La Universidad Nacional de las Artes informa que los días 7 y 8 de noviembre el Instituto de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) llevará a cabo las VIII Jornadas de Investigación en Artes “Reinvenciones, entramados y proyecciones” y el 2° Encuentro de Laboratorios de Experimentación Artística. Será de modalidad híbrida.
En su octava edición, las Jornadas de Investigación en Artes UNVM convocan a la participación de investigadores/as provenientes de distintas instituciones académicas de nuestro país y de países hispanohablantes para habitar un espacio de diálogos y reflexiones acerca de la pluralidad metodológica, la diversidad de objetos y prácticas, como también acerca de la heterogeneidad de enfoques que atraviesan la investigación artística contemporánea.
Para construir estos diálogos se plantean los siguientes paneles:
- Arte y territorio: Alicia Cáceres (UNC) y Paula Mascias (FLACSO)
- Arte, escenarios digitales e inteligencia artificial: Anahí Ré (UPC) y Lila Pagola (UNVM)
- Arte y metodologías: Cecilia Irazusta (UNVM) y Carola Dreidemie (UNRN)
Se convoca a participar a través de:
Ponencias: Presentaciones para compartir los resultados y reflexiones alcanzados en investigaciones de distintos enfoques y metodologías en artes que permitan abrir interrogantes sobre la situación del campo artístico contemporáneo.
Video-ensayos poéticos: Presentaciones audiovisuales en las que se expongan reflexiones basadas en investigaciones a través de la práctica artística. [Duración máxima 15 minutos]. Las mismas deberán contener las referencias académicas (teóricas y artísticas) pertinentes.
Fecha de recepción: hasta el 23 de septiembre de 2024
Extensión: 250 palabras
Los ejes temáticos a elegir son:
- Arte(s) [y] Experiencias artísticas: bordes, poéticas, exploraciones, experimentaciones.
- Arte(s) [y] Enseñanza: enfoques didácticos, innovaciones pedagógicas, educación en contextos formales e informales.
- Arte(s) [y] Metodologías de Investigación: métodos y diseños de abordaje en artes, dilemas y desafíos de la inclusión de la Práctica Artística (PA) como parte del proceso de investigación.
- Arte(s) [y] Escrituras: modos de indagación y comunicación académico-científica en el campo de las artes, escrituras procesuales, escrituras multimodales o alternativas (altscholarship), la crítica en artes.
- Arte(s) [y] Trabajo: producción y reproducción en el mundo del trabajo, considerando espacios gubernamentales, industrias culturales, producción “independiente”, procesos cooperativos, colaborativos, asociativismo.
- Arte(s) [y] Disciplinas: experiencias y fronteras inter-trans-in disciplinares/disciplinadas.
- Arte(s) [y] Contextos sociales, culturales, políticos, históricos.
- Arte(s) [y] Territorio: artivismo, arte comunitario, cultura viva comunitaria.
- Arte(s) [y] Estudios de género: identidad, representación, feminismos, políticas del cuerpo, subjetividades.
2° Encuentro de Laboratorios de Experimentación Artística
Invitamos a participar a integrantxs de laboratorios en los que se desarrollen procesos de creación, experimentación e investigación artística, para dialogar acerca de las prácticas artísticas que los caracteriza, los enfoques metodológicos y métodos de trabajo que priorizan, y las modalidades con las que se inscriben institucionalmente. Nos interesa generar un espacio de reconocimiento e intercambio para empezar a dibujar un mapa de experiencias a partir de las cuales (nos)descubramos como parte de comunidades experimentales.
Consultas: jornadasinvestigacionartes@unvm.edu.ar
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://humanas.unvm.edu.ar/inscripciones-abiertas-para-las-8-jornadas-de-investigacion-en-artes-unvm/
Para construir estos diálogos se plantean los siguientes paneles:
- Arte y territorio: Alicia Cáceres (UNC) y Paula Mascias (FLACSO)
- Arte, escenarios digitales e inteligencia artificial: Anahí Ré (UPC) y Lila Pagola (UNVM)
- Arte y metodologías: Cecilia Irazusta (UNVM) y Carola Dreidemie (UNRN)
Se convoca a participar a través de:
Ponencias: Presentaciones para compartir los resultados y reflexiones alcanzados en investigaciones de distintos enfoques y metodologías en artes que permitan abrir interrogantes sobre la situación del campo artístico contemporáneo.
Video-ensayos poéticos: Presentaciones audiovisuales en las que se expongan reflexiones basadas en investigaciones a través de la práctica artística. [Duración máxima 15 minutos]. Las mismas deberán contener las referencias académicas (teóricas y artísticas) pertinentes.
Fecha de recepción: hasta el 23 de septiembre de 2024
Extensión: 250 palabras
Los ejes temáticos a elegir son:
- Arte(s) [y] Experiencias artísticas: bordes, poéticas, exploraciones, experimentaciones.
- Arte(s) [y] Enseñanza: enfoques didácticos, innovaciones pedagógicas, educación en contextos formales e informales.
- Arte(s) [y] Metodologías de Investigación: métodos y diseños de abordaje en artes, dilemas y desafíos de la inclusión de la Práctica Artística (PA) como parte del proceso de investigación.
- Arte(s) [y] Escrituras: modos de indagación y comunicación académico-científica en el campo de las artes, escrituras procesuales, escrituras multimodales o alternativas (altscholarship), la crítica en artes.
- Arte(s) [y] Trabajo: producción y reproducción en el mundo del trabajo, considerando espacios gubernamentales, industrias culturales, producción “independiente”, procesos cooperativos, colaborativos, asociativismo.
- Arte(s) [y] Disciplinas: experiencias y fronteras inter-trans-in disciplinares/disciplinadas.
- Arte(s) [y] Contextos sociales, culturales, políticos, históricos.
- Arte(s) [y] Territorio: artivismo, arte comunitario, cultura viva comunitaria.
- Arte(s) [y] Estudios de género: identidad, representación, feminismos, políticas del cuerpo, subjetividades.
2° Encuentro de Laboratorios de Experimentación Artística
Invitamos a participar a integrantxs de laboratorios en los que se desarrollen procesos de creación, experimentación e investigación artística, para dialogar acerca de las prácticas artísticas que los caracteriza, los enfoques metodológicos y métodos de trabajo que priorizan, y las modalidades con las que se inscriben institucionalmente. Nos interesa generar un espacio de reconocimiento e intercambio para empezar a dibujar un mapa de experiencias a partir de las cuales (nos)descubramos como parte de comunidades experimentales.
Consultas: jornadasinvestigacionartes@unvm.edu.ar
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://humanas.unvm.edu.ar/inscripciones-abiertas-para-las-8-jornadas-de-investigacion-en-artes-unvm/