La Secretaría de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil invita a la charla de Extensión de la Cátedra Actuación I de la Profesora Susana Pampín, a cargo del profesor Sergio Alfonso Alonso Martínez, Coordinador de la Licenciatura de Artes Escénicas: Actuación, de la Universidad Autónoma de Aguascalientes de México, quien presentará su ponencia “La interpretación del actor”. La actividad tendrá lugar el jueves 25 de septiembre de 2014 a las 13 hs. en la sala Teatrito de la sede French 3614.
“La interpretación del actor”
La interpretación del actor surge de la estimulación ficticia que el ejecutante imagina desde diferentes elementos que se orientan al servicio de cualquier juego escénico. Estos componentes son los siguientes estímulos ficticios:
1.- Cuestionamiento Sensitivo.
2.- Transferencia.
3.- El otro. (Actor)
4.- La situación.
5.- El texto.
6.- Tema de la Obra.
7.- Tema del Personaje.
El objetivo de la charla es que el alumno advierta que estos estímulos tienen que estar conectados a él para crear verdad escénica en una situación dramática.
Sergio Alfonso Alonso Martínez es actor egresado de la Benemérita Universidad de Guadalajara, México, Licenciatura de Artes Escénicas para la Expresión Teatral. Trabajó como actor profesional en puestas en escena con la Compañía Estatal de Teatro en Aguascalientes. Dirigió obras de teatro, espectáculos multidisciplinarios y programas unitarios en Televisión Azteca. Ha sido becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para ingresar al Diplomado de Actuación dirigido por el Maestro Luis de Tavira, actual Director de la Compañía Nacional de Teatro de México.
Actualmente Profesor Catedrático Investigador de la Licenciatura de Artes Escénicas: Actuación, Universidad Autónoma de Aguascalientes de México.
Algunas Obras de Teatro que ha presentado como Actor:
“Los albañiles” de Vicente Leñero.
“Secreto a Voces” de Pedro Calderón de la Barca
“La Muerte un viajante” de Arthur Miller
“El Médico a Palos” de Moliere
“La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde
Algunas de las Obras dirigidas:
“Las Relaciones Peligrosas” de Christopher Hampton
“La Fiesta de Cumpleaños” de Harold Pinter
“El Enfermo Imaginario” de Moliére
Entrada libre y gratuita.
La interpretación del actor surge de la estimulación ficticia que el ejecutante imagina desde diferentes elementos que se orientan al servicio de cualquier juego escénico. Estos componentes son los siguientes estímulos ficticios:
1.- Cuestionamiento Sensitivo.
2.- Transferencia.
3.- El otro. (Actor)
4.- La situación.
5.- El texto.
6.- Tema de la Obra.
7.- Tema del Personaje.
El objetivo de la charla es que el alumno advierta que estos estímulos tienen que estar conectados a él para crear verdad escénica en una situación dramática.
Sergio Alfonso Alonso Martínez es actor egresado de la Benemérita Universidad de Guadalajara, México, Licenciatura de Artes Escénicas para la Expresión Teatral. Trabajó como actor profesional en puestas en escena con la Compañía Estatal de Teatro en Aguascalientes. Dirigió obras de teatro, espectáculos multidisciplinarios y programas unitarios en Televisión Azteca. Ha sido becado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para ingresar al Diplomado de Actuación dirigido por el Maestro Luis de Tavira, actual Director de la Compañía Nacional de Teatro de México.
Actualmente Profesor Catedrático Investigador de la Licenciatura de Artes Escénicas: Actuación, Universidad Autónoma de Aguascalientes de México.
Algunas Obras de Teatro que ha presentado como Actor:
“Los albañiles” de Vicente Leñero.
“Secreto a Voces” de Pedro Calderón de la Barca
“La Muerte un viajante” de Arthur Miller
“El Médico a Palos” de Moliere
“La importancia de llamarse Ernesto” de Oscar Wilde
Algunas de las Obras dirigidas:
“Las Relaciones Peligrosas” de Christopher Hampton
“La Fiesta de Cumpleaños” de Harold Pinter
“El Enfermo Imaginario” de Moliére
Entrada libre y gratuita.