El reconocido y premiado artista, Dr. Ricardo Iglesias, actual profesor en la Universidad de Barcelona, España, visita UNA Artes Visuales y ofrecerá una charla abierta.
El desarrollo de sus trabajos se basa principalmente sobre tres conceptos: comunicación, interacción y control. Comunicación, entendida como una actividad humana fundamental donde los individuos se relacionan y forman relaciones sociales. Es necesario rescatar la noción dialógica y la reconsideración del receptor o destinatario. Para mi, la comunicación se plantea como un proceso en el cual, como dice Kaplún, “dos o más seres o comunidades humanas intercambian y comparten experiencias, conocimientos y sentimientos, aunque sea a distancia y a través de medios artificiales” (Kaplún, 1998). Pero para que exista una comunicación real es necesaria una ‘igualdad efectiva de oportunidades para asumir roles de diálogo’ (Habermas, 1981), y por tanto, un acceso directo y en igualdad de condiciones a los medios y la tecnología. Interacción donde la relación entre hombres y máquinas, hasta ahora sustentada en el uso, en el cuidado y en la administración de la acción de la máquina, es decir, en su simple manejo, pasa a desarrollar una relación ser humano-máquina basada en una interacción interna y mutua. Y Control como concepto aglutinador de los comportamientos de las sociedades actuales, donde el uso de medios automáticos en los procesos de registro e información no significa la ausencia de una intención subjetiva por parte del sistema y por consiguiente, de su manipulación. “El Panóptico funciona como una especie de laboratorio de poder” (Foucault, 2003).