DOCENTES

Los docentes de la Universidad Nacional de las Artes son el pilar en el cual se construye el conocimiento para la formación académica y de investigación que posicionan a nuestra universidad entre las más importantes de la enseñanza en artes en el mundo. Su sólida experiencia, su preparación, su vocación sin contrapesos y su motivación por hacer de la nuestra, la mejor Universidad, es nuestro orgullo.

Docentes de la UNA

LISTADO DE DOCENTES

Pernigotte, Romina

Es bailarina de tango, artista visual, y docente. Licenciada en Artes Visuales Orientación Dibujo por la U.N.A. Cofundadora del colectivo de docentes e investigadoras del tango danza, Aires del Sur Tango (2004). Junto a Aires del Sur Tango impartió la primera capacitación para docentes: “Pedagogías con Perspectiva de Género en el Tango Danza” en Impulso Cultural (2020) y publicó el libro “Tango en devenir. Un proyecto de danza, pedagógico, estético y político desde una perspectiva de género” (2021)

Fue finalista del 1er Campeonato Mundial de Baile de Tango, categoría Tango Salón (2003) Desde entonces investiga, da clases regulares, seminarios y realiza performances de tango y exhibiciones de artes visuales en festivales, universidades, milongas y espacios culturales de Argentina, Italia, México, Chile, Alemania, Japón y China. Publicó el libro "Tango. Equilibrios y desequilibrios" (2018) dando origen al proyecto interdisciplinario "Bailar un libro", seminario que combina los lenguajes de la danza, la música y el dibujo. Presentó “Bailar un libro” y “ Tango en devenir” impartiendo seminarios de tango danza, exponiendo sus pinturas y bailando, en Tango BA Festival y Mundial, Academia Nacional del Tango, Universidad Nacional de Bellas Artes de La Plata, Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Sociales Subsecretaría de Políticas de Género, 1er Encuentro Formativo de Tango Queer en Valparaíso, Festival Internacional Tango Queer en Buenos Aires, II y III Festival Internacional Transfeminista de Tango, Tango que Fuiste y Serás muestra en la Biblioteca Nacional Argentina, Festival de Tango de Boedo, Festival de Tango de Flores, Festival de Tango de Caballito.

Fue curadora de la muestra virtual “Tango y artes visuales” proyectada en el CCK Centro Cultural Kirchner en el marco de MICA y en el CCC Centro Cultural de la Cooperación (2022). Actualmente desarrolla el proyecto visual Nuevas Narrativas Tangueras, serie de dibujos y pinturas que surgen de la danza y se inscriben en una galaxia tanguera en deconstrucción. El conjunto de ilustraciones invita a reescribir la historia y el presente del tango desde lugares que visibilicen la voz de mujeres y diversidades. En todos sus proyectos aparece el cruce de los lenguajes que la habitan: tango danza y artes visuales.

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.