Buen Vivir UNA

En septiembre de 2024, la Universidad Nacional de las Artes crea el Programa Ambiental, Buen Vivir UNA.

Este Programa promueve iniciativas destinadas a fortalecer el compromiso de la institución con un modelo de sociedad consciente de su entorno, implementar acciones concretas que contribuyan a reducir los impactos en el ambiente y favorecer la vinculación con los actores sociales involucrados.
El concepto del Buen vivir deriva de la cosmovisión ancestral de los pueblos originarios y propone una forma de vida armónica entre la sociedad y el ambiente, y las personas entre sí. El término se traduce del quechua Sumaq Kawsay, del aymara Suma Qamaña y del kuna Balu Wala. Esa realidad incluye la recuperación del accionar conjunto para trabajar en equilibrio con la naturaleza, la vida cultural y la artística.

Este programa está formado por los siguientes subprogramas:
- Gestión de residuos con inclusión social
- Educación ambiental integral
- Eficiencia energética


Actualmente, el Programa está relevando los trabajos y el interés en temáticas ambientales dentro de la UNA. Por eso, si sos parte de nuestra comunidad y actualmente trabajás en alguna temática ambiental o tenés interés en conocer más acerca del Programa, te invitamos a completar el siguiente formulario:
 

Equipo de trabajo
Rectorado
Alejandro Ades. Secretario General. 
Valentina Balsari. Responsable del Programa Buen Vivir UNA, Programa de Cultura Ambiental. 

Está contemplada la ampliación del equipo en las demás Unidades Académicas de la UNA a medida que se avance en las etapas de implementación. Hasta el momento se ha implementado en:
Área Transdepartamental de Formación Docente.
Área Transdepartamental de Crítica de Artes.


Equipo de trabajo del Área Transdepartamental de Formación Docente
María Frondizi. Directora de Extensión y Bienestar Estudiantil

Equipo de trabajo del Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Florencia Suárez, Secretaria Administrativa

 

Actividades pasadas

Participación de la UNA en el Preencuentro rumbo a la Conferencia Local de la Juventud (LCOY)
El pasado 25 de junio, la UNA participó del encuentro preparatorio hacia la Conferencia Local de la Juventud Argentina 2025 (LCOY 2025), que se realizará en Bahía Blanca en agosto, en el marco del camino hacia la COP30. El evento fue organizado por juventudes universitarias y organizaciones ambientalistas, y reunió a estudiantes y egresadxs jóvenes para formarse y debatir sobre cambio climático, biodiversidad, residuos y participación juvenil. La UNA coordinó el cierre de la jornada con un bloque de artivismo junto a estudiantes y graduadxs, combinando música, movimiento y dibujo colectivo como herramientas para abordar la crisis climática desde el arte. La propuesta concluyó con una reflexión compartida sobre el arte como lenguaje sensible y disruptivo frente a los desafíos ambientales.
Ver más

La UNA en el Encuentro preparatorio para la Conferencia Local de la Juventud (LCOY)
La UNA se preparó en CABA para la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2025 (COP30) junto a las juventudes en la Conferencia Local de la Juventud (LCOY), que se realizará en Argentina, en Bahía Blanca, del 14 al 17 de agosto. El 25 de junio, la UNA participó con un bloque de artivismo junto a juventudes universitarias en el encuentro preparatorio realizado de 18 a 21:30 h en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA (Av. Córdoba 2122, CABA).
Ver más

Compañía de Danza de la UNA en Arthaus Central
El lunes 9 de junio, la Compañía de Danza de la UNA, dirigida por la Prof. Roxana Grinstein, estrenó Piensa en mí, de Mayra Bonard, en Arthaus Central. Fue una intervención coreográfica site specific. Cuerpo, materia, persona, colectivo, sustentabilidad, paisaje, caos, bailarines, cartoneros del arte fueron algunos de los conceptos que atravesaron la pieza.
Ver más

