













NOTICIAS

Hasta el 15 de abril se encuentra abierta la inscripción al Programa de Movilidad Estudiantil (segundo cuatrimestre 2023), dirigido a las y los estudiantes regulares de todas las unidades académicas de la institución.
Este programa permite cursar un cuatrimestre en una universidad del exterior, validando las materias a su regreso y sin pago de cuota o arancel en la universidad de destino.
Los gastos de estadía, pasaje, visado y seguro obligatorio quedan a cargo de las y los estudiantes.

La Universidad Nacional de las Artes informa que entre el 1 y hasta el 21 de abril se encontrará abierta la Convocatoria a Pasantías Rentadas en la Dirección de Programas Culturales y Museo Casa Rosada - Museo del Bicentenario, para cubrir vacantes de asistentes de sala en el Museo del Bicentenario, y guías de grupos para visitas guiadas en la Casa Rosada, para el periodo 2023/2024.

Para las Áreas Transdepartamentales de Formación Docente y Multimedia
La Secretaría Investigación y Posgrado de la Universidad Nacional de las Artes informa a sus docentes-investigadores/as que por Resolución del Ministerio de Educación de la Nación se creó el Programa para la Investigación Universitaria Argentina (PRINUAR) con el objetivo de ponderar la investigación científica y el desarrollo (I+D) y de las Artes en el ámbito del Sistema Universitario Argentino y destacar el papel que estas cumplen dentro del Sistema Científico Tecnológico Nacional.
ConvocatoriasInvestigaciónConvocatorias investigación
Solicitud incentivo a docentes investigadores/as 2021
Rectorado
Programa de incentivos a docentes investigadores/as UNA
Solicitud Incentivos a Docentes Investigadores, Programa de Incentivos SPU. Prórroga hasta el 7 de abril.
A partir del 28 de febrero
La Universidad Nacional de las Artes informa que a partir del 28 de febrero se encuentra abierta la inscripción a los seminarios del Doctorado en Artes para el primer cuatrimestre.
La Universidad Nacional de las Artes abre las inscripciones para el primer cuatrimestre de los talleres del Programa Universidad para Adultos/as Mayores Integrados/as (UPAMI). Las inscripciones permanecerán abiertas desde el 21 y hasta el 31 de marzo.
Licenciatura en Artes de la Escritura y las carreras de los Departamentos de Artes del Movimiento, Artes Dramáticas, Artes Musicales y Sonoras y sus Profesorados
Se encuentra disponible la información sobre las fechas y modalidad de inscripción al CINO Fase 2 para la Licenciatura en Artes de la Escritura y las carreras de los Departamentos de Artes Dramáticas, Artes del Movimiento, Artes Musicales y Sonoras y sus profesorados.
Inscripciones abiertas hasta el 31 de marzo
Hasta el 31 de marzo se encuentra abierta la inscripción para las Becas Progresar 2023.
El pasado 2 de marzo, la Universidad Nacional de las Artes realizó el acto de colación de la primera promoción del Doctorado en Artes, único doctorado interdisciplinario del país.
Igualdad, Derechos y DiversidadSecretaría de Igualdad, Derechos y DiversidadLey Micaela en la UNA
Inician las inscripciones al Seminario “Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes”
Rectorado
Seminario optativo para todos los claustros UNA
El seminario se propone como un espacio de formación, reflexión y discusión alrededor de los desarrollos conceptuales de la larga y compleja tradición de la teoría feminista, incluyendo los más recientes avances de los estudios de género, queer y de la disidencia sexual.
El seminario otorga 5 puntos en el sistema de puntos en el marco de la Ley Micaela.
ConvocatoriasConvocatorias investigación
Convocatoria Proyectos de Investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (PIACyT) 2023-2024
Rectorado
Prórroga hasta el 30 de abril
Se convoca a la comunidad de la Universidad Nacional de las Artes a la conformación de equipos de investigación y a la presentación de proyectos de investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (ACyT). La convocatoria estará abierta hasta el 30 de abril (prórroga).
BienestarEspacio Progresar
Se realizaron dos charlas informativas sobre las Becas Progresar
Rectorado
Estuvieron a cargo del Espacio Progresar de la UNA
Los miércoles 15 y 29 de marzo, el equipo de trabajo del Espacio Progresar brindó charlas informativas sobre las becas Progresar para estudiantes de la UNA. Entre ambas charlas participaron 67 estudiantes. El Espacio Progresar depende de la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil del Rectorado, y se ocupa de brindar herramientas que permitan la integración de lxs estudiantes a la vida universitaria, ahondando en la identificación de necesidades académicas y factores socio-culturales que puedan dificultar la integración.
Resolución UNA N° 0037/23 sobre llamado a Concurso de Antecedentes y Oposición a los efectos de regularizar los cargos de los/as trabajadores/as Nodocentes de Planta Permanente que posean un Suplemento por Mayor Responsabilidad en la Categoría 2.
La señal infantil Pakapaka estrena su nueva serie “Muchas manos en el plato”, con un capítulo realizado por el Centro de Producción Multimedial de la Universidad Nacional de las Artes. El estreno del capítulo en TV será el próximo jueves 2 de marzo a las 12:45 pm (con repetición a las 20:30 h) y cuenta la historia de Salvador, que cocina empanadas junto a su madre, artista de la UNA.
Igualdad, Derechos y Diversidad
Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743)
Rectorado
Ya se encuentra disponible el Formulario web de solicitud de cambio registral acorde a la Ley de Identidad de Género (26.743), según establece la Resolución de Consejo Superior N° 0029/21 (ver) se implementa este nuevo instrumento fundamental para reafirmar el respeto y la garantía del pleno derecho a la identidad de género de las personas en todos los ámbitos y dependencias de nuestra universidad.
40 años de Demo-grafías
Apertura del Programa de movilidad estudiantil de la UNA. Convocatoria 2º cuatrimestre 2023
Pasantías en Casa Rosada. Convocatoria 2023/2024
Convocatoria Proyectos de Investigación en Arte, Ciencia y Tecnología (PIACyT) 2023-2024
Convocatoria de ingreso a la carrera de Investigador/a
Solicitud incentivo a docentes investigadores/as 2021
Programa de apoyo Redes de investigación
Convocatoria de ingreso a la carrera de Investigador/a
Reuniones científicas
Gestionar Futuro 2023
Concurso nacional de ensayos: Cuatro décadas legislando en democracia
AGENDA

