Clase Magistral con Roberto Cossa: El rol del autor y su vínculo con el escenario

Tenemos el placer de informar que en el marco de las actividades de Posgrado, Maestría en Dramaturgia, nos visitará el reconocido dramaturgo Roberto Cossa, quien dictará una Clase Magistral sobre “El rol del autor y su vínculo con el escenario”, el día viernes 28 de junio de 2013, a las 10:30 hs., en nuestra sede de French, en el “Teatrito”.
La clase, específicamente orientada a los estudiantes de Dramaturgia, está abierta a la comunidad educativa.
Los esperamos.

Secretaría de Investigación y Posgrado
Departamento de Artes Dramáticas –IUNA-


Roberto Cossa

Nacido en Buenos Aires, en 1934. Dramaturgo y periodista.

Autor, entre otras, de las obras "La Nona", "Yepeto", "El viejo criado", "No hay que llorar", "Los compadritos", "Gris de ausencia", "Ya nadie recuerda a Fréderic Chopin", "Tute Cabrero", "Nuestro fin de semana", “Angelito (el cabaret socialista)”, “El saludador”.

Para el cine adaptó la novela de Osvaldo Soriano "No habrá más penas ni olvido" (Héctor Olivera, 1983); sus obras teatrales "La Nona" (Olivera, 1979) y “Yepeto” (Eduardo Calcagno, 1998) y escribió con Carlos Somigliana el guión de "El Arreglo"(Fernando Ayala, 1982). En 1965 escribió el guión de “Tute cabrero”, (Juan José Jusid) convertido después en obra teatral.

Hasta 1976 ejerció profesionalmente el periodismo. Trabajó para los diarios "Clarín", "La Opinión" y "El Cronista Comercial", todos de Buenos Aires y para la agencia de noticias cubana "Prensa Latina".

Obtuvo  el Premio Nacional de Teatro; el Premio de la  Ciudad de Buenos Aires por su trayectoria y varios premios de instituciones y revistas especializadas. Es Premio de Honor de la Sociedad General de Autores (ARGENTORES) que lo consagró, además, en varias oportunidades por sus obras “La Nona”, “Nuestro fin de semana”, “Yepeto”, “El viejo criado”. Ganó en 1989 el Premio “El Público y la Crítica” de España.

Fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires y las Madres de Plaza de Mayo lo destacaron por su labor en favor de los derechos humanos. Integra la junta directiva de la Comisión por la Memoria que preside el premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel.

En la actualidad es presidente de la Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES)

Entrada libre y gratuita.


Datos de contacto
Departamento de Artes Dramáticas
Secretaría de Investigación y Posgrado
French 3614. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
(54.11) 4804.2352 / 9743
dramaticas.investigacion@una.edu.ar
http://dramaticas.una.edu.ar/
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.