Maitena, entre imágenes y palabras

Maitena, entre imágenes y palabras

Ciclo La comUNA: cruces entre historieta y escritura

La Secretaría Académica y la Dirección de Extensión invitan al encuentro con la historietista Maitena, dentro del ciclo La ComUNA, conversaciones con artistas. La charla tendrá lugar el jueves 11 de julio a las 19 h en el aula 210 del segundo piso del Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa”.
La ComUNA surge en el marco de las distintas acciones llevadas adelante en el Área Transdepartamental de Crítica de Artes “Oscar Traversa” con el propósito de favorecer los cruces interdisciplinarios y enriquecer las reflexiones sobre los procesos creativos de los diferentes lenguajes artísticos que intervienen en la formación de la comunidad UNA.

La forma en la que se presenta La ComUNA es un espacio de conversación abierto y plural. Se despliega como un ejercicio dialógico que aporta siempre una mirada diferente y descubre nuevas preguntas, al mismo tiempo, que indaga en lo que para las tres carreras de grado del Área (las licenciaturas de Artes de la Escritura, de Crítica de Artes y de Curaduría en Artes) resulta vital: las posibilidades del ingreso al campo profesional.

La Secretaría Académica y la Dirección de Extensión junto con Silvina Gruppo, escritora y docente de Artes de la Escritura, y Laura Oliva, actriz y estudiante de Artes de la Escritura, proponen esta actividad transversal que abre el juego y da la palabra para que no solo sean las aulas el lugar donde cobren fuerza y se potencien los lazos de nuestra comunidad.


Maitena, autora de la reconocida serie Mujeres Alteradas. Traducida a quince idiomas, sus trabajos han sido publicados en diarios y revistas de más de treinta países, incluyendo a los medios más importantes de Latinoamérica (como La Nación, de Argentina; El Universal, de México; El Tiempo, de Colombia; El Nacional, de Venezuela; El Comercio, de Perú; La Folha de São Paulo, de Brasil; el Mercurio, de Chile), los más prestigiosos de Europa (El País, de España; La Stampa, de Italia; Le Figaro, de Francia) y los de culturas tan distintas y distantes como las de Islandia, Portugal, Grecia, Alemania, Holanda o Corea.

Recopilada en forma de libros, Mujeres Alteradas lleva vendidos más de dos millones de ejemplares. Las series que le siguieron, Superadas y Curvas Peligrosas, terminaron de consolidar su prestigio.

Maitena une una eficaz forma de comunicar sus ideas con un estilo franco y directo para desmenuzar las relaciones personales, lo que le ha valido la identificación de mujeres de todo el mundo y la transformó, en palabras de The New York Times en “un verdadero fenómeno cultural”.

En sus inicios, durante la década de los 80 formó parte de las míticas revistas Humor, Sex Humor y Fierro, experiencia que reconoce como su escuela. Sus historietas eróticas aparecían también en las páginas de prestigiosos fanzines como Cerdos & Peces o Lápiz Japonés, así como en distintos medios europeos (como la legendaria revista Makoki, de Barcelona). Sus trabajos eróticos están recopilados en el libro Lo peor de Maitena.

Alejada del dibujo desde 2007, en 2011 apareció su primera novela, Rumble, publicada en España y Latinoamérica, traducida al portugués y editada en Brasil.

Desde septiembre de 2023 su nueva serie Actualizadas se publica todos los días en el diario Clarín.



Datos de contacto
Coordinación Académica
critica.coordinacionacademica@una.edu.ar

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.