
Asimismo, se realizarán prácticas en función de aplicar el conocimiento adquirido y lograr las habilidades necesarias para el ejercicio futuro de la profesión. Implica un acercamiento avanzado a la realización de trastos para quienes deseen desempeñarse como auxiliar de maquinista escénico.
Docentes
Alberto Araniz
Ezequiel Perrone
Fecha de Inicio
Sábado 19 de octubre de 2024
Fecha de Fin
Sábado 9 de noviembre de 2024
Horario de cursada
Día y hora: sábado de 11 a 14 h
Modalidad
Arancel
Una cuota de $30.000
Externos
Una cuota de $45.000
Lugar de cursada
Periodo de inscripción
Programa
Medidas y elementos de seguridad, acopio de materiales, corte y selección. Lectura de planos, planta, desarrollo o despiezo.
Clase 2: construcción y armado
Materiales de madera, ferretería y herrajes. Procedimientos para la construcción. Construcción de practicables de 1mx2mx0,60cm., lineales.
Clase 3: construcción y armado
Construcción de escalera de 3 escalones de 20 cm de alzada, de 2 m.de largo x 0,60 m de altura. Tarima 2 m.de largo x 0,50 m de ancho x 0,20 m de altura
Clase 4: construcción y armado
Trasto de ventana, puerta, celosía y banderola. Cómo montar una escenografía en un escenario
Datos de contacto
-
Araniz, Alberto
Alberto Araniz es realizador escenográfico y maquinista teatral. Su amplia y reconocida trayectoria incluye los cargos estables como maquinista en el Teatro Colón y Teatro General San Martín. Asimismo, realizó y montó escenografías en teatros como el Cervantes, Avenida, Gran Rex, Luna Park, Broadway y Metropolitan para espectáculos de Fito Paez, Sandro, Luis Miguel,...
-
Perrone , Ezequiel
Ezequiel Perrone es realizador escenográfico, maquinista y utilero teatral. Su trayectoria incluye el cargo de utilero efectivo en el Complejo Teatral de Teatro General San Martín. Asimismo, realizó y montó escenografías en teatros como el Cervantes, Luna Park, Broadway. Realizó y montó escenografías en Teatros Independientes como el Vitral, Teatro Timbre 4, El...