La Comisión de Derechos Humanos, Diversidades y Géneros del Departamento de Folklore invita a toda la comunidad a participar del taller Tango y ESI en el marco del ciclo El Departamento de Folklore celebra el mes del orgullo el día martes 7 de noviembre a las 16 h en el aula 7 de nuestra casa de estudios, Sánchez de Loria 443, CABA.
El taller Tango y ESI. Herramientas para otra danza posible, es una propuesta gestada por Caro Pas y Lucía Rinaldi, a través de la cual investigan y abrazan desde el lenguaje del cuerpo y el disfrute, los ejes, puertas de entradas, conceptos y lineamientos que la ESI propone, por y para un Tango en el que quepan todxs. Entendiéndolo como una apuesta corporal, afectiva, viva, que enuncia y comunica un modo de vivir político y ético, este taller propone un recorrido que insiste en el diálogo entre conceptos, reflexiones y la práctica corporal y dancística. Buscando así acercar herramientas específicas, no solo para comprender los cambios que se están viviendo como sociedad y de qué manera esto afecta a una danza como el tango con sus simbologías, gestos y códigos, sino también para pensar colectivamente los desafíos presentes a la hora de transmitirla, de bailarla y de vivirla, ensayando juntes otras maneras posibles.
Este taller suma 2 puntos para el Sistema de acreditación de puntos de la Ley Micaela
Actividad abierta a toda la comunidad, no arancelada.
Se requiere inscripción previa, completando el siguiente formulario (acceder)
Este taller suma 2 puntos para el Sistema de acreditación de puntos de la Ley Micaela
Actividad abierta a toda la comunidad, no arancelada.
Se requiere inscripción previa, completando el siguiente formulario (acceder)