DOCENTES

Los docentes de la Universidad Nacional de las Artes son el pilar en el cual se construye el conocimiento para la formación académica y de investigación que posicionan a nuestra universidad entre las más importantes de la enseñanza en artes en el mundo. Su sólida experiencia, su preparación, su vocación sin contrapesos y su motivación por hacer de la nuestra, la mejor Universidad, es nuestro orgullo.

Docentes de la UNA

LISTADO DE DOCENTES

Ratier, Claudio

Musicógrafo, periodista y divulgador especializado en música clásica (género lírico).

Sin contar sus contribuciones periodísticas, a lo largo de su actividad como musicógrafo ha publicado tres libros y una elevada cantidad artículos y ensayos.

Sus primeras experiencias en el periodismo especializado y en la musicografía tuvieron lugar en el diario La Nación (1998-2002) y en Revista Clásica (1999). Fue colaborador de la Revista del Teatro Colón (1999 y 2019) y dirigió Cantabile - Revista de música clásica desde su creación hasta su cierre (1999-2018).

Se desempeñó como director de elencos de Buenos Aires Lírica, de la que fue miembro fundador, responsable de la selección de los cantantes solistas y partícipe en la planificación de las temporadas desarrolladas en el Teatro Avenida (2002-2017).

Escribió los artículos para los programas de mano de todos los espectáculos ofrecidos por la mencionada institución. Otros escritos aparecieron en los programas de mano de las temporadas líricas del Teatro Colón y del Centro de las Artes Teatro Argentino (La Plata), instituciones con las que colabora en la actualidad.

Ofreció charlas y dictó talleres sobre el género lírico para diversas instituciones de la Capital Federal, actividad iniciada en 1997 que mantiene en el presente. Entre otras cabe señalar la Fundación Beethoven, el Club Alemán, las conferencias previas a los espectáculos del Teatro Colón y el Club Universitario de Buenos Aires. Integra el plantel docente de la Diplomatura en Cultura Argentina de CUDES y dicta seminarios de su especialidad en el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la Universidad Nacional de Artes.

Su último libro, Escenarios en la historia - Nacimiento y desarrollo de la ópera en la Buenos Aires del 800, fue editado por el Departamento de Artes Musicales y Sonoras de la UNA en colaboración con el sello Ediciones Ciudad de las Artes.

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.