Cómo pensar la edición de libros de arte, publicaciones de museos y libros de artista con sus especificidades y problemáticas.

Foto: Obra de Silvia Brewda
Este curso consta de cuatro encuentros durante los cuales se trabajará, a partir del concepto de género editorial, sobre las particularidades que tiene la edición de libros de arte, de museos y de libros obra.
Este curso consta de cuatro encuentros durante los cuales se trabajará, a partir del concepto de género editorial, sobre las particularidades que tiene la edición de libros de arte, de museos y de libros obra.
Docente
Fecha de Inicio
Martes 7 de junio de 2022
Fecha de Fin
Martes 28 de junio de 2022
Arancel
Público general
1 pago de $6500
Comunidad UNA (estudiantes regulares, docentes, no docentes) y estudiantes de la diplomatura en Artes del libro 2022
1 pago de $5200
Residentes en el exterior
1 pago de U$S 85
La reserva de vacante se hace efectiva una vez cargado el comprobante de transferencia al sistema de pagos.
1 pago de $6500
Comunidad UNA (estudiantes regulares, docentes, no docentes) y estudiantes de la diplomatura en Artes del libro 2022
1 pago de $5200
Residentes en el exterior
1 pago de U$S 85
La reserva de vacante se hace efectiva una vez cargado el comprobante de transferencia al sistema de pagos.
Lugar de cursada
Por Zoom
Horario de cursada
Martes 18:30 a 21:00 h
Periodo de inscripción
Desde el 18.05 hasta el 06.06
Formulario de inscripción
Duración
4 clases
Destinatarios
Editoras/es, diseñadoras/es, artistas, curadoras/es, correctoras/es, fotógrafas/os, encuadernadoras/es, ilustradoras/es, investigadoras/es, estudiantes de artes y público relacionado a la edición y a las artes.
Modalidad
A distancia
Objetivos
- Profesionalizar el sector de las publicaciones de arte y de museos.
- Revisitar la historia y la producción de libros de artista desde sus primeros exponentes.
- Conocer las producciones históricas y actuales de la Argentina y de Latinoamérica.
- Estimular la producción de este tipo de publicaciones bajo parámetros renovados.
Programa
Clase 1: Qué son los géneros editoriales. Historia, tipologías y observaciones.
Clase 2: Publicaciones de museos. La importancia de los paratextos en la edición de libros catálogos. Políticas editoriales de los museos y de las instituciones de cultura. Construcción del campo de conocimiento en las artes, la cultura y la sociedad a través de las publicaciones de museos. Publicaciones de museos universitarios. La curaduría como investigación y las publicaciones de museos como espacio de legitimación.
Clase 3: Publicaciones de arte. El nacimiento de un género, editoriales históricas. Editoriales destacadas actuales. La importancia de los paratextos en la edición de libros de arte y sobre arte. Modelos de negocios de los libros de arte (caso Taschen). Estrategias y construcción de cánon artístico.
Clase 4: Libros de artista, poesía visual, arte correo, libro como espacio expositivo, libro como performance. Las artes y su relación con la edición, la edición como práctica artística. Circuitos editoriales en la creación de libros-obra. Lenguaje editorial como insumo artístico.
Clase 2: Publicaciones de museos. La importancia de los paratextos en la edición de libros catálogos. Políticas editoriales de los museos y de las instituciones de cultura. Construcción del campo de conocimiento en las artes, la cultura y la sociedad a través de las publicaciones de museos. Publicaciones de museos universitarios. La curaduría como investigación y las publicaciones de museos como espacio de legitimación.
Clase 3: Publicaciones de arte. El nacimiento de un género, editoriales históricas. Editoriales destacadas actuales. La importancia de los paratextos en la edición de libros de arte y sobre arte. Modelos de negocios de los libros de arte (caso Taschen). Estrategias y construcción de cánon artístico.
Clase 4: Libros de artista, poesía visual, arte correo, libro como espacio expositivo, libro como performance. Las artes y su relación con la edición, la edición como práctica artística. Circuitos editoriales en la creación de libros-obra. Lenguaje editorial como insumo artístico.
Bibliografía
Se entregará bibliografía clásica y actualizada sobre estos temas durante la cursada.
Datos de contacto
Diplomatura en Artes del Libro
rectorado.cursosdal@una.edu.ar
rectorado.cursosdal@una.edu.ar
-
Mgtr. Silberleib, Natalia
Magister en Administración Cultural y Editora (Universidad de Buenos Aires). Es docente regular de Curaduría editorial en la Maestría en Curaduría en Artes Visuales y de Historia del Arte para Editores en la Tecnicatura Virtual en Edición (UNTREF). Dictó cursos sobre publicaciones de museos y libros de artista en Buenos Aires, Montevideo, Bogotá, Medellín, México y Lima. Fue coordinadora académica...