AGENDA
SEMINARIOS DE POSGRADO

Este seminario propone explorar poéticas y políticas de la mirada y de la escucha que hacen entrar en crisis las representaciones de género convencionales en el cine argentino y en el cine brasileño.

Este seminario ofrece un espacio de reflexión sobre la problemática específica de la investigación en artes, en vistas a una producción individual. En general, se vincula transversalmente con todos los demás seminarios, ya que los contenidos de los mismos, así como las disciplinas de formación de los y las doctorandos, constituyen el material a partir del cual se constituirá el objeto de investigación. En particular, se vinculará con el seminario Metodología de la investigación II, ya que es la plataforma conceptual y metodológica necesaria para concretar la investigación, con el objetivo de la elaboración de la tesis de doctorado.
Seminarios del Doctorado en Artes Sincrónico
Metodología de la investigación I
Liliana López
Rectorado Sede Sede Posgrado

Este seminario propone una introducción a las problemáticas de las artes contemporáneas (1970-actualidad) haciendo especial foco en la producción desde América Latina.
Seminarios del Doctorado en Artes Sincrónico
Problemáticas del arte contemporáneo
Alicia Romero, Marcelo Giménez Hermida
Rectorado Sede Sede Posgrado

El Taller de Tesis l propone acompañar a las/os doctorandas/os en la elaboración del tema, en su factibilidad, en el análisis de sus objetivos, de su metodología y del plan. El seminario se plantea como un taller, propiciando un espacio de intercambio, puesta en común y trabajo de los y las estudiantes en sus propios proyectos.
Seminarios del Doctorado en Artes Sincrónico
Taller de tesis I
Bianca Racioppe
Rectorado Sede Sede Posgrado

En este seminario se propone realizar una introducción a la relación existente entre la economía y la cultura, que distintos pensadores del campo de la economía y disciplinas afines han encontrado tanto en términos históricos como desde su versión actual.
Economía y valor de la Cultura Pública
Natalia Calcagno, Gerardo Sánchez Katz
Rectorado Sede Posgrado

Las tecnologías de comunicación proponen desafíos a las prácticas escénicas y el teatro puede experimentarse a través de una pantalla. El seminario propone ampliar los horizontes desarrollando métodos creativos y nuevas concepciones sobre los lenguajes de la puesta en escena.
CURSOS DE EXTENSIÓN / WORKSHOPS / TALLERES

El seminario Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes está dirigido a estudiantes de toda la UNA, y docentes, nodocentes y personas graduadas. El período de inscripción se extiende del 13 al 31 de marzo. El seminario otorga 5 puntos en el sistema de puntos en el marco de la Ley Micaela.
Ley Micaela en la UNA Presencial
Género, feminismos y teorías de la disidencia sexual en torno a las artes
Vanesa Vazquez Laba, Eva Carrizo Villar
Rectorado

El curso propone abordar los fundamentos de la escultura digital conociendo las herramientas de ZBrush, que imita las técnicas de escultura tradicional con todas las ventajas del mundo digital.
A distancia
Modelado 3D para escultores/as tradicionales
Emilio Alejandro Ibarra Warnes
Artes Multimediales

Este seminario tiene como propósito brindar una serie de herramientas introductorias vinculadas al análisis musical y cinematográfico, con el objetivo de abordar la construcción de relatos audiovisuales sobre la última dictadura cívico-militar-eclesiástica que tuvo lugar en la Argentina entre 1976 y 1983.

