El curso se propone brindar herramientas y conocimientos acerca de la práctica del sonido orientado a la música en vivo y al estudio.

El objetivo del curso es que lxs estudiantes puedan planificar una cadena de audio y generen un criterio propio para la selección de microfonía y su posicionamiento. También se trabajará en la administración y presupuestos de trabajos tanto para el vivo como para el trabajo en estudio. Se trabajará también con los riders técnicos.
Campos de aplicación: sonido en vivo, home studio, carreras u oficios vinculados como por ejemplo, técnicos de salas, asistentes de vivo o estudio, coordinadores de escenario.
Campos de aplicación: sonido en vivo, home studio, carreras u oficios vinculados como por ejemplo, técnicos de salas, asistentes de vivo o estudio, coordinadores de escenario.
Docente
Fecha de Inicio
Viernes 18 de octubre de 2024
Fecha de Fin
Viernes 22 de noviembre de 2024
Horario de cursada
Duración: 6 clases de 2 h
Día y hora: viernes de 9 a 11 h
Día y hora: viernes de 9 a 11 h
Modalidad
Presencial
Arancel
Comunidad UNA
Una cuota de $30.000
Externos
Una cuota de $45.000
Una cuota de $30.000
Externos
Una cuota de $45.000
Lugar de cursada
Centro de Oficios para las Artes y la Cultura de la UNA (Caffarena 72, CABA)
Periodo de inscripción
Programa
Clase 1 | Armado de sistema
Presentación de los materiales con los que se va a trabajar durante la cursada. Cadena de audio, conexionado y cableado. Niveles de señal y normas.
Clase 2 | Armado de sistema
Práctica de armado de sistema estereofónico, ruteo interno de la consola y utilización del DAW.
Clase 3 | Manejo de DAW
Clase práctica de Pro Tools.
Clase 4 | Microfonía
Comparación de los distintos tipos de micrófonos. Análisis de forma empírica de cada aspecto.
Clase 5 | Microfonía
Práctica de posicionamiento de micrófonos.
Clase 6 | Rider técnico
Análisis de distintos riders técnicos y herramientas disponibles para hacer uno. Confección de un rider técnico de cero teniendo en cuenta todo lo necesario. Cómo armar un presupuesto y cómo calcular el costo aproximado de cada proyecto.
Presentación de los materiales con los que se va a trabajar durante la cursada. Cadena de audio, conexionado y cableado. Niveles de señal y normas.
Clase 2 | Armado de sistema
Práctica de armado de sistema estereofónico, ruteo interno de la consola y utilización del DAW.
Clase 3 | Manejo de DAW
Clase práctica de Pro Tools.
Clase 4 | Microfonía
Comparación de los distintos tipos de micrófonos. Análisis de forma empírica de cada aspecto.
Clase 5 | Microfonía
Práctica de posicionamiento de micrófonos.
Clase 6 | Rider técnico
Análisis de distintos riders técnicos y herramientas disponibles para hacer uno. Confección de un rider técnico de cero teniendo en cuenta todo lo necesario. Cómo armar un presupuesto y cómo calcular el costo aproximado de cada proyecto.
Datos de contacto
rectorado.centrodeoficios@una.edu.ar
-
García De Luca, Joaquín
Ingeniero de grabación, mezcla y mastering con una sólida trayectoria profesional de más de una década en la industria musical. Ha trabajado en una variedad de proyectos musicales, desde producciones independientes hasta colaboraciones con artistas reconocidos. Su enfoque meticuloso y su pasión por la excelencia son evidentes en cada proyecto en el que trabajó, desde la...