Programa de capacitación destinado a artistas y emprendedores culturales/turísticos, a cargo de proyectos, emprendimientos y MiPyMEs. La propuesta está orientada a la mejora de capacidades específicas para la gestión a fin de brindar herramientas para fortalecer planes estratégicos de gestión de mediano y largo plazo.

Este programa de capacitación está dividido en cuatro módulos, que se dictarán de forma independiente y de manera virtual.
Coordina
Rosario Lucesole Cimino
Coordina
Rosario Lucesole Cimino
Fecha de Inicio
Martes 21 de junio de 2022
Fecha de Fin
Jueves 4 de agosto de 2022
Arancel
Gratuito
Horario de cursada
La capacitación cuenta con un total de 4 módulos cuyo contenido se distribuirá a lo largo de 16 clases totales (12 clases sincrónicas, 4 actividades asincrónicas). Días y horarios de cursada se detallan en el programa.
Periodo de inscripción
Duración
16 clases. Cada uno de los 4 módulos tendrá una duración de 12 horas totales, divididas en actividades sincrónicas y asincrónicas.
Destinatarios
Las capacitaciones están destinadas a personas que formen parte de proyectos de una micro, pequeña o mediana empresa dedicada a las industrias culturales, la gestión cultural o el turismo cultural.
Todos los módulos contarán con una instancia de asistencia técnica para el trabajo con cada uno de los proyectos que se inscriban a la capacitación.
Todos los módulos contarán con una instancia de asistencia técnica para el trabajo con cada uno de los proyectos que se inscriban a la capacitación.
Modalidad
A distancia
Programa
Módulo I. Capacitación y asistencia técnica en diseño y gestión de proyectos orientados a resultados de desarrollo sostenible con enfoque de género de forma transversal.
Se abordarán distintos modelos en el diseño de proyectos, sus elementos constitutivos y estructuras lógicas. Particularmente se abordará el diseño de proyectos para la gestión orientados a resultados (GORD). Además se trabajarán los principales lineamientos que permiten introducir el enfoque de género de forma transversal en los proyectos y su evaluación y seguimiento.
Módulo II. Capacitación y asistencia técnica en desarrollo de fondos y sustentabilidad de proyectos culturales - artísticos y culturales - turísticos.
Tiene como finalidad trabajar sobre las principales fuentes de financiamiento vigentes hoy en el país y la región y sus características y formas de aplicación para los proyectos MIPyME. Se abordará además una introducción al cooperativismo cultural en Argentina, como un sector económico que genera trabajo y desarrollo simbólico y económico para las sociedades.
Módulo III. Capacitación y asistencia técnica en actualización en mediación cultural para proyectos culturales-artísticos y culturales-turísticos.
Se busca introducir a la mediación cultural como un espacio reciente dentro del campo de la gestión cultural que propone nuevas formas de circulación de bienes culturales y simbólicos, el diálogo con nuevos públicos y la generación de instancias de divulgación y circulación alternativa de las artes y la cultura.
Módulo IV. Capacitación y asistencia técnica en diseño de planes de comunicación y elaboración de identidades para proyectos culturales-artísticos y culturales-turísticos con enfoque de género de forma transversal.
Se realizará una introducción a los principales canales de difusión y divulgación con los que cuentan hoy las PyMEs para difundir y comercializar sus producciones. Se trabajará las particularidades de las principales plataformas y dispositivos que permiten divulgar y ampliar mercados y cómo empezar a utilizarlas.
Se abordarán distintos modelos en el diseño de proyectos, sus elementos constitutivos y estructuras lógicas. Particularmente se abordará el diseño de proyectos para la gestión orientados a resultados (GORD). Además se trabajarán los principales lineamientos que permiten introducir el enfoque de género de forma transversal en los proyectos y su evaluación y seguimiento.
- Días y horarios: miércoles de 16 a 18 h
- Inicia: 22.06.2022
- Finaliza: 13.07.2022
- Cursada: 3 encuentros sincrónicos y una actividad asincrónica.
Módulo II. Capacitación y asistencia técnica en desarrollo de fondos y sustentabilidad de proyectos culturales - artísticos y culturales - turísticos.
Tiene como finalidad trabajar sobre las principales fuentes de financiamiento vigentes hoy en el país y la región y sus características y formas de aplicación para los proyectos MIPyME. Se abordará además una introducción al cooperativismo cultural en Argentina, como un sector económico que genera trabajo y desarrollo simbólico y económico para las sociedades.
- Días y horarios: jueves de 16 a 18 h
- Inicia: 23.06.2022
- Finaliza: 14.07.2022
- Cursada: 3 encuentros sincrónicos y una actividad asincrónica.
Módulo III. Capacitación y asistencia técnica en actualización en mediación cultural para proyectos culturales-artísticos y culturales-turísticos.
Se busca introducir a la mediación cultural como un espacio reciente dentro del campo de la gestión cultural que propone nuevas formas de circulación de bienes culturales y simbólicos, el diálogo con nuevos públicos y la generación de instancias de divulgación y circulación alternativa de las artes y la cultura.
- Días y horarios: martes de 18:30 a 20:30 h
- Inicia: 05.07.2022
- Finaliza: 02.08.2022
- Cursada: 3 encuentros sincrónicos y una actividad asincrónica.
Módulo IV. Capacitación y asistencia técnica en diseño de planes de comunicación y elaboración de identidades para proyectos culturales-artísticos y culturales-turísticos con enfoque de género de forma transversal.
Se realizará una introducción a los principales canales de difusión y divulgación con los que cuentan hoy las PyMEs para difundir y comercializar sus producciones. Se trabajará las particularidades de las principales plataformas y dispositivos que permiten divulgar y ampliar mercados y cómo empezar a utilizarlas.
- Días y horarios: jueves de 18:30 a 20:30 h
- Inicia: 07.07.2022
- Finaliza: 04.08.2022
- Cursada: 3 encuentros sincrónicos y una actividad asincrónica.
Datos de contacto
Secretaría de Desarrollo y Vinculación Institucional
rectorado.cpu@una.edu.ar
rectorado.cpu@una.edu.ar