Esp. Luna, Marcela
Especialista en teoría del diseño Comunicacional. Carrera de Posgrado DICOM en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - UBA, en convenio con la Universidad de Valencia (España).
Aprobó la tesis “Identidad y Ciudad” con la tutoría de T. Puig Picart.
Diseñadora Gráfica egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo FADU - UBA.
Curso la Maestría en Lenguajes Artísticos Combinados (LAC) Universidad Nacional de las Artes .UNA. Tesis en curso.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón (ciclo de enlace).
Actualmente es Profesora titular ordinaria en UADE de materias de Arte y Diseño. (Historia, teoría y crítica del Diseño - Diseño Editorial - Arte y fotografía - Diseño de Porfolio - Diseño 3 .4).
En el ámbito académico, desde 1992 y hasta la actualidad, ha desarrollado la actividad docente en el nivel educativo de grado- posgrado en diversas Universidades Nacionales y Privadas, citando entre ellas a la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA), la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), la Universidad Argentina de la Empresa (UADE), la Universidad de Morón (UM) y la Fundación Gutenberg (FG), Universidad del Norte (Colombia. Barranquilla).
Estuvo a cargo de la dirección de la carrera Licenciatura en Diseño gráfico (universidad Argentina de la Empresa). En investigación dirigió ACYT (UADE. INSOD)
Libro de artista: Relato y análisis de una experiencia didáctica en el marco de las materias Optativo obligatorio de Arte. Dirigió proyectos finales de tesis de la Lic. en Diseño gráfico ( UNNE. UADE).
Recibió formación artística con Juan Doffo, Elena Oliveras, Rodrigo Alonso, Carolina Antoniadis, Silvia Brewda, Mariana Rodriguez Iglesias, Ezequiel Montero Swinnen, Augusto Zanella, Ernesto Pesce entre otros.
Realizó muestras colectivas e individuales en diversos espacios nacionales e internacionales. Entre los que podemos mencionar Trench Gallery (Uruguay), Arteclásica, Expotranstienda, Arteba, ECU (rosario), UADE art, Galería Thames, Museo Pompeo Boggio, Universidad del Norte (Colombia), Museo Carnacini. Vive y trabaja en Buenos Aires.