En el año 2023 la UNA aprobó por Resolución N° 0011/2023 del Consejo Superior la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género, desarrollada conjuntamente por la Secretaría de Igualdad, Derechos y Diversidad y la Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil, a través de la Dirección de Bienestar Universitario.
¿Qué es la Consejería?
Es un espacio que busca fomentar el acceso a derechos en materia de salud integral y género. Cuenta con un dispositivo de escucha, acompañamiento y orientación para estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os/es en relación a situaciones de salud mental, consumo problemático, accesibilidad, salud sexual reproductiva y no reproductiva, y salud integral.
¿Qué otras acciones lleva adelante la Consejería?
Se desarrollan acciones de promoción y acceso a derechos sexuales (no) reproductivos y reproductivos, articulando con programas y actividades de organizaciones de la sociedad civil, ONGs y otros organismos del Estado; acceso a derechos a salud en el marco del modelo de atención primaria de la salud -APS-; diseña e implementa políticas institucionales para el cuidado de la salud integral de las personas en toda la comunidad de nuestra universidad. Genera espacios de reflexión acerca de la salud sexual integral desde espacios individuales y personalizados, así como a través de encuentros grupales y acciones comunicacionales en el ámbito institucional. Diseña campañas institucionales y comunicacionales sobre acceso a derechos a la salud integral y las temáticas vinculadas con perspectiva de género.
Equipo Interdisciplinario de Atención
El Equipo Interdisciplinario de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género está compuesto por profesionales de estas áreas y con el asesoramiento externo de especialistas en salud mental, discapacidad y diversidad funcional, derechos humanos, consumos problemáticos, género y diversidad sexogenérica.
La atención es individual y confidencial.
¿Dónde funciona la Consejería?
En Sede Mitre (Bartolomé Mitre 1869, CABA), planta baja.
¿Cómo contactar con la Consejería?
Acercándose en forma personal para coordinar un encuentro en el horario de lunes a viernes de 9 a 13 h o bien contactarse por correo electrónico a la dirección: atencion.consejeria@una.edu.ar
Más información
Resolución Consejo Superior N° 0011/2023 (acceder)
Es un espacio que busca fomentar el acceso a derechos en materia de salud integral y género. Cuenta con un dispositivo de escucha, acompañamiento y orientación para estudiantes, docentes, nodocentes y graduadas/os/es en relación a situaciones de salud mental, consumo problemático, accesibilidad, salud sexual reproductiva y no reproductiva, y salud integral.
¿Qué otras acciones lleva adelante la Consejería?
Se desarrollan acciones de promoción y acceso a derechos sexuales (no) reproductivos y reproductivos, articulando con programas y actividades de organizaciones de la sociedad civil, ONGs y otros organismos del Estado; acceso a derechos a salud en el marco del modelo de atención primaria de la salud -APS-; diseña e implementa políticas institucionales para el cuidado de la salud integral de las personas en toda la comunidad de nuestra universidad. Genera espacios de reflexión acerca de la salud sexual integral desde espacios individuales y personalizados, así como a través de encuentros grupales y acciones comunicacionales en el ámbito institucional. Diseña campañas institucionales y comunicacionales sobre acceso a derechos a la salud integral y las temáticas vinculadas con perspectiva de género.
Equipo Interdisciplinario de Atención
El Equipo Interdisciplinario de la Consejería en Promoción de Derechos en Salud y Género está compuesto por profesionales de estas áreas y con el asesoramiento externo de especialistas en salud mental, discapacidad y diversidad funcional, derechos humanos, consumos problemáticos, género y diversidad sexogenérica.
La atención es individual y confidencial.
¿Dónde funciona la Consejería?
En Sede Mitre (Bartolomé Mitre 1869, CABA), planta baja.
¿Cómo contactar con la Consejería?
Acercándose en forma personal para coordinar un encuentro en el horario de lunes a viernes de 9 a 13 h o bien contactarse por correo electrónico a la dirección: atencion.consejeria@una.edu.ar
Más información
Resolución Consejo Superior N° 0011/2023 (acceder)