La Universidad Nacional de las Artes toma decisiones y regula la actividad que desempeña a través de actos administrativos. Los actos administrativos forman parte de procedimientos administrativos que cuentan con un marco normativo particular.
Asimismo, la autonomía universitaria implica que cada Universidad elabora y reglamenta los procedimientos administrativos necesarios para garantizar el derecho a la educación superior y cumplir con todas las actividades vinculadas al mismo, en el marco de la normativa nacional correspondiente.
Capacitación gratuita para Nodocentes de la UNA.
Asimismo, la autonomía universitaria implica que cada Universidad elabora y reglamenta los procedimientos administrativos necesarios para garantizar el derecho a la educación superior y cumplir con todas las actividades vinculadas al mismo, en el marco de la normativa nacional correspondiente.
Capacitación gratuita para Nodocentes de la UNA.

Este curso brindará a lxs trabajadorxs Nodocentes, herramientas para implementar en su intervención en el procedimiento administrativo de la UNA, en pos de una correcta y eficaz tramitación de los expedientes administrativos, todo ello conforme la normativa vigente.
Fomentar la capacitación, actualización, transferencia de conocimiento, y formación permanente de las y los trabajadores Nodocentes en relación a su desenvolvimiento en el proceso administrativo, la normativa aplicable, y todo aquello en lo que respecta al funcionamiento general de la Universidad, resulta indispensable a fin de ejercer con diligencia las tareas encomendadas conforme encuadre escalafonario; crecer en la carrera administrativa; y para que la UNA brinde un servicio de excelencia a la comunidad.
Desarrollo de contenidos: Omar Andrés Covello y Bárbara Pacheco
Coordinador: Omar Andrés Covello
Fomentar la capacitación, actualización, transferencia de conocimiento, y formación permanente de las y los trabajadores Nodocentes en relación a su desenvolvimiento en el proceso administrativo, la normativa aplicable, y todo aquello en lo que respecta al funcionamiento general de la Universidad, resulta indispensable a fin de ejercer con diligencia las tareas encomendadas conforme encuadre escalafonario; crecer en la carrera administrativa; y para que la UNA brinde un servicio de excelencia a la comunidad.
Desarrollo de contenidos: Omar Andrés Covello y Bárbara Pacheco
Coordinador: Omar Andrés Covello
Docente
Fecha de Inicio
Martes 19 de septiembre de 2023
Lugar de cursada
Modalidad de cursada semipresencial (clases presenciales en sede ATUNA y a distancia sincrónicas, a través de la plataforma Zoom)
Periodo de inscripción
Desde el lunes 11 de septiembre hasta el viernes 15 de septiembre y se concreta enviando un mail al correo: rectorado.capacitacion.nodocente@una.edu.ar, indicando en el asunto: Inscripción a Curso Procedimientos y buenas prácticas administrativas y en el cuerpo del mail consignar nombre y apellido, DNI, y Unidad Académica a la que pertenece.
Duración
Cuatro (4) encuentros de 2 horas cada uno
Días de cursada
Primer encuentro: martes 19 de septiembre de 10 a 12 h. Encuentro presencial en sede ATUNA (Av. Belgrano 3357, CABA).
Segundo encuentro: martes 26 de septiembre de 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Tercer encuentro: martes 3 de octubre de 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Cuarto encuentro: miércoles 18 de octubre 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Días de cursada
Primer encuentro: martes 19 de septiembre de 10 a 12 h. Encuentro presencial en sede ATUNA (Av. Belgrano 3357, CABA).
Segundo encuentro: martes 26 de septiembre de 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Tercer encuentro: martes 3 de octubre de 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Cuarto encuentro: miércoles 18 de octubre 10 a 12 h. Encuentro a distancia.
Destinado a
Nodocentes de la UNA, con prioridad quienes revistan categorías de tramo intermedio (categoría 4 y 5) del agrupamiento administrativo
Cupo: 60 personas
Cupo: 60 personas
Modalidad
Semipresencial
Requisitos
Para las clases a distancia, contar con un dispositivo con conexión a internet que permita acceder a la plataforma a través de la cual se dictará el curso, y que cuente con cámara y micrófono.
Modalidad de evaluación: se deberá asistir al 100% de los encuentros. Se efectuará una evaluación integradora teórico-práctica a través de un trabajo domiciliario final.
Modalidad de evaluación: se deberá asistir al 100% de los encuentros. Se efectuará una evaluación integradora teórico-práctica a través de un trabajo domiciliario final.
Objetivos
- Proveer conocimientos específicos y criterios de interpretación que proporcionen una sólida base jurídica para abordar la tramitación del expediente administrativo con celeridad y eficacia.
