"El Dibujo" a cargo del artista Ernesto Pesce

Métodos de aprendizaje, estrategias y procesos creativos del dibujo contemporáneo.
El artista Ernesto Pesce ofrecerá una serie de cuatro charlas referidas al dibujo.
Sábado 10 de mayo
El Dibujo I: Métodos, procedimientos y sistemas de aprendizaje

Se abordarán los diversos sistemas de aprendizaje formal, y técnicas de dibujo.

Sábado 24 de mayo
El Dibujo II: Estrategias del Dibujo de Altamira a Duchamp

La estrategia como práctica opuesta al método. El conflicto como disparador de la creación artística.

Sábado 14 de junio
El Dibujo III: Charla debate sobre el Dibujo Contemporáneo

Se invitará al artista argentino contemporáneo Jorge González Perrín que mostrará su obra y experiencia docente, tomando como punto de partida lo desarrollado en las charlas El Dibujo I y II.

Sábado 28  de junio
El Dibujo IV: Charla debate sobre el Dibujo contemporáneo

Se invitará al artista argentino contemporáneo Mariano Sapia que mostrará su obra y experiencia docente, tomando como punto de partida lo desarrollado en las charlas l Dibujo I y II.

Entrada libre y gratuita

Agenda
Sábados 10 y 24 de mayo, 14 y 28 de junio, 16 hs.
Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova”
Elvira Rawson de Dellepiane, a mts. de Av. España.
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Ernesto Pablo Pesce (Buenos Aires, 1943). Desde 1968 ha participado en salones nacionales, municipales y provinciales obteniendo numerosas distinciones, destacándose: Medalla de plata 4ta. Egyptian, International Print Triennale, El Cairo, Egipto (2003); Premio Trabuco 2000, Academia Nacional de Bellas Artes (2000); Mención de Honor en Grabado Primer Premio Certamen Internacional de Arte "Goethe 99" Frankfurt am Main, Alemania (2000); Gran Premio de Honor de Grabado, Salón Municipal "Manuel Belgrano" (1981); Gran Premio de Honor de Grabado, Salón Nacional de Dibujo y Grabado (1980); Gran Premio de Honor de Dibujo. Salón Nacional de Dibujo y Grabado (1977). Ha realizado hasta el presente 33 muestras individuales y más de 300 exhibiciones colectivas en el país y el extranjero (Alemania, Brasil, Chile, Cuba, España, EE.UU., India, Japón, Puerto Rico, Polonia, Taiwán, Uruguay, Yugoslavia, Corea, Suiza, Italia y México). Su obra forma parte de importantes museos y colecciones del país. Desde 1971 desarrolla una intensa actividad docente. En la actualidad se desempeña como  profesor de dibujo en la Asociación Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y dicta cursos en el Museo de  Calcos y Escultura Comparada "Ernesto de la Cárcova" del IUNA.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.