Se desarrollará la segunda edición del Seminario de Posgrado “Derechos Humanos: fundamentos y perspectivas”, de carácter gratuito, destinado a docentes del sistema universitario. El mismo se presenta en el marco del Programa de Formación en Derechos Humanos, que articulan la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) y la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación (Ministerio de Justicia y Derechos Humanos).

Este seminario es fruto de la cooperación entre la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) y la Dirección de Formación de la Secretaría de Derechos Humanos, iniciada en 2020 con miras a transversalizar la perspectiva de derechos en todas las acciones formativas y de extensión.
A partir de este trabajo conjunto, durante ese primer año se formó a tutores y tutoras en las universidades que pudieran acompañar la iniciativa. Y en 2021 comenzó el dictado de la primera edición del seminario de posgrado, el cual permitió que más de 1500 docentes accedan a una propuesta de formación introductoria a un tema tan complejo y urgente como lo son los derechos humanos, particularmente la educación con perspectiva de derechos.
La actividad, asimismo, se respalda en el Acuerdo Plenario 1169/22 del CIN, que apuntala la Curricularización de los Derechos Humanos.
A partir de este trabajo conjunto, durante ese primer año se formó a tutores y tutoras en las universidades que pudieran acompañar la iniciativa. Y en 2021 comenzó el dictado de la primera edición del seminario de posgrado, el cual permitió que más de 1500 docentes accedan a una propuesta de formación introductoria a un tema tan complejo y urgente como lo son los derechos humanos, particularmente la educación con perspectiva de derechos.
La actividad, asimismo, se respalda en el Acuerdo Plenario 1169/22 del CIN, que apuntala la Curricularización de los Derechos Humanos.
Fecha de Inicio
Lunes 1 de agosto de 2022
Arancel
Gratuito
Lugar de cursada
Modalidad a distancia, asincrónica con tutoría. Por la plataforma https://capacitacion.jus.gov.ar/campusdh/
Periodo de inscripción
Inscripción a través del siguiente formulario (acceder)
Duración
12 semanas a partir del 1 de agosto
Destinatarios
Destinada de manera excluyente a docentes de instituciones universitarias adheridas al CIN, de todas las disciplinas y niveles
Modalidad
A distancia
Objetivos
Que los y las participantes:
- Conozcan los conceptos básicos vinculados a la protección y promoción de los derechos humanos.
- Reconozcan la relación intrínseca entre promoción y defensa de los derechos humanos, la lucha contra las diferentes formas de discriminación y la equidad en materia de género.
- Reflexionen sobre la función social de la educación (y en particular de la educación superior) en la estructuración de subjetividades respetuosas de los derechos.
- Adquieran un posicionamiento responsable, consciente y valorador de las diferencias en sus costumbres, valores y prácticas.
- Comprendan la importancia del desarrollo institucional, normativo y de políticas públicas orientadas a promover el respeto y la vigencia plena de los derechos humanos.
Datos de contacto
ddhh@cin.edu.ar