- Profundizar la formación jurídico-administrativa de los y las trabajadores Nodocentes de la UNA.
- Proveer el desarrollo de habilidades y técnicas de trabajo para un mejor desempeño.
- Contribuir a la formación de un pensamiento crítico y analítico de la organización administrativa, y de los procedimientos y actuaciones que se desarrollan.
- Profundizar la formación jurídico-administrativa de los y las trabajadores Nodocentes de la UNA.
- Proveer el desarrollo de habilidades y técnicas de trabajo para un mejor desempeño.
- Contribuir a la formación de un pensamiento crítico y analítico de la organización administrativa, y de los procedimientos y actuaciones que se desarrollan.
Programa
Unidad 1: procedimiento administrativo
Autonomía universitaria. Normativa interna de la UNA. Concepto. Principios: legalidad, igualdad, defensa en juicio, razonabilidad, informalismo a favor del administrado, impulso de oficio, debido proceso adjetivo, gratuidad del procedimiento; sencillez, rapidez y eficacia del procedimiento.
Inicio, y tramitación del procedimiento administrativo. Expediente papel y expediente digital. SUDOCU. Formalidades de las presentaciones. Obligaciones de la administración. Vista de actuaciones administrativas, plazos, cómputo de plazos, días y horas hábiles, plazo de gracia, pronto despacho. Informes técnicos. Áreas que intervienen en la órbita de su competencia.
Dictamen jurídico previo. Modos en los que concluye un expediente administrativo.
Unidad 2: actos administrativos
Definición. Elementos esenciales: competencia, causa, objeto, motivación, finalidad, procedimiento, forma.
Características del acto administrativo. Presunción de legitimidad. Ejecutoriedad.
Unidad 3: recursos administrativos. Agotamiento de la vía administrativa
Resoluciones de Decano/a. Resoluciones de Rectora. Resoluciones de Consejo Superior.
Recursos de reposición, apelación, y queja. Significado del agotamiento de la vía administrativa. Recurso de Apelación artículo 32 de la Ley de Educación Superior.
Autonomía universitaria. Normativa interna de la UNA. Concepto. Principios: legalidad, igualdad, defensa en juicio, razonabilidad, informalismo a favor del administrado, impulso de oficio, debido proceso adjetivo, gratuidad del procedimiento; sencillez, rapidez y eficacia del procedimiento.
Inicio, y tramitación del procedimiento administrativo. Expediente papel y expediente digital. SUDOCU. Formalidades de las presentaciones. Obligaciones de la administración. Vista de actuaciones administrativas, plazos, cómputo de plazos, días y horas hábiles, plazo de gracia, pronto despacho. Informes técnicos. Áreas que intervienen en la órbita de su competencia.
Dictamen jurídico previo. Modos en los que concluye un expediente administrativo.
Unidad 2: actos administrativos
Definición. Elementos esenciales: competencia, causa, objeto, motivación, finalidad, procedimiento, forma.
Características del acto administrativo. Presunción de legitimidad. Ejecutoriedad.
Unidad 3: recursos administrativos. Agotamiento de la vía administrativa
Resoluciones de Decano/a. Resoluciones de Rectora. Resoluciones de Consejo Superior.
Recursos de reposición, apelación, y queja. Significado del agotamiento de la vía administrativa. Recurso de Apelación artículo 32 de la Ley de Educación Superior.
Bibliografía
- Estatuto de la UNA
- Ley de educación Superior N°24.521.
- Resolución IUNA N°530/00. Anexo III. Reglamento de Procedimientos Administrativos de la UNA. Decreto N°1759/72 – Texto Ordenado 2017. Reglamento de Procedimientos Administrativos. Ley N°19549. Ley de Procedimientos Administrativos
- Selección de textos efectuada por el docente. Autores: Gordillo, Cassagne, Marienhoff
- Ley de educación Superior N°24.521.
- Resolución IUNA N°530/00. Anexo III. Reglamento de Procedimientos Administrativos de la UNA. Decreto N°1759/72 – Texto Ordenado 2017. Reglamento de Procedimientos Administrativos. Ley N°19549. Ley de Procedimientos Administrativos
- Selección de textos efectuada por el docente. Autores: Gordillo, Cassagne, Marienhoff
-
Covello, Omar Andrés
Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires. Nodocente, Director de Dictámenes y Contenciosos de la Secretaría de Asuntos Jurídico-Legales de la UNA. Integrante de la Red de Asesores Jurídicos de Universidades Nacionales (AJUNA). Miembro titular de la Asamblea de Delegados del Colegio Público de la Abogacía de la Capital Federal. Cursó la Especialización en Elaboración de Normas Jurídicas,...