“Universidad y democracia”: clase abierta de René Ramírez, ex ministro de Educación Superior de Ecuador

“Universidad y democracia”: clase abierta de René Ramírez, ex ministro de Educación Superior de Ecuador

En el marco del Seminario de Organizaciones Universitarias de la Licenciatura en Administración y Gestión Universitaria (LAGU), que desarrolla la Federación de Trabajadores de las Universidades Nacionales (FATUN) en la Universidad Nacional de las Artes, René Ramírez Gallegos, ex funcionario del gobierno de Rafael Correa, reflexionará con lxs estudiantes y con el público sobre el vínculo entre universidad, conocimientos y democracia en la actualidad y recorrerá detalles de la reforma universitaria que llevó adelante la Revolución Ciudadana en Ecuador.
Ramírez Gallegos es Economista y Doctor en Sociología de la Desigualdad (CES, Universidad de Coimbra, Portugal). Fue ministro de Planificación y Desarrollo (2008-2011) y ministro de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (2011-2017) en su país. Coordinó el eje de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Conferencia Regional de Educación Superior, UNESCO-IESALC (2018, 2024).

Fue Global Encounter Fellow en la Universität Tübingen, Alemania (2023). Es coordinador del Grupo de Investigación sobre Estudios del Tiempo y las Temporalidades en CLACSO y profesor titular en la Universidad Nacional de las Artes, profesor invitado en el Programa de Doctorado en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires e investigador invitado en la Universidad Estatal de Milagro, Ecuador. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores de México. Sus principales líneas de investigación se centran en el tiempo, el «Buen Vivir» y la economía social del conocimiento.

Entre otras obras, publicó La vida (buena) como riqueza de los pueblos (Quito, 2012, y Barcelona, 2014), Tercera ola de transformación de la educación superior en Ecuador (Quito, 2013), La vida y el tiempo: Apuntes para una teoría ucrónica de la vida buena (2022) y Quien parte y reparte ¿se queda con la mejor parte? Las derechas y las izquierdas en la distribución del pastel en América Latina (2000-2020) (2024).
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.