Workshop de Heidi Abderhalden y Rolf Abderhalden (Mapa Teatro, Colombia)

En el marco de las VII Jornadas de Investigación, presentados por IUNA y Panorama Sur, del 22 al 24 de julio, Heidi Abderhalden y Rolf Abderhalden de Mapa Teatro dictarán el Taller de escrituras escénicas y etno-ficciones.
Mapa Teatro, con sede en Bogotá, es un laboratorio de artistas dedicado a la creación transdisciplinar. Fue fundado en París en 1984 por Heidi, Elizabeth, Rolf Abderhalden; artistas, performeros y directores escénicos colombianos de origen suizo. Desde su creación, Mapa Teatro traza su propia cartografía en el ámbito de las Artes vivas, un espacio propicio para la transgresión de fronteras -geográficas, lingüísticas arísticas-, para la confrontación de problemáticas locales y globales y para el montaje de medios y dispositivos. Ha generado un espacio de migraciones donde se desplazan continuamente el mito, la historia y la actualidad; los lenguajes (teatro, ópera, obras radiofónicas, instalaciones, video, sonido, intervenciones urbanas y acciones plásticas); los autores y las épocas (Esquilo, Müller, Shakespeare, Sarah Kane, Antonio Rodríguez, Handl Klaus); las geográficas y las lenguas (La Noche/Nuit en francés y español, Muelle Oeste en ruso, Un señor muy viejo con unas alas enormes en Tamul, De Mortibus en inglés, francés y español); la palabra, la imagen y el movimiento (Psicosis 4:48, Simplemente complicado); el arte, la memoria y la ciudad (Proyecto Prometeo, La limpieza de los Establos de Augias, Testigo de las Ruinas, Cartografías movedizas); el simulacro y la realidad (Exxxtranas amazonas, Trans/posiciones); la poética y la política (Los Santos Inocentes, Discurso de un hombre decente).
De ahí́ su interés por la traducción de escrituras dramáticas contemporáneas y por las escrituras de la escena; la transposición de textos clásicos a texturas singulares, así como por la traducción de problemáticas sociales y políticas a dispositivos artísticos.
En los últimos años, Mapa ha hecho énfasis en la producción de acontecimientos artísticos entre micro-política y poética: a través de la construcción de Etno-ficciones y la creación efimera de comunidades experimentales. Mapa Teatro genera procesos de experimentación artística que se desarrollan en distintos ámbitos y escenarios de la realidad colombiana: un laboratorio de la imaginación social.

Aranceles
Integrantes del IUNA: $350 / Público en general: $400

Informes e inscripción
info@panorama-sur.com.ar / www.panorama-sur.com.ar
Los certificados se otorgan únicamente con el 100% de asistencia y abonando el curso completo.

Lugar
Instituto de Investigación de las Artes del Movimiento
Aula 117, Sánchez de Loria 443. Ciudad Autónoma de Buenos Aires.


Heidi Abderhalden se formó en París en la Escuela de Jacques Lecoq. Alumna de Monika Pagneux, Philippe Gaulier y Yoshi Oida. Especializada en el Método Feldenkrais. Ha dirigido todos los montajes teatrales de Mapa Teatro con Rolf Abderhalden. Ha ganado varios premios por su trabajo individual de radio-arte. Desde su creación, es profesora de la Maestría Interdisciplinar en Teatro y Artes vivas de la Universidad Nacional de Colombia.

Rolf Abderhalden se formó en Suiza en la Escuela de Altos Estudios Sociales y Pedagógicos, antes de dedicarse al teatro. Estudió en París con Jacques Lecoq. Maestría en artes visuales de la Universidad Nacional de Colombia, ha desarrollado paralelamente una obra plástica y visual y ganado varios premios por su trabajo artístico. Profesor de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, es gestor y profesor de la Maestría interdisciplinar en teatro y artes vivas.

Ximena Vargas es realizadora de cine y televisión de la Universidad Nacional de Colombia, especializada en Documental. Miembro del Laboratorio de artistas desde 1994, ha hecho parte de sus procesos creativos y participado en un gran número de montajes como perfomer, realizadora, video en vivo, editora y productora de Mapa Teatro. Actualmente es candidata a Magister de la Maestría interdisciplinar en teatro y artes vivas de la Universidad Nacional de Colombia.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.