El sábado 2 de octubre a las 20:00 hs. se realizará un concierto, dentro del ciclo "Jóvenes Músicos" organizado por la Coordinación de Asuntos Culturales del Departamento de Artes Musicales y Sonoras y en el marco de los “Grandes Conciertos” en la Facultad de Derecho.
Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.
Auditorio de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires. Av. Figueroa Alcorta 2263. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada libre y gratuita.
Concierto de los Ganadores del Primer Concurso de Música de Cámara del Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del IUNA organizado por la Coordinación Música de Cámara
Primer Premio
María Belén Romairone (saxo) y Sebastián Napolitano (piano) interpretarán:
A. Desenclos: Preludio, Cadencia y Final
D. Milhaud: Scaramouche
P. Creston: Sonata Op. 19 (1939)
Segundo Premio
Mauricio Orieta (clarinete) y Leandro Becker (piano) interpretarán a C. Debussy:
Primera Rapsodia para clarinete y piano
F. Poulenc: Sonata para clarinete y piano
P. D’ Rivera: Contradanza.
María Belén Romairone (saxofonista)
Nació en Ayacucho, Provincia de Buenos Aires. Como instrumentista, participó de la Banda Municipal de Ayacucho, la Banda Juvenil de Mar del Plata y la Banda Juvenil de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA (2006-2008). Como invitada integró la Banda Sinfónica de dicha facultad dirigida por el Mtro. Gustavo Fontana, la Orquesta de Saxofones del 3º Festival de Saxofón de Buenos Aires junto al solista Antonio Felipe Belijar y la Orquesta de Cuerdas del Conservatorio “Juan José Castro” junto al solista Fernando Lerman.
En 2005 realiza suplencias de la Cátedra de Saxofón en la Escuela de Enseñanza Artística e Idiomas de Ayacucho.
En 2008 realiza un curso de saxofón dictado por el Mtro. Arno Bornkamp. Entre 2006 y 2009 toma clases magistrales con los profesores Antonio Felipe Belijar (España), Antonio Pedrero García (España), Diego Núñez y Nicolás Ahumada.
En 2009 realiza un Seminario de Improvisación en Música Popular y un Ensamble a cargo del Prof. Ricardo Cavalli.
Participó de las actividades y conciertos del 3º y 4º Festival de Saxofón de Buenos Aires, el 1º Festival Internacional de Bandas Sinfónicas en Buenos Aires y el 3º Festival de Saxofón de Bahía Blanca; presentándose con distintas formaciones en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, la Bolsa de Comercio de Capital Federal, la Sala “Roberto García Morillo” (Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA), Sede de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, y junto al pianista Fernando Muslera en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En junio de 2010 participa como solista de la Orquesta Juvenil del Bicentenario en su gira por el NEA argentino.
Actualmente cursa el 4º año de la Licenciatura en Artes Musicales orientación saxofón en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA con el Prof. Emiliano Barri, participa como pianista del grupo de música folclórica “La Escampada” e integra un dúo de música de cámara junto al pianista Sebastián Napolitano.
Sebastián Napolitano (pianista)
Nació en la Provincia de Buenos Aires. Estudió con los profesores Inés Gomes Carrillo, Antonio De Raco y Ana Stampalia.
Como solista ofreció recitales en espacios tales como el Colegio de Escribanos, Scala de San Telmo, Casal de Cataluña, Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco, Conservatorio Beethoven.
Participó del Festival Chopin de Buenos Aires interpretando obras de este compositor en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura. Asimismo participó de cursos de música de cámara (Fundación Konex, Jordi Mora) y clases magistrales tanto con profesores del ámbito local como del extranjero.
Actualmente se desempeña como pianista acompañante tanto de música académica como de popular. En 2009 obtuvo la Licenciatura en Artes Musicales orientación piano en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del IUNA. En ese mismo año obtuvo -en dúo con la saxofonista María Belén Romairone- el Primer Premio en el Primer Concurso de Música de Cámara del Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA.
Mauricio Orieta (clarinetista)
Nació en Rosario, Provincia de Santa Fe, en 1986.
A temprana edad se mudó a la ciudad de Pilar, Gran Buenos Aires, donde comenzó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Pilar, integrando así también la Banda Juvenil Municipal de dicha ciudad. Asimismo, formó parte de la Banda Municipal de San Miguel.
Estudió en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires, integrando su orquesta, y desempeñándose en calidad de solista en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura Porteña y la Iglesia del Pilar. También integró la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Ofreció conciertos de música de cámara en diversas salas: Complejo Cultural APAIB, Auditorio "Armenia", Teatro 25 de Mayo, Sala “Roberto García Morillo”, Auditorio de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, Teatro Municipal de Goya (Corrientes), Salón Serbol y Colegio Mekhitarista entre otros.
Actualmente realiza la Licenciatura en Artes Musicales en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) y toma clases de perfeccionamiento con el Maestro Mariano Rey.
Leandro Becker (pianista)
Nació en Buenos Aires en 1987. Comenzó sus estudios pianísticos con la Profesora Mónica Stirpari. Cursó en el Conservatorio Superior de la Ciudad de Buenos Aires y actualmente realiza la Licenciatura en Artes Musicales en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte).
Se perfecciona en piano con Inés Gómez Carrillo y en Música de Cámara con Mónica Stirpari. Estudia composición con el Maestro Edgar Ferrer.
Participó en distintos recitales de piano y música de cámara: Alianza Francesa, auditorio San Agustín de la UCA (Universidad Católica Argentina), auditorio del Centro Mariápolis de José C. Paz, entre otros y en el evento “Artists for a United World” (Artistas por un Mundo Unido) formando un dúo con la Mezzosoprano estadounidense Rosemary Alvino y con la Soprano Milagros Burga.
