El Departamento de Artes Musicales y Sonoras presenta un concierto de la Orquesta Aeropuertos Argentina 2000, dirigida por Néstor Tedesco, que se realizará en la Casa de la Provincia de Buenos Aires el viernes 19 de agosto a las 19 h. con entrada libre y gratuita.
La Orquesta Aeropuertos Argentina 2000 nace a partir de una iniciativa de Eduardo Eurnekian. Su objetivo es promover el desarrollo intelectual y artístico de adolescentes y jóvenes provenientes de diversos sectores de la sociedad a través de becas de estudio y perfeccionamiento musical.
Está integrada por 41 músicos de entre 18 y 24 años de edad, quienes fueron seleccionados por el maestro Néstor Tedesco entre 1600 chicos egresados del programa “Orquestas Infanto - Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires”. Muchos de ellos hoy cursan su carrera musical en el DAMus (UNA) a través de un convenio de cooperación institucional. Las becas cumplen un papel fundamental en la contención de los y las jóvenes y generan lazos de integración al potenciar el ejercicio de la voluntad, la imaginación y la disciplina, además del fortalecimiento de la autoestima. De esta forma, los y las músicos/as acceden a experiencias profesionales y una formación de excelencia, lo que les brinda también un mayor espectro de posibilidades laborales.
La Orquesta viene ejecutando un variado y ecléctico repertorio, que va desde los clásicos europeos a la música tradicional de Armenia, pasando por el rock argentino e internacional y los soundtracks más taquilleros de los musicales de Hollywood.
Redes sociales
@artesmusicales.una
Está integrada por 41 músicos de entre 18 y 24 años de edad, quienes fueron seleccionados por el maestro Néstor Tedesco entre 1600 chicos egresados del programa “Orquestas Infanto - Juveniles de la Ciudad de Buenos Aires”. Muchos de ellos hoy cursan su carrera musical en el DAMus (UNA) a través de un convenio de cooperación institucional. Las becas cumplen un papel fundamental en la contención de los y las jóvenes y generan lazos de integración al potenciar el ejercicio de la voluntad, la imaginación y la disciplina, además del fortalecimiento de la autoestima. De esta forma, los y las músicos/as acceden a experiencias profesionales y una formación de excelencia, lo que les brinda también un mayor espectro de posibilidades laborales.
La Orquesta viene ejecutando un variado y ecléctico repertorio, que va desde los clásicos europeos a la música tradicional de Armenia, pasando por el rock argentino e internacional y los soundtracks más taquilleros de los musicales de Hollywood.
Redes sociales
@artesmusicales.una