Convocatoria para el Dossier “Ficciones especulativas: arte, ciencia, tecnología”

El Grupo de Estudio Biosemiótica, Arte y Técnica (GEBAT) de la Facultad de Ciencias de la Educación (UNER, Argentina) junto al Proyecto Temporalidades de Emergencia. Imaginarios, Diagnósticos y Ecologías (TEIDE) de la Universidad de Barcelona, España convocan a participar del Dossier “Ficciones especulativas: arte, ciencia, tecnología”.
Hasta el 15 de diciembre de 2023 está abierta la convocatoria para investigadoras, investigadores, docentes, estudiantes de grado y posgrado del campo de las Humanidades y las Ciencias Sociales de Argentina e Iberoamérica que deseen participar del Dossier Ficciones especulativas: arte, ciencia, tecnología que se publicará en la revista del prudente Saber y el máximo posible de Sabor durante el 2024.

Los ejes orientadores -no excluyentes- para la presentación de trabajos son:
- Cruces entre arte, ciencias de la vida y tecnopoéticas
- Tensiones entre arte, ambiente y derecho
- Imaginarios (post)naturales, jardines y duelos
- Filosofía de la ciencia y otros discursos críticos
- Antropoceno, (post)antropocentrismo y articulaciones interespecie
- Críticas a la naturaleza, imaginarios queer y narrativas posthumanas
- Lenguajes no canónicos, prácticas colectivas y politizaciones de la interdisciplinariedad
- Antropología del gesto, género y sexualidad
- Ingeniería, diseño y delirios de programación

Las recepción de artículos se realizará a través de la plataforma OJS de del prudente Saber y el máximo posible de Sabor, en el siguiente sistema de envíos en línea.

Consultas: delprudentesaber@yahoo.com.ar

Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link original: https://pcient.uner.edu.ar/index.php/dps/about
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.