La Secretaría de Políticas Universitarias, en el marco de la Presidencia Pro Tempore del MERCOSUR, a cargo de la República Argentina, hace extensiva la invitación para participar del Seminario “Sistemas de educación superior en clave regional. Reconfiguraciones, tendencias y desafíos del siglo XXI y pospandemia”. El mismo tendrá lugar el próximo miércoles 7 de junio de 9 a 13 h en el Salón Almirante Brown de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), ubicado en Maipú 262, 1er. piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
En el marco del Sector Educativo del MERCOSUR, la Comisión de Área de Educación Superior se propuso la organización de un Ciclo de Seminarios para contribuir al objetivo de promover la reflexión y el debate acerca de las políticas de Educación Superior en el MERCOSUR. Para ello se prevé la realización de encuentros distribuidos a lo largo de las 4 presidencias pro témpore del MERCOSUR (2023-2024) a cargo de los Estados Parte: Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. En cada encuentro cada país organizará un evento para debatir las políticas, realidades y desafíos de la educación superior universitaria. Asimismo, estos encuentros contarán con la participación de los Estados Asociados al MERCOSUR.
Objetivos
Destinatarixs
Estudiantes y docentes universitarios, académicxs e investigadorxs; funcionarixs y gestorxs de las instituciones de educación superior; funcionarixs gubernamentales, entre otros.
Lugar
Modalidad mixta
Salón Almirante Brown de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), ubicado en Maipú 262, 1er piso, CABA.
Transmisión online en vivo por Youtube (9 h, Argentina, GMT -3), por el canal @secretariadepoliticasuniversitarias
Inscripciones
Para participar del seminario, que tendrá un formato híbrido, es necesario inscribirse a través del siguiente formulario (acceder). El día anterior al evento se estará remitiendo el link al canal de Youtube de la SPU por donde se realizará la transmisión.
Programa
Sistemas de educación superior en clave regional. Reconfiguraciones, tendencias y desafíos del siglo XXI y pospandemia (descargar PDF)

Objetivos
- Socializar información actualizada acerca del estado de situación de los sistemas universitarios de la región sudamericana.
- Generar un diálogo regional de alto nivel político y académico.
- Fortalecer el conocimiento recíproco y la cooperación regional.
- Promover el intercambio de buenas prácticas relativas a la formulación de políticas públicas sobre educación superior universitaria.
Destinatarixs
Estudiantes y docentes universitarios, académicxs e investigadorxs; funcionarixs y gestorxs de las instituciones de educación superior; funcionarixs gubernamentales, entre otros.
Lugar
Modalidad mixta
Salón Almirante Brown de la Universidad de la Defensa Nacional (UNDEF), ubicado en Maipú 262, 1er piso, CABA.
Transmisión online en vivo por Youtube (9 h, Argentina, GMT -3), por el canal @secretariadepoliticasuniversitarias
Inscripciones
Para participar del seminario, que tendrá un formato híbrido, es necesario inscribirse a través del siguiente formulario (acceder). El día anterior al evento se estará remitiendo el link al canal de Youtube de la SPU por donde se realizará la transmisión.
Programa
Sistemas de educación superior en clave regional. Reconfiguraciones, tendencias y desafíos del siglo XXI y pospandemia (descargar PDF)

Importante
La Universidad Nacional de las Artes no es organizadora de este evento, por lo cual no podrá responsabilizarse por cambios en su cronograma. Ante cualquier consulta, por favor, remitirse a los links originales: https://edu.mercosur.int/es-es/ y https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=GkcF2hG7MkG5TcAjddKkGmy9p-LXO95OnMEJRFdD-xBUM1ZVWVJHSk1XU0lPUlZUU1A2RzRYUTU5NS4u
La Universidad Nacional de las Artes no es organizadora de este evento, por lo cual no podrá responsabilizarse por cambios en su cronograma. Ante cualquier consulta, por favor, remitirse a los links originales: https://edu.mercosur.int/es-es/ y https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=GkcF2hG7MkG5TcAjddKkGmy9p-LXO95OnMEJRFdD-xBUM1ZVWVJHSk1XU0lPUlZUU1A2RzRYUTU5NS4u