La Secretaría de Desarrollo y Vinculación institucional proyecta sus acciones hacia el contexto internacional promoviendo la participación de los diversos miembros de la comunidad académica de la UNA en diferentes instancias, al tiempo que participa de misiones a diferentes países extranjeros y de proyectos internacionales.
La SDVI cuenta con un espacio de gestión de proyectos cuyo objetivo principal es acercar a los docentes e investigadores al plano internacional, promoviendo su participación en convocatorias, asesorando en la presentación de proyectos y en la administración durante la ejecución.
- Programa Innovart
- Programa Semilla
- Doble Diplomatura
Clases espejo
Una clase espejo es un recurso académico que usa una plataforma digital compartida entre profesores y estudiantes de dos o más universidades extranjeras, para participar en el desarrollo sincrónico y asincrónico de un curso completo o de una sesión de un curso en una temática específica de las carreras profesionales que se ofrecen en cada una de ellas. Las clases espejo consisten en que docentes de ambas universidades dicten una clase donde los estudiantes de ambos grupos también puedan interactuar. Los profesores, en reuniones previas de coordinación, eligen la metodología a usar, número de sesiones, evaluación (si es que la hay), fecha, hora y plataforma.
Experiencia de clases espejo
Intercambio Creativo Internacional: Clases Espejo entre la UNA y la Burg University of Art and Design
En un esfuerzo por fomentar el intercambio cultural y académico, los integrantes del Equipo de Cátedra del Taller Proyectual Pintura (Niveles 1 a 3) del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes y el equipo de la Cátedra de Escultura y Prácticas Performáticas de la Burg University of Art and Design de Alemania han llevado a cabo una innovadora actividad de clases espejo. Este proyecto permitió a estudiantes de ambos países interactuar y colaborar en tiempo real, enriqueciendo sus experiencias educativas en el ámbito de las artes visuales intercambiando saberes, perspectivas, metodologías y herramientas de trabajo vinculadas a las prácticas artísticas, pedagógicas e investigativas
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos artísticos a sus pares internacionales y recibir retroalimentación inmediata de los profesores y compañeros de la institución colaboradora.
"Esta experiencia fue increíblemente enriquecedora, no solo desde un punto de vista académico, sino también cultural", comentó uno de los estudiantes participantes de la UNA. "Poder interactuar y aprender junto a compañeros de un contexto cultural tan distinto al nuestro amplió nuestra visión y comprensión del arte contemporáneo".
El éxito de esta actividad ha sentado las bases para futuros intercambios y colaboraciones entre ambas instituciones, las cuales buscan continuar innovando en sus métodos de enseñanza y expandir el alcance de sus programas académicos a nivel internacional.
Subcategorias
- Clases espejo- Programa Innovart
- Programa Semilla
- Doble Diplomatura
Clases espejo
Una clase espejo es un recurso académico que usa una plataforma digital compartida entre profesores y estudiantes de dos o más universidades extranjeras, para participar en el desarrollo sincrónico y asincrónico de un curso completo o de una sesión de un curso en una temática específica de las carreras profesionales que se ofrecen en cada una de ellas. Las clases espejo consisten en que docentes de ambas universidades dicten una clase donde los estudiantes de ambos grupos también puedan interactuar. Los profesores, en reuniones previas de coordinación, eligen la metodología a usar, número de sesiones, evaluación (si es que la hay), fecha, hora y plataforma.
Experiencia de clases espejo
Intercambio Creativo Internacional: Clases Espejo entre la UNA y la Burg University of Art and Design
En un esfuerzo por fomentar el intercambio cultural y académico, los integrantes del Equipo de Cátedra del Taller Proyectual Pintura (Niveles 1 a 3) del Departamento de Artes Visuales de la Universidad Nacional de las Artes y el equipo de la Cátedra de Escultura y Prácticas Performáticas de la Burg University of Art and Design de Alemania han llevado a cabo una innovadora actividad de clases espejo. Este proyecto permitió a estudiantes de ambos países interactuar y colaborar en tiempo real, enriqueciendo sus experiencias educativas en el ámbito de las artes visuales intercambiando saberes, perspectivas, metodologías y herramientas de trabajo vinculadas a las prácticas artísticas, pedagógicas e investigativas
Los estudiantes tuvieron la oportunidad de presentar sus trabajos artísticos a sus pares internacionales y recibir retroalimentación inmediata de los profesores y compañeros de la institución colaboradora.
"Esta experiencia fue increíblemente enriquecedora, no solo desde un punto de vista académico, sino también cultural", comentó uno de los estudiantes participantes de la UNA. "Poder interactuar y aprender junto a compañeros de un contexto cultural tan distinto al nuestro amplió nuestra visión y comprensión del arte contemporáneo".
El éxito de esta actividad ha sentado las bases para futuros intercambios y colaboraciones entre ambas instituciones, las cuales buscan continuar innovando en sus métodos de enseñanza y expandir el alcance de sus programas académicos a nivel internacional.