
La propuesta consiste en compartir distintas experiencias o casos efectivos de gestión de la mano de gestores, realizadores, y actores que impulsaron y llevaron adelante distintos proyectos, a fin de enriquecer el intercambio en el proceso de formación y abrir nuevas perspectivas y esquemas posibles de trabajo.
Objetivos y bibliografía (descargar PDF)
Cultura pública, territorio y desarrollo sustentable
Seminario de posgrado abierto de la Maestría en Cultura Pública
Inicio: 25 de agosto
Viernes de 18 a 22 h y sábados de 10 a 14 h
10 clases (40 horas)
Modalidad presencial
Docentes
María Rosenfeldt
Juan Ignacio Muñoz
Fecha de Inicio
Viernes 25 de agosto de 2023
Fecha de Fin
Sábado 23 de septiembre de 2023
Arancel
$67.500
Aranceles (con bonificación)
Graduados/as, docentes y nodocentes de la UNA
$13.500
Graduados/as de Universidades Nacionales Públicas
$20.250
Graduados/as de Universidades Privadas Nacionales
$31.050
Extranjeros/as de América Latina
$40.500
*Dado el actual contexto económico, eventualmente los valores de las cuotas podrán sufrir ajustes, los cuales serán informados con la debida anticipación.
Lugar de cursada
Horario de cursada
Duración
Destinado a
Modalidad
Requisitos
Objetivos
- Brindar herramientas para abordar la construcción y apropiación del territorio como problemas emergentes de la gestión pública de la cultura;
- Otorgar contenidos para analizar el desarrollo sostenible en relación con el ejercicio de derechos culturales, estableciendo conjuntamente coordenadas para el desarrollo cultural y la construcción de ciudadanía.
Objetivos específicos
- Analizar estudios de caso que estructuran relaciones entre políticas culturales públicas, desarrollo territorial y gestión;
- Aportar nociones y recursos técnicos para concebir proyectos y planes estratégicos referidos a la cultura pública.
Programa
Datos de contacto
Rectorado
rectorado.culturapublica@una.edu.ar
-
Rosenfeldt, María
Periodista (Círculo de la Prensa, 1991), docente y Licenciada en Ciencias Políticas (Universidad de Buenos Aires, 2002). Desde el comienzo de su carrera profesional, ha trabajado en medios de comunicación de masas, en radio, medios audiovisuales e instituciones culturales. Por su formación y experiencia posee especial interés en proyectos culturales, de comunicación y políticas públicas que prioricen el...
-
Muñoz, Juan Ignacio
Reside en el noroeste argentino desde el año 2002. Es Licenciado en Artes por la UNSAM. Dirige el Museo Nacional Terry de Tilcara, perteneciente al Ministerio de Cultura de la Nación, desde marzo de 2020. Fue designado como subdelegado en Jujuy de la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y de Bienes Históricos (2023). Es docente de la diplomatura en gestión de proyectos culturales de la Universidad...