Inicio del Taller de litografía para principiantes a cargo de Lorena Pradal a partir del 4 de abril de 2023. Actividad arancelada.
Grabado Presencial
Iniciación a la litografía
Lorena Pradal
Museo de la Cárcova Sede Museo de la Cárcova

La serigrafía es un método de estampación que permite y facilita la reproducción repetida de una imagen con detalles si se quiere, adaptándose a diferentes soportes y utilidades, obteniendo resultados de calidad.

¿Qué es el Minimalismo en Músical? ¿Qué técnicas y procedimientos compositivos emplea? Analizar y componer piezas a través del estudio de sus obras más significativas. Modalidad a distancia. Las clases se dictan de manera sincrónica en el horario anunciado para garantizar el adecuado proceso de aprendizaje.
Músicas y prácticas contemporáneas A distancia
Análisis y práctica del minimalismo musical
Gustavo Adolfo De Leonardis
Artes Musicales y Sonoras
¿QUÉ QUERÉS ESTUDIAR?

Artes Musicales y Sonoras
Las carreras del Departamento de Artes Musicales y Sonoras tienen como objetivo la preparación de intérpretes y compositores musicales en aspectos técnicos, artísticos y teóricos.
Artes Musicales y Sonoras

Folklore
Única en los ámbitos de formación universitaria de la Argentina, orienta sus planes de estudio al desarrollo de competencias académicas y artísticas, de investigación y transferencia escénica en las áreas de la cultura popular y el folklore en sus diversas disciplinas.
Folklore

Rectorado
El rectorado de la Universidad Nacional de las Artes, coordina las acciones interdepartamentales, y fomenta proyectos atentos al crecimiento y posicionamiento de nuestra Universidad, para cumplir los objetivos de ser un espacio inclusivo y de calidad en la educación en artes.
Rectorado

Crítica de Artes
En un escenario de creciente confluencia de los lenguajes artísticos y de reformulación de los roles profesionales, nuestras carreras de grado y posgrado y nuestras actividades de extensión e investigación articulan reflexión, práctica y experimentación en torno a las artes.
Crítica de Artes

Artes Dramáticas
Las carreras de Artes Dramáticas privilegian los conocimientos técnicos y prácticos necesarios para la realización de la puesta en escena, la interpretación y dramaturgia del actor y el diseño de iluminación de espectáculos.
Artes Dramáticas

Artes Visuales
Sus carreras están destinadas a formar productores visuales especializados en los diversos lenguajes del campo, con capacidad crítica y reflexiva. Promueven la investigación y la formulación de proyectos en todas las áreas de la producción artística.
Artes Visuales

Artes Audiovisuales
Sus carreras orientan la producción audiovisual en distintas áreas de producción. Ofrece dos carreras de posgrado: una, enfocada a la gestión proyectos culturales de gran envergadura; y otra, que aborda las prácticas terapéuticas que se aplican en el campo de las artes audiovisuales.
Artes Audiovisuales

Formación Docente
La formación docente en educación artística tiene como eje organizador la preparación de realizadores o artistas-docentes que asumen la enseñanza del arte en los diferentes niveles de educación.
Formación Docente

Artes Multimediales
Además de formar creadores con un dominio abarcativo de los aspectos tecnológicos y estéticos, busca capacitar en la reflexión crítica, la creación y la investigación de los diferentes campos de conocimiento y prácticas, hacia a la creación de nuevas concepciones de la estética virtual.
Artes Multimediales

Museo de la Cárcova
Además de poseer una colección única de calcos y ser el más importante en su género dentro de América Latina, se propone desarrollar una actividad pedagógica abierta a la sociedad, fundada en una concepción inclusiva de la experiencia estética.
Museo de la Cárcova

Artes del Movimiento
El Departamento se dedica a la formación de profesionales vinculados a diferentes perspectivas del movimiento, proponiendo una formación integral que aúna elementos técnicos, del proceso creativo, y de la praxis y la reflexión teórica como una unidad. En el DAM se forman artistas, investigadores, docentes y profesionales de las artes del movimiento con una visión atenta a los interrogantes del arte contemporáneo.