.
Inscripciones abiertas hasta el 19 de mayo
Se encuentra abierta hasta el 19 de mayo la convocatoria para participar de los Juegos Universitarios Argentinos -JUAR-, los cuales tendrán lugar entre el 16 y el 20 de junio en el campo de Deportes de la UTN y otros espacios en CABA.
En un acto realizado en el Auditorio FOETRA, más de un centenar de graduadas y graduados de los profesorados recibieron un reconocimiento por su título.
ConvocatoriasInvestigaciónConvocatorias investigación
Convocatoria al Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)
Rectorado
Prórroga para el registro de usuarixs hasta el 25 de junio
La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 25 de junio se encuentra abierta la convocatoria para presentar solicitudes al Programa para la Investigación Universitaria Argentina -PRINUAR-.
Convocatorias
Convocatoria Imaginación, acción, creación. Selección de proyectos para Tecnópolis
Rectorado
destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs
La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 7 de junio de este año está abierta la convocatoria “Imaginación, acción, creación”, destinada a artistas, talleristas y divulgadorxs para presentar propuestas lúdicas, experimentales, interactivas y culturales para las infancias que aborden contenidos de arte, ciencia y tecnología. Los proyectos seleccionados formarán parte de la programación de la 12° edición de la megamuestra Tecnópolis.
Igualdad, Derechos y Diversidad
Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743)
Rectorado
Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (ver) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de nuestra universidad.
Convocatoria Imaginación, acción, creación. Selección de proyectos para Tecnópolis
3° convocatoria Programa Innovart - Programa de Cooperación Francia-Argentina en Innovación en Artes
Concurso de subsidios Desempolvando Archivos 2023
Convocatoria al Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR)
Programa de apoyo Redes de investigación
Convocatoria a concursos docentes en la Universidad Nacional de Córdoba
AGENDA
Crítica de Artes
Quinto encuentro de investigadorxs en Crítica de Artes
Presentación de resultados de investigación Proyectos 2020-2022

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

El seminario aborda la cultura pública y la comunicación. Específicamente identifica las transformaciones culturales y comunicacionales en relación a los Medios de Comunicación, su funcionamiento y su regulación. Se indaga, además, en las cuestiones de las tecnologías de información y la comunicación, las brechas e igualdades digitales.
Seminarios de la Maestría en Cultura Pública Presencial
Procesos comunicacionales y nuevas tecnologías
Santiago Marino
Rectorado

Este seminario plantea una continuidad con Metodología de la investigación I, en el que ya se ha indicado su vinculación con otros contenidos de la carrera.
Seminarios del Doctorado en Artes Sincrónico
Metodología de la investigación II
Liliana López
Rectorado Sede Sede Posgrado

El seminario propone contribuir en la construcción de un enfoque social de la práctica artística. Partiendo del aspecto pluridisciplinar de la sociología del arte, se abordarán diferentes estudios y teorías que se ocupan de los factores sociales que se entretejen en los procesos artísticos.
Seminarios del Doctorado en Artes Sincrónico
Sociología del arte
Marcelo Giménez Hermida, Alicia Romero
Rectorado Sede Sede Posgrado

En este seminario se estudia el campo de la administración cultural. Dicho campo se ocupa del trabajo que realizan las personas en los organismos e instituciones públicas de gestión estatal en materia de cultura.
Seminarios de la Maestría en Cultura Pública Presencial
Administración Cultural Pública
Damián Del Valle, Rosario Lucesole Cimino
Rectorado

En este seminario se propone realizar una introducción a la relación existente entre la economía y la cultura, que distintos pensadores del campo de la economía y disciplinas afines han encontrado tanto en términos históricos como desde su versión actual.

En este seminario de posgrado abierto a toda la comunidad, Gastón Cingolani brinda un acercamiento a los modos de configuración de la dimensión estética de los procesos sociales y a las relaciones entre la experiencia estética y las prácticas estéticas contemporáneas. La modalidad de cursada será presencial, complementada con recursos pedagógicos y actividades en el entorno virtual de educación.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

“Herramientas digitales” es un curso destinado a Nodocentes de la UNA, que tiene como objetivo repensar el manejo de herramientas que se utilizan cotidianamente. La profundización en el conocimiento de herramientas como Gmail, Drive, Keep, Calendar y otras herramientas de Google, así como Dropbox, Trello y Slack contribuirá a la dinamica laboral y mejorará el trabajo en equipo.
Capacitación Nodocente Sincrónico
Herramientas digitales para facilitar nuestro trabajo
Viviana Polo
Rectorado

Un recorrido por la relación entre artes y libros para infancias con perspectiva histórica y contemporánea. Análisis de obras y de procesos creativos desde la dirección de arte y la edición.
Cursos de la Diplomatura en Artes del Libro A distancia
Las artes en los libros para infancias
Paula Fernández
Rectorado

Historias del tango hay muchas y muchas/os son las/os autoras/es, sobre todo varones, que han escrito sobre el tema. A la luz de las nuevas perspectivas que incorporan al género como una noción central para pensar las relaciones de poder y los imaginarios sociales, este curso propone revisitar los relatos más ritualizados en torno a estas historias con una mirada feminista. Esto implica no solo reponer el rol que han jugado las mujeres en el tango desde sus inicios sino también reflexionar sobre las nuevas formas y estrategias de intervención que despliegan mujeres y disidencias dentro de la escena tanguera actual. Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.
Músicas, géneros, diversidades A distancia
Tango y género
Florencia Ubertalli, Julia Winokur
Artes Musicales y Sonoras

Se apunta a las nociones principales del lenguaje musical, desde una mirada académica pero también desde la práctica musical.
A distancia
Lenguaje musical contemporáneo. Nivel inicial
Gustavo Adolfo De Leonardis
Artes Multimediales

Trabajar el esquema corporal individual y en pareja, para un baile eficiente, al servicio de la musicalidad, respetando el propio cuerpo y el del otro/a.

La propuesta son dos cursos consecutivos de seis encuentros cada uno, que ofrecen, por un lado, la posibilidad de vivenciar el propio proceso creativo, y al mismo tiempo, proporcionan recursos prácticos, herramientas y fundamentos teóricos, a partir de la práctica arte terapéutica, a quienes deseen incorporar las artes plásticas con sus cualidades terapéuticas y transformadoras en salud, educación y dispositivos de participación comunitaria.
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.
Artes del Movimiento

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.