Herramientas digitales para facilitar nuestro trabajo

Herramientas digitales para facilitar nuestro trabajo



Sincrónico

“Herramientas digitales” es un curso destinado a Nodocentes de la UNA, que tiene como objetivo repensar el manejo de herramientas que se utilizan cotidianamente. La profundización en el conocimiento de herramientas como Gmail, Drive, Keep, Calendar y otras herramientas de Google, así como Dropbox, Trello y Slack contribuirá a la dinamica laboral y mejorará el trabajo en equipo.
Herramientas digitales para facilitar nuestro trabajo

Docente

Viviana Polo

Fecha de Inicio

Lunes 5 de junio de 2023

Fecha de Fin

Lunes 3 de julio de 2023

Arancel

Gratuito

Lugar de cursada

Clases sincrónicas en vivo a través de la plataforma Zoom. Las clases quedarán grabadas.

Horario de cursada

Lunes de 9 a 11 h, jueves de 15 a 17 h

Periodo de inscripción

Del 19 de mayo al 2 de junio
Para inscribirse a esta capacitación se deberá enviar un correo a rectorado.capacitacion.nodocente@una.edu.ar, indicando en el asunto: Inscripción a Curso “Herramientas digitales” y en el cuerpo del mail consignar nombre y apellido, DNI y Unidad Académica a la que pertenece.

Duración

8 clases prácticas de 90 minutos cada una

Cronograma
Clase 1: lunes 5 de junio, de 9 a 11 h
Clase 2: jueves 8 de junio, de 15 a 17 h
Clase 3: lunes 12 de junio, de 9 a 11 h
Clase 4: jueves 15 de junio, de 15 a 17 h
Clase 5: jueves 22 de junio, de 15 a 17 h
Clase 6: lunes 26 de junio, de 9 a 11 h
Clase 7: jueves 29 de junio, de 15 a 17 h
Clase 8: lunes 3 de julio, de 9 a 11 h

Destinatarios

Nodocentes de la UNA, con prioridad quienes revistan categorías de tramo intermedio (categoría 4 y 5) del agrupamiento administrativo.

Para poder realizar este curso es necesario contar con computadora de escritorio o notebook con conexión a internet, cámara y micrófono.

Modalidad

Sincrónico

Objetivos

Objetivos generales
- Conocer herramientas de uso cotidiano que puedan facilitar y agilizar procesos;
- Estimular a lxs Nodocentes para que cuenten con herramientas que les permitan realizar intervenciones oportunas para mejorar sus dinámicas laborales;
- Extender la aplicación de estos nuevos conocimientos en el ámbito laboral junto a sus equipos de trabajo, así como a su ámbito de estudio y personal.

Objetivos específicos
- Incorporar herramientas útiles para el trabajo como Gmail, Drive, Keep, Calendar y otras herramientas de Google, así como Dropbox, Trello y Slack;
- Conocer cómo utilizar estas herramientas a través de una computadora de escritorio, notebook, Tablet o desde el teléfono móvil;
- Analizar casos de la dinámica laboral y resolverlos utilizando estas herramientas;
- Tomar dimensión del ahorro de tiempo y mejora de resultados que implica aplicar estos recursos para el ámbito laboral y personal;
- Analizar propuestas de mejoras para exportarlas a otros equipos.

Programa

Módulo 1 | Organización de archivos: Disco - Drive - Dropbox
1. Organización de archivos locales
- organización del disco
- creación de carpetas, accesos directos, eliminación y recuperación de archivos,
- nomenclatura de carpetas y archivos

2. Espacio para archivos en la nube: Drive - Dropbox

Módulo 2 | Herramientas de Google
1. Cómo crear una cuenta de Google
2. Gmail
- Usar la cuenta de Gmail
- Vincular varias cuentas de correo en nuestro Gmail
- Crear y aplicar firmas de mail
- Etiquetas: para qué sirven, cómo crearlas, asociar etiquetas
- Filtros: configurar filtros para guardar correos en carpetas, configurar filtros y para agregar una etiqueta
- Búsquedas avanzadas en Gmail
- Realizar envíos masivos
- Conocer las carpetas básicas en Gmail
- Enviar mails con opciones TO, CC y CCO
- Organizar correos creando asuntos útiles
- Adjuntar archivos pesados

Módulo 3 | Drive
- Cómo aprovechar drive al máximo
- Trabajar en equipo usando las herramientas de Drive
- Organizar archivos
- Buscar archivos y carpetas con opciones avanzadas
- Compartir archivos y carpetas. Configuración de permisos
- Documentos, Hojas de cálculo, Presentaciones y Formularios

Módulo 4 | Calendar, Keep, Búsquedas
1. Calendar
- Mantener un calendar personal y de equipos de trabajo

2. Keep
- Para qué sirve Keep
- Armar y organizar listas de tareas en Keep
- Crear una alerta de drive y compartirla

3. Búsquedas
- Cómo buscar en Google
- Conocer herramientas útiles para búsquedas efectivas
- Buscar contenidos, noticias, imágenes
- Filtros de búsqueda

Módulo 5 | Dropbox
- Qué es Dropbox y para qué sirve
- Abrir una cuenta de Dropbox
- Instalar Dropbox en nuestros dispositivos
- Organizar archivos y carpetas en Dropbox
- Compartir archivos

Módulo 6 | Trello
- Qué es Trello y cuál es su utilidad
- Crear una cuenta en Trello
- Conocer la interfaz de Trello
- Instalar Trello app en nuestros celulares
- Elementos principales de Trello: espacio de trabajo, tablero, listas, tarjetas, checklists, etc.
- Organizar trabajo en equipo con Trello

Módulo 7 | Slack
- Qué es la Slack y para qué sirve
- Qué ventajas tiene Slack en relación con WhatsApp
- Crear una cuenta de Slack
- Conocer su interfaz
- Instalar Slack en nuestros celulares
- Canales y espacios de trabajo
- Mensajes fijos, chats de grupo y directos

Los temas vistos se complementarán con materiales con tutoriales y recursos básicos de cada módulo.

Evaluación
Esta capacitación tendrá una instancia de evaluación integral a través de un trabajo a entregar luego de finalizado el curso y, evaluaciones parciales de entrega semanal, al finalizar cada uno de los módulos.

Certificación
Este curso acredita conocimientos en herramientas tecnológicas que optimizan el manejo del tiempo, mejoran la productividad, contribuyen a la organización del trabajo individual y en los flujos de trabajo dentro de equipos.

La certificación del mismo será emitida por Rectorado indicando la condición de aprobación del estudiante.
  • Polo, Viviana

    Licenciada en Tecnología Multimedial. Docente de Programación Multimedial, Herramientas digitales y Taller de maquetado en la misma carrera de la Universidad Maimónides. Especialista en proyectos y arquitectura de soluciones basadas en web y mobile apps. Nodocente, coordinadora del Área de Comunicación Institucional del Rectorado de la UNA. Brinda capacitación en el ámbito de la Informática desde el...

    Seguir leyendo

INFORMACIÓN RELACIONADA

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.