Recolección de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Crítica de Artes
Se realizó la primera Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEEs), patrimoniales y personales, los días miércoles 4 y jueves 5 de junio entre las 10 y las 18 h, en el hall de entrada y el 3° piso de la sede de Crítica de Artes y el CINO (Bartolomé Mitre 1869, CABA).
Ver más

Lanzamiento del Programa Ambiental Buen Vivir en Crítica de Artes
En mayo comenzó el segundo tramo del programa en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”. El primer eje abordado fue el de la gestión de los residuos reciclables, que incluyó la comunicación a la comunidad sobre las pautas para la correcta separación de residuos, la colocación de tachos con señalética correspondiente y la implementación de la logística de recolección. Para ello, el programa articuló con la Cooperativa de Trabajo Amanecer de los Cartoneros (MTE-UTEP).
Ver más

Arte, ecología y política, conferencia a cargo de Makis Solomos y Doris Hakim
La Maestría en Investigación en Artes de la UNA, en el marco del Programa Buen Vivir UNA y junto a la Maestría en Arte y Estudios Sonoros de la Universidad Nacional de Tres de Febrero, invitaron a la comunidad a participar de la conferencia Arte, ecología y política. La misma estuvo a cargo del profesor y musicólogo franco-griego Makis Solomos y de la artista Doris Hakim. La conferencia fue moderada por el docente y artista multimedial Gabriel Gendín, y también se proyectó el documental Liwan, de Doris Hakim.
Ver más

Seminario y clínica "La naturaleza del arte. Producciones artísticas contemporáneas desde una mirada crítica al concepto de antropocentrismo"
Este seminario + clínica propuso abordar las actividades artísticas que encuentran su motivo de existencia en la profundización y reformulación del vínculo con el espacio natural. Se presentaron propuestas multidisciplinarias que documentaron, tipificaron y señalaron los riesgos socioambientales que alteran el espacio natural entendido como territorio de vida. Se exploraron prácticas hibridadas que, conscientes del debilitamiento autoinfligido del ecosistema, aportaron al arte contemporáneo nuevas formas de integración e interacción, coprotagonizando con un espectador activo, novedosos senderos del hecho artístico.
Ver más

“Dibujar en el agua”: jornada taller de educación, arte y ambiente
La artista, investigadora y educadora Marcela Rapallo, graduada de la UNA y reciente ganadora de la beca internacional Prince Claus Fund, dictó en el Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) un taller abierto titulado “Dibujar el agua” el martes 16 de abril, a las 18 h, en la sede de Bolívar 1674. El taller fue una invitación a dibujar el agua, las diferentes formas que toma, sus movimientos, y las formas de vida que se despliegan en ella. A través de la música se narra un recorrido en el tiempo por mares, ríos, arroyos, y manantiales. Así, se propuso una celebración del agua, a la vez que un llamado a su cuidado, su saneamiento y su defensa. Esta propuesta artística-pedagógica basada en el dibujo colectivo propuso tomar el dibujo como una práctica abierta y colectiva.
Ver más

Recolección de Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs) en Formación Docente
Se realizó la primera Campaña de Recolección de Residuos de Aparatos Eléctricos Y Electrónicos (RAEEs) personales el 28 y 29 de noviembre en el Área Transdepartamental de Formación Docente.
Ver más

Capacitación sobre gestión de reciclables
Se realizaron dos encuentros de capacitación destinados a estudiantes y docentes, el 29 y 31 de octubre en la sede de Bolívar del Área Transdepartamental de Formación Docente.
Ver más

Presentación del Programa de Cultura Ambiental Buen Vivir UNA

El miércoles 11 de septiembre en la sede del Área Transdepartamental de Formación Docente se realizó el evento de presentación del Programa Buen Vivir UNA.
Ver más




Más información
Programa Buen Vivir UNA (descargar)
Marco normativo (descargar)
Gestión de residuos. Manual operativo. Formación Docente (descargar)
Manual Operativo - Gestión de Residuos Mitre Programa Buen Vivir Mitre (acceder)  
Introducción al Reciclaje. Programa Buen Vivir UNA (acceder)



INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.