La Secretaría de Cultura de la Nación, invita al Ciclo de Conciertos de Tango que se llevarán a cabo, en el Museo Histórico Nacional, mensualmente, los días domingos a las 17 hs.
El inicio será el próximo 15 de mayo con la participación de la Orquesta de Tango del IUNA del Departamento de Artes Musicales y Sonoras "Carlos López Buchardo", dirigida por el pianista Ariel Pirotti, con la asistencia de dirección de Emiliano Lorenzo y coordinación del Mtro. Roque de Pedro.
La orquesta está conformada por estudiantes de la Licenciatura de Artes Musicales del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte). La actual formación consta de 5 violines, 2 violas, 2 violoncellos, contrabajo, flauta traversa, 2 bandoneones, piano y cantor. Las sonoridades de este grupo orquestal nos lleva por un recorrido de diversas emociones y estadios sonoros.
Violines
Astro Rocco, Gastón Orlando, Belén Reggiani, Julián Albino y Milagro Valdecantos
Violas
Paula Cirmi y Sebastián Araujo
Cellos
Laura Basombrio y Belén Echebeste
Contrabajo y Jefe de Cuerdas
Emiliano Lorenzo
Bandoneones
Federico Siksnys y Lucas Pantaroto
Flautas
Paula Araujo
Piano, Dirección y Arreglos
Ariel Pirotti
El pianista Ariel Pirotti nació en Buenos Aires. Se formó musicalmente en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y es discípulo del maestro Juan Carlos Cirigliano (pianista de Astor Piazzolla). Ha compuesto varias obras para piano y conjunto instrumental, incursionando también en el ámbito del cine y el teatro con música incidental. Fue pianista de la Orquesta de Tango de la ciudad de Medellín y docente en la Red de escuelas de Bandas de dicha ciudad. Ha participado de varios festivales y giras internacionales por Europa, América Latina y Argentina.
El repertorio abarcará temas como "Quejas de Bandoneón", "Por una Cabeza", "Balada para un loco", entre otras obras.
La primera función es el domingo 15 de mayo a las 17 hs. Las próximas funciones serán los domingos 12 de junio y 17 de julio.
Museo Histórico Nacional. Defensa 1600. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada gratuita
La orquesta está conformada por estudiantes de la Licenciatura de Artes Musicales del IUNA (Instituto Universitario Nacional del Arte). La actual formación consta de 5 violines, 2 violas, 2 violoncellos, contrabajo, flauta traversa, 2 bandoneones, piano y cantor. Las sonoridades de este grupo orquestal nos lleva por un recorrido de diversas emociones y estadios sonoros.
Violines
Astro Rocco, Gastón Orlando, Belén Reggiani, Julián Albino y Milagro Valdecantos
Violas
Paula Cirmi y Sebastián Araujo
Cellos
Laura Basombrio y Belén Echebeste
Contrabajo y Jefe de Cuerdas
Emiliano Lorenzo
Bandoneones
Federico Siksnys y Lucas Pantaroto
Flautas
Paula Araujo
Piano, Dirección y Arreglos
Ariel Pirotti
El pianista Ariel Pirotti nació en Buenos Aires. Se formó musicalmente en el Conservatorio Nacional de Música “Carlos López Buchardo” y es discípulo del maestro Juan Carlos Cirigliano (pianista de Astor Piazzolla). Ha compuesto varias obras para piano y conjunto instrumental, incursionando también en el ámbito del cine y el teatro con música incidental. Fue pianista de la Orquesta de Tango de la ciudad de Medellín y docente en la Red de escuelas de Bandas de dicha ciudad. Ha participado de varios festivales y giras internacionales por Europa, América Latina y Argentina.
El repertorio abarcará temas como "Quejas de Bandoneón", "Por una Cabeza", "Balada para un loco", entre otras obras.
La primera función es el domingo 15 de mayo a las 17 hs. Las próximas funciones serán los domingos 12 de junio y 17 de julio.
Museo Histórico Nacional. Defensa 1600. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Entrada gratuita