Continuando el ciclo de entrevistas Altavoz, con los directores de los ensambles institucionales, orquestas y Compañía de Ópera del Departamento de Artes Musicales y Sonoras, tendremos una conversación con Ana Corrado, coordinadora del Ensamble de Violas del DAMus, el martes 27 de octubre a las 16 h en Voces que Escuchan por Radio DAMus.
Altavoz, el ciclo virtual de entrevistas a los directores de los ensambles institucionales, orquestas y Compañía de Ópera del DAMus, busca mostrar el trabajo artístico y pedagógico de estas agrupaciones, además del carácter particular que le da a cada una el estilo y género en que profundizan.
Ana Corrado estudió en Salta con Peter Frey y Gustavo Guersman. Becada por la Fundación Antorchas se radicó en Buenos Aires para continuar sus estudios con Ljerko Spiller. Posteriormente fueron sus maestros José Bondar, Tomás Tichauer, Marcela Magin, Fernando Hasaj, R. Reggio y Julián Ehrhorn con quién realizó también estudios de Técnica FM Alexander. Fue integrante de la Orquesta Juvenil de Radio Nacional, Orquesta de Cámara Crescendo, Orquesta de Cámara del Congreso Nacional, Orq. Académica del Teatro Colón, Juventus Lyrica, Orquesta del Museo Nacional de Bellas Artes (Festival Mozart –2003), Orquesta Escuela del Tango, Orquesta de Cámara Scherzo, Orquesta Sinfonía Baires, Orquesta Sinfónica de Canal 7. Orquesta Estable Del Teatro Colón. Orquesta del Teatro Argentino de La Plata. Realizó diversas presentaciones como solista en Bs. As. y en su ciudad natal. Grabó dos CD “´Lagan Trío, Clásico–Celta”, “Trío Matiegka de Buenos Aires”.
En la actualidad es integrante estable de la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, profesora de viola del Conservatorio Julián Aguirre y titular de la Cátedra de viola del DAMus (UNA), todos los cargos obtenidos por concurso.
El Ensamble de Violas fue creado en 2019 para dar contexto a la difusión de un instrumento que, si bien suele integrar variadas formaciones instrumentales, rara vez se lo puede escuchar solo. En su breve existencia ya cuenta con actuaciones en la Sala García Morillo del Departamento de Artes Musicales y Sonoras y en el Museo Roca (CABA). Su repertorio se basa en obras originales, arreglos y transcripciones para dos o más partes.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar
Ana Corrado estudió en Salta con Peter Frey y Gustavo Guersman. Becada por la Fundación Antorchas se radicó en Buenos Aires para continuar sus estudios con Ljerko Spiller. Posteriormente fueron sus maestros José Bondar, Tomás Tichauer, Marcela Magin, Fernando Hasaj, R. Reggio y Julián Ehrhorn con quién realizó también estudios de Técnica FM Alexander. Fue integrante de la Orquesta Juvenil de Radio Nacional, Orquesta de Cámara Crescendo, Orquesta de Cámara del Congreso Nacional, Orq. Académica del Teatro Colón, Juventus Lyrica, Orquesta del Museo Nacional de Bellas Artes (Festival Mozart –2003), Orquesta Escuela del Tango, Orquesta de Cámara Scherzo, Orquesta Sinfonía Baires, Orquesta Sinfónica de Canal 7. Orquesta Estable Del Teatro Colón. Orquesta del Teatro Argentino de La Plata. Realizó diversas presentaciones como solista en Bs. As. y en su ciudad natal. Grabó dos CD “´Lagan Trío, Clásico–Celta”, “Trío Matiegka de Buenos Aires”.
En la actualidad es integrante estable de la Orquesta Sinfónica Municipal de Avellaneda, profesora de viola del Conservatorio Julián Aguirre y titular de la Cátedra de viola del DAMus (UNA), todos los cargos obtenidos por concurso.
El Ensamble de Violas fue creado en 2019 para dar contexto a la difusión de un instrumento que, si bien suele integrar variadas formaciones instrumentales, rara vez se lo puede escuchar solo. En su breve existencia ya cuenta con actuaciones en la Sala García Morillo del Departamento de Artes Musicales y Sonoras y en el Museo Roca (CABA). Su repertorio se basa en obras originales, arreglos y transcripciones para dos o más partes.
Datos de contacto
Prosecretaría de Producción y Extensión Académica
musicales.produccion@una.edu.ar