DOCENTES

Los docentes de la Universidad Nacional de las Artes son el pilar en el cual se construye el conocimiento para la formación académica y de investigación que posicionan a nuestra universidad entre las más importantes de la enseñanza en artes en el mundo. Su sólida experiencia, su preparación, su vocación sin contrapesos y su motivación por hacer de la nuestra, la mejor Universidad, es nuestro orgullo.

LISTADO DE DOCENTES

Lic. Vila Pérez, Juan Manuel

Es Licenciado en Filosofía, por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.  Magister en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales (UNTREF) y se encuentra en próximo a defender su tesis doctoral para la obtención del título de Doctor en Filosofía (UBA-CONICET)
Actualmente es Becario Doctoral de Posgrado (Tipo I/II) por el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) desde el año de inicio de la Beca en 2013.
Fue miembro de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías por el período de 2014-2016 en la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF)
Actualmente es miembro del ensamble de Música y Danza Folclórica Tawa Movimiento desde el año 2015 en la Universidad Nacional de las Artes (UNA), Programador musical y cultural del Centro Cultural Vuela el Pez desde el año 2016. Miembro de la agrupación Tunupa desde 2016. Como músico forma parte del grupo artístico-didáctico Ronda Cultural en el Museo Histórico Nacional.
- Miembro del UBACYT (N° 20020100300078) titulado “Autoconocimiento y autoadscripción: abordajes semánticos y epistémicos” por el período 2011-2013 (Res. CS 2657/11). Instituto de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Directora: Dra. Glenda Satne.
- Miembro del Grupo Colaborador PICT-2011-2344: “Autoconocimiento y autoadscripción: la perspectiva de primera persona. Enfoques comparados”, FONCyT, Agencia Nacional para la Promoción de la Ciencia y de la Técnica. Directora: Dra. Glenda Satne.
- Miembro del Proyecto de Reconocimiento Institucional de equipos de investigación de FFyL, UBA (PRI) titulado “Autoconocimiento y autoadscripción: explorando la perspectiva de primera persona” por el período 2011-2012, a cargo de la Dra. Glenda Satne (directora) y Dr. Bernardo Ainbinder (codirector). Instituto de Filosofía, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.
- Seminario Interno de la Cátedra de Filosofía Contemporánea: “La Naturaleza del Pensamiento” a cargo del Dr. Bernardo Ainbinder y la Dra. Glenda Satne. Inicio en el segundo cuatrimestre de 2009. Instituto de Filosofía, FFyL, UBA.
- Seminario extracurricular: “La lectura heideggeriana de Kant y la radicalización
fenomenológica de la perspectiva trascendental” a cargo del Dr. Bernardo Ainbinder. Segundo cuatrimestre de 2008. Instituto de Filosofía, FFyL, UBA.
- Seminario Interno: “Wittgenstein y sus recepciones contemporáneas”, a cargo de la Dra. Glenda Satne. Segundo cuatrimestre de 2010. Instituto de Filosofía, FFyL, UBA.
- Taller de Lógica y Filosofía del Lenguaje “Formas Lógicas, Realidad y Significado” dirigido por Federico Penelas, Eduardo Barrio y Tomás Moro Simpson acerca del libro Formas Lógicas, R

Descargar CV

Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.