Conferencia "Tramas secretas de la Olivetti". A cargo del Dr. Juan Cristóbal Castro Kerdel

Ciclo "UNA al mes", organizado por la Maestría en Investigación en Artes

El 20 de agosto a las 18 h Juan Cristóbal Castro Kerdel visitará la UNA para brindar la conferencia Tramas secretas de la Olivetti: las máquinas de escribir y los imaginarios del autor-investigador. Este encuentro se realiza en el marco del ciclo de actividades UNA al mes que organiza la Maestría en Investigación en Artes.
El especialista de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (Chile) ofrecerá una conferencia moderada por el Dr. Mario Cámara, en la que reflexionará sobre la presencia del instrumento mecanográfico en la novela Máquina de escribir, de Juan Martini. En esa obra, la máquina de escribir no sólo aparece como un índice o marca del desasosiego y la incertidumbre provocados por el desplazamiento del escritor como detective en el contexto sociocultural de la Argentina de años noventa del siglo pasado, sino también como un  medio (o médium) que conecta, de forma indirecta, con tramas pasadas asociadas a la máquina Olivetti y a otras maneras de comprender la cultura, la figura del escritor y hasta la utopía.

La presentación recorrerá la historia de la máquina de escribir, deteniéndose en aspectos vinculados a la fábrica Olivetti, para luego abocarse de lleno a la trayectoria de Juan Martini y desembocar en la tradición de la literatura moderna en su vínculo político con el género policial.

UNA al mes es un es un ciclo de actividades organizado por la Maestría en Investigación en Artes de la UNA que, a través de conferencias y talleres, busca elaborar modos de investigar, establecer vínculos y reflexionar sobre problemáticas en y desde las artes


Acerca de Juan Cristóbal Castro Kerdel
Es profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile. Hizo sus estudios doctorales en la Universidad de California y su maestría de literatura comparada en la Universidad Central de Venezuela. También realizó la doble carrera (periodismo y letras) en el pregrado de la misma Universidad. Ha sido profesor en otros recintos universitarios, como el de la Universidad Simón Bolívar (Caracas) o el de la Universidad Pontificia Javeriana (Bogotá). Ha publicado en las revistas académicas Cuadernos de literatura (Bogotá), Estudios (Caracas) y Revista Canadiense de Estudios Hispánicos (Canadá), entre otros. Publicó el libro Alfabeto del caos: crítica y ficción en Paul Valéry y Jorge Luis Borges en el año 2009, en el 2016 Idiomas espectrales: lenguas imaginarias en la literatura latinoamericana y en el 2020 El sacrificio de la página: José Antonio Ramos Sucre y el arkhé republicano. Para el 2021 publica su novela-ensayo Arqueología sonámbula y en el 2022 gana el Concurso de Ensayo y Poesía (“La diáspora: los que se van, los que se quedan”) de la Dirección de Cultura de la Universidad de los Andes (Venezuela) con su libro ensayístico Tierras de aguas: ensayos itinerantes.
 
 
Agenda
Ciclo UNA al mes
Conferencia Tramas secretas de la Olivetti: las máquinas de escribir y los imaginarios del autor-investigador
A cargo del Dr. Juan Cristobal Castro Kerdel (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso)
Modera Dr. Mario Cámara
Sede Mitre de la UNA. Bartolomé Mitre 1869, subsuelo. Aula Posgrado 
Modalidad presencial
Actividad libre y gratuita sin inscripción previa
20 de agosto, 18 h
Organiza Maestría en Investigación en Artes

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.