Primer Premio
María Belén Romairone (saxo) y Sebastián Napolitano (piano) interpretarán:
A. Desenclos: Preludio, Cadencia y Final
D. Milhaud: Scaramouche
P. Creston: Sonata Op. 19 (1939)
Segundo Premio
Mauricio Orieta (clarinete) y Leandro Becker (piano) interpretarán a C. Debussy:
Primera Rapsodia para clarinete y piano
F. Poulenc: Sonata para clarinete y piano
P. D’ Rivera: Contradanza.
María Belén Romairone (saxofonista)
Nació en Ayacucho, Provincia de Buenos Aires. Como instrumentista, participó de la Banda Municipal de Ayacucho, la Banda Juvenil de Mar del Plata y la Banda Juvenil de la Facultad de Filosofía y Letras, UBA (2006-2008). Como invitada integró la Banda Sinfónica de dicha facultad dirigida por el Mtro. Gustavo Fontana, la Orquesta de Saxofones del 3º Festival de Saxofón de Buenos Aires junto al solista Antonio Felipe Belijar y la Orquesta de Cuerdas del Conservatorio “Juan José Castro” junto al solista Fernando Lerman.
En 2005 realiza suplencias de la Cátedra de Saxofón en la Escuela de Enseñanza Artística e Idiomas de Ayacucho.
En 2008 realiza un curso de saxofón dictado por el Mtro. Arno Bornkamp. Entre 2006 y 2009 toma clases magistrales con los profesores Antonio Felipe Belijar (España), Antonio Pedrero García (España), Diego Núñez y Nicolás Ahumada.
En 2009 realiza un Seminario de Improvisación en Música Popular y un Ensamble a cargo del Prof. Ricardo Cavalli.
Participó de las actividades y conciertos del 3º y 4º Festival de Saxofón de Buenos Aires, el 1º Festival Internacional de Bandas Sinfónicas en Buenos Aires y el 3º Festival de Saxofón de Bahía Blanca; presentándose con distintas formaciones en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la UBA, la Bolsa de Comercio de Capital Federal, la Sala “Roberto García Morillo” (Departamento de Artes Musicales y Sonoras, IUNA), Sede de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, y junto al pianista Fernando Muslera en el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
En junio de 2010 participa como solista de la Orquesta Juvenil del Bicentenario en su gira por el NEA argentino.
Actualmente cursa el 4º año de la Licenciatura en Artes Musicales orientación saxofón en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA con el Prof. Emiliano Barri, participa como pianista del grupo de música folclórica “La Escampada” e integra un dúo de música de cámara junto al pianista Sebastián Napolitano.
Sebastián Napolitano (pianista)
Nació en la Provincia de Buenos Aires. Estudió con los profesores Inés Gomes Carrillo, Antonio De Raco y Ana Stampalia.
Como solista ofreció recitales en espacios tales como el Colegio de Escribanos, Scala de San Telmo, Casal de Cataluña, Museo de Arte Hispanoamericano “Isaac Fernández Blanco, Conservatorio Beethoven.
Participó del Festival Chopin de Buenos Aires interpretando obras de este compositor en el Salón Dorado de la Casa de la Cultura. Asimismo participó de cursos de música de cámara (Fundación Konex, Jordi Mora) y clases magistrales tanto con profesores del ámbito local como del extranjero.
Actualmente se desempeña como pianista acompañante tanto de música académica como de popular. En 2009 obtuvo la Licenciatura en Artes Musicales orientación piano en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del IUNA. En ese mismo año obtuvo -en dúo con la saxofonista María Belén Romairone- el Primer Premio en el Primer Concurso de Música de Cámara del Departamento de Artes Musicales y Sonoras del IUNA.
Mauricio Orieta (clarinetista)
Nació en Rosario, Provincia de Santa Fe, en 1986.
A temprana edad se mudó a la ciudad de Pilar, Gran Buenos Aires, donde comenzó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Pilar, integrando así también la Banda Juvenil Municipal de dicha ciudad. Asimismo, formó parte de la Banda Municipal de San Miguel.
Estudió en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires, integrando su orquesta, y desempeñándose en calidad de solista en el Salón Dorado del Palacio de la Legislatura Porteña y la Iglesia del Pilar. También integró la Orquesta Académica del Teatro Colón.
Ofreció conciertos de música de cámara en diversas salas: Complejo Cultural APAIB, Auditorio "Armenia", Teatro 25 de Mayo, Sala “Roberto García Morillo”, Auditorio de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, Teatro Municipal de Goya (Corrientes), Salón Serbol y Colegio Mekhitarista entre otros.
Actualmente realiza la Licenciatura en Artes Musicales en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del Instituto Universitario Nacional del Arte (IUNA) y toma clases de perfeccionamiento con el Maestro Mariano Rey.
Leandro Becker (pianista)
Nació en Buenos Aires en 1987. Comenzó sus estudios pianísticos con la Profesora Mónica Stirpari. Cursó en el Conservatorio Superior de la Ciudad de Buenos Aires y actualmente realiza la Licenciatura en Artes Musicales en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo” del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte).
Se perfecciona en piano con Inés Gómez Carrillo y en Música de Cámara con Mónica Stirpari. Estudia composición con el Maestro Edgar Ferrer.
Participó en distintos recitales de piano y música de cámara: Alianza Francesa, auditorio San Agustín de la UCA (Universidad Católica Argentina), auditorio del Centro Mariápolis de José C. Paz, entre otros y en el evento “Artists for a United World” (Artistas por un Mundo Unido) formando un dúo con la Mezzosoprano estadounidense Rosemary Alvino y con la Soprano Milagros Burga.