Noviembre Negro en Buenos Aires

Noviembre Negro en Buenos Aires

4ta. Edición. Año 2019

El próximo viernes 1 de noviembre se realizará la 4ta. edición de Noviembre Negro en Buenos Aires, segunda edición en el Departamento de Folklore, sito en Sánchez de Loria 443, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, a partir de las 18 h, en el aula 10, de la Unidad Académica.
El 1 de noviembre del año en curso se estará inaugurando la 4ta. edición de Noviembre Negro en Buenos. Una de las principales actividades será la celebración del día nacional de los afro argentino (Ley Nro. 26.852) en memoria la “Madre de la Patria” María Remedios del Valle.

Se trata de una jornada académica y artística, tendiente a poner en debate la invisibilidad de los afroargentinos. Noviembre Negro cuenta con la participación de los movimientos afros, representantes de templos, de artistas, educadores populares, investigadores, etc.

La apertura estará cargo de la Lic. Francilene Martins, el Lic. Chino Sanjurjo, el Babalorixá Pedro Mallorca, junto al director decano de la Casa de Estudios, Lic. Víctor Giusto.

Durante la presente edición, se desarrollarán diversas actividades, entre ellas la presentación de los libros: IMBA: Voces del Tiempo de la escritora Lilia Ferrer Morillo, el que será presentado por el Prof. Henry Boisrolin de la Universidad Nacional de Córdoba. Este libro devela en clave bantú y originaria los crímenes de odio fundado en el color de la piel, que han ocurrido en la última década del siglo XXI, en Venezuela.

Imaginarios y Representaciones Estéticas de Género en las artes, coordinado por la Mtra. Mercedes Castros y el Doc. Fernando Huerta, de la Universidad Nacional Autónoma de México, presentado por la Mtra. Eugenia Morey, Antropóloga (UBA). El libro está conformado por un conjunto de ensayos desde la teoría crítica feminista y sobre reflexiones en torno a las innovaciones iconográficas, los lenguajes y los discursos artísticos críticos de las mismas artistas en torno a esos imaginarios estéticos.

También se realizarán homenajes a activistas afrodescendientes nacionales e internacionales. Habrá presentaciones de danzas afros, performances, cine y literatura del movimiento de los artistas afros e intelectuales que orientan su militancia a la difusión y reconocimiento de la cultura de lxs afrodescendientes.

El evento contará también, con una muestra fotográfica “Argentina También es Afro” la que estará disponible en el Centro Cultural de la Cooperación Floreal Gorini, Corrientes 1543, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, durante todo el mes de noviembre.

Para ver la programación completa, ingresá aquí.

Por otra parte, en esta misma Unidad Académica, el 15 de noviembre, se realizará una charla a las 18 h y estarán presentes grupos artísticos de Noviembre Negro dentro del marco del FAPI 2019.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.