A lo largo del seminario se recorrerá la historia de la fotografía, teniendo en cuenta no sólo los descubrimientos técnicos, sino también sus implicancias estéticas. Desde su prehistoria en el Renacimiento con la cámara oscura, su invención en 1839 con el descubrimiento del daguerrotipo, pasando por los conceptos de la fotografía directa, el pictorialismo, el registro del movimiento hasta el color.
Hoy -y con más celeridad desde los años 80- la fotografía se instala en el centro del arte contemporáneo. Dentro de ese campo, se analizarán los trabajos de algunos de los fotógrafos-artistas actuales más importantes, del espectro de sus motivaciones y problemáticas: la narración en una sola imagen (Jeff Wall, Philip-Lorca di Corcia), la Escuela de Düsseldorf (fotografía alemana, los alumnos de Bernd y Hilla Becher), periferia de la visión (Wolfgang Tillmans, Uta Barth), Vida íntima (Nan Goldin, Tillmans, Rinko Kawauchi, Araki).
Guadalupe Gaona
Licenciada en Artes (Facultad de Filosofía y Letras. UBA) y fotógrafa. Desde 2002, desarrolla proyectos artísticos participando en muestras colectivas e individuales en los espacios Centro Cultural Rojas, Alianza Francesa, CCEBA, Belleza y Felicidad, Espacio Multiarte, Buenos Aires Photo, Galería Laura Haber, entre otros. Es seleccionada en el premio Petrobras 2006, en la Bienal de fotografía, Galería Arte x Arte 2008. En el 2009, publica su primer libro Pozo de Aire (fotografía y poesía), Editorial Vox, con el apoyo del Fondo Metropolitano de las Artes (2008). El mismo se presenta junto con una muestra individual en la galería Meridion Arte Contemporáneo. En el 2010 gana el concurso de la editorial española-mexicana RM para la publicación de su libro Quieta.
Se desempeña como docente en la materia Teoría y Medios de la Comunicación de la Licenciatura en Artes (UBA). Durante el 2006 fue ayudante de las materias Semiótica de las Artes y Arte y Sociedad en la Carrera de Crítica de Artes (IUNA). Actualmente cursa la maestría “Historia del Arte Argentino y Latinoamericano” (IDAES. Universidad de San Martín).
Trabajó como editora de fotografía en distintos medios nacionales, y como fotógrafa free-lance para distintos medios nacionales e internacionales (Gatopardo, Inrockuptibles, Internazionale, Soho, Kulturaustausch). Desde el 2008 al 2010 fue editora de fotografía y fotógrafa de las secciones Cultura y Espectáculos del diario Crítica.
Programa (descargar)
Hoy -y con más celeridad desde los años 80- la fotografía se instala en el centro del arte contemporáneo. Dentro de ese campo, se analizarán los trabajos de algunos de los fotógrafos-artistas actuales más importantes, del espectro de sus motivaciones y problemáticas: la narración en una sola imagen (Jeff Wall, Philip-Lorca di Corcia), la Escuela de Düsseldorf (fotografía alemana, los alumnos de Bernd y Hilla Becher), periferia de la visión (Wolfgang Tillmans, Uta Barth), Vida íntima (Nan Goldin, Tillmans, Rinko Kawauchi, Araki).
Guadalupe Gaona
Licenciada en Artes (Facultad de Filosofía y Letras. UBA) y fotógrafa. Desde 2002, desarrolla proyectos artísticos participando en muestras colectivas e individuales en los espacios Centro Cultural Rojas, Alianza Francesa, CCEBA, Belleza y Felicidad, Espacio Multiarte, Buenos Aires Photo, Galería Laura Haber, entre otros. Es seleccionada en el premio Petrobras 2006, en la Bienal de fotografía, Galería Arte x Arte 2008. En el 2009, publica su primer libro Pozo de Aire (fotografía y poesía), Editorial Vox, con el apoyo del Fondo Metropolitano de las Artes (2008). El mismo se presenta junto con una muestra individual en la galería Meridion Arte Contemporáneo. En el 2010 gana el concurso de la editorial española-mexicana RM para la publicación de su libro Quieta.
Se desempeña como docente en la materia Teoría y Medios de la Comunicación de la Licenciatura en Artes (UBA). Durante el 2006 fue ayudante de las materias Semiótica de las Artes y Arte y Sociedad en la Carrera de Crítica de Artes (IUNA). Actualmente cursa la maestría “Historia del Arte Argentino y Latinoamericano” (IDAES. Universidad de San Martín).
Trabajó como editora de fotografía en distintos medios nacionales, y como fotógrafa free-lance para distintos medios nacionales e internacionales (Gatopardo, Inrockuptibles, Internazionale, Soho, Kulturaustausch). Desde el 2008 al 2010 fue editora de fotografía y fotógrafa de las secciones Cultura y Espectáculos del diario Crítica.
Programa (descargar)
Docente
Fecha de Inicio
Lunes 31 de octubre de 2011
Fecha de Fin
Lunes 5 de diciembre de 2011
Horario de cursada
los lunes 31 de octubre, 7, 14, 28 de noviembre y 5 de diciembre de 18:30 a 21 hs.
Duración
6 clases
Arancel
Público en General: 180 $
Alumnos, Graduados, Docentes y No Docentes del IUNA: 120$
Alumnos de la Licenciatura en Crítica de Artes: exceptuados de arancel
Alumnos, Graduados, Docentes y No Docentes del IUNA: 120$
Alumnos de la Licenciatura en Crítica de Artes: exceptuados de arancel
Lugar de cursada
Área Transdepartamental de Crítica de Artes. Bartolomé Mitre 1869. 3º piso
Periodo de inscripción
del 5 al 30 de octubre de lunes a viernes de 10 a 16:30 hs.
Requisitos
No posee
Datos de contacto
Área Transdepartamental de Crítica de Artes
Bartolomé Mitre 1869. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4371.7160 / 4371.5252
critica.extension@una.edu.ar
http://criticadeartes.una.edu.ar/
Bartolomé Mitre 1869. Ciudad Autónoma de Buenos Aires
(54.11) 4371.7160 / 4371.5252
critica.extension@una.edu.ar
http://criticadeartes.una.edu.ar/