Proyectos de Graduación Dirección Escénica 2014. Cátedra Veronese

Los invitamos a presenciar las obras realizadas por nuestros directores graduandos supervisados por Daniel Veronese en el marco del "Taller Proyectual de Práctica y Supervisión Escénica" de la Licenciatura en Dirección Escénica del Departamentos de Artes Dramáticas de la UNA. Las obras “Kinder”, “El debut de la piba” y “Lette, el feo!” se presentarán el día 6 de diciembre a partir de las 20 hs. en la sede Venezuela 2587 del Departamento de Artes Dramáticas.
Entrada libre y gratuita.

6 de diciembre


20 hs.: Kinder
“Kinder” de Francisca Bernardi y Ana Harcha Cortés
Dirección: Amanda Arancibia Zeballos
Resumen del evento:
“De niña, recuerdo, tenía la sensación de abarcar todo el espacio, de poner mis pies sobre toda la tierra (...). Cada objeto reencontrado de esa -aquellas- transgredida niñez; una vuelta al centro, al origen, al principio, dicen.
Recuerdo que... yo imaginaba que... la primera vez que... sentía, pensaba, decía... ¡Ah!
Cuando yo era chico y tú eras chica... pero además... no decían, nos contaban, ¿te acuerdas? Oh... ¿de cuántas cosas me habré olvidado para siempre?
Ningún niño puede aprender a vivir si no acumula recuerdos. Ningún ser humano puede vivir si no sabe lo que guarda en la memoria”.

Elenco: Tamara Alfaro, Natasha Luna, Pamela Orozco Donoso, Darío Miño y Micaela Vukusich
Diseño de vestuario: Eva Richter y Romina Santorsola
Diseño de iluminación: Julio Vega
Diseño sonoro: Amanda Arancibia Zeballos y Federico Presa
Diseño escenográfico: Eva Richter y Romina Santorsola
Asistencia de dirección y dramaturgismo: Marcelo Soto Opazo
Dirección: Amanda Arancibia Zeballos


21:30 hs.: “El debut de la piba”
Dirección: Valeria Tomasini
Resumen del evento:
Patio de un conventillo en Argentina, año 1916. Tres amigos, Carmona, Cigorraga y Venancio, llevan a cabo un plan para ganar dinero y salir de la pobreza. Harán debutar como cantante a Catalina, la esposa de uno de ellos, en el Teatro Real de Madrid de España. Para conseguir los pasajes, le pedirán dinero al almacenero de la esquina. A su vez, con Cigorraga en la dirección, ensayarán sin parar para que Catalina se convierta en una gran tanguera y tonadillera de su época. La única esperanza de salir de la pobreza, está en puerta. Pero hay un problema. Catalina no logra responder igual que en su casa, cuando le canta a su canario. Y la insistencia comienza a crecer. Es por ello que, ante la sorpresa de su marido, Catalina decide parar. Rebelarse ante todos los hombres presentes y abandonar el proyecto para continuar su guiso de lentejas...

Actúan: Iamna Chedi (Catalina) / Silvina Katz (Aurora) / Luciano Valle (Venancio) / Guillermo Lafitte (Viudo) / Mucio Manchini (Carmona) / Andrés Raiano (Cigorraga).
Diseño de luces: Natalia Bianchi
Escenografía y vestuario: Constanza Nawratil
Musicalización: Valeria Tomasini/
Asistencia de dirección: Bárbara Nahir
Dirección: Valeria Tomasini


23 hs. “Lette, El Feo!”
Adaptación y dirección: Juan Ignacio Acosta
Autor: Marius Von Mayenburg
Resumen del evento:
Los personajes de El Feo se ven seducidos por el nuevo rostro de Lette, que se ha sometido a una cirugía tras confirmar que su cara era catastróficamente fea. Obsesionados por esa belleza, el resto se somete a la misma cirugía hasta que todos son igualmente bellos y nadie se reconoce.

Actores: Constanza Raffaeta , Rubén Parisi, Javier Fretes y Diego Schmukler
Asesoramiento vestuario y escenografía: Coty Nawratil
Asistencia de dirección: Alejandra Macho Pascual
Adaptación y dirección: Juan Ignacio Acosta
Luces: Ariel Mendienta
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.