Cronograma de los Juicios por Delitos de Lesa Humanidad hasta el 29 de febrero

Juicios a genocidas por delitos de Lesa Humanidad
Audiencias de los juicios en curso en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Tribunales de  AV. Comodoro Py 2002, Retiro.

Robo de bebés (“Plan sistemático”): juicio a los genocidas Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros, Jorge Eduardo Acosta, Jorge Luis Magnacco, Antonio Vañek, Rubén Oscar Franco, Juan Antonio Azic, Víctor Gallo y Susana Colombo, por 35 casos de apropiación de menores durante la dictadura. Audiencias-Testimonios: martes 28 de febrero desde las 10 horas.
Lugar: Sala AMIA. Acreditación en la sala. TOF Nº 6. www.plansistematico.blogspot.com


Juicios en curso en el resto del país

La Plata: juicio a 26 genocidas por 281 víctimas del "Circuito Camps", integrado por la Comisaría Quinta, la Brigada de Investigaciones de La Plata, Delegación de Cuatrerismo de Arana y los centros clandestinos "Puesto Vasco", "COTI Martínez" y Brigada de San Justo.
Audiencias-Testimonios: lunes y martes de 10 a 18 hs.
Lugar: Ex edificio AMIA, calle 4 974, entre 51 y 53.

Rosario, Santa Fe: juicio a cinco represores por la Causa "Díaz Bessone", ex "Feced", por violación, tormentos y homicidios cometidos en el ex centro clandestino de detención de la Jefatura de Policía. Además, es juzgado un ex detenido, pero H.I.J.O.S. no querella contra él.
Audiencias-Alegatos: lunes, martes y miércoles desde las 9 hs.
Lugar: Oroño 940, Rosario, TOF Nº 2.
Esta etapa puede ser fotografiada y transmitida en vivo y en directo por radio y televisión.
Transmisión online en www.santafe.gov.ar
www.diariodeljuiciorosario.blogspot.com

Mar del Plata: juicio a 17 genocidas de la mega-causa por el circuito represivo de la Policía de la Provincia, Ejército y Fuerza Aérea en la Comisaría 4ta. de Mar del Plata, el Centro Clandestino de Detención y Tortura "La Cueva" (ex radar Base Área de Mar del Plata), la Comisaría 1ra. y la Subcomisaría Villa Vélez de Necochea. Son juzgados por delitos contra 85 víctimas.
Audiencias-Testimonios: lunes y martes desde las 9 hs.
Lugar: Av. Luro 2441, Mar del Plata.

Mar del Plata: juicio a 13 genocidas por 69 víctimas de los centros clandestinos que funcionaron en la Base Naval de Mar del Plata, la Escuela de Suboficiales de Infantería de Marina y la sede de la Prefectura Naval Argentina de esa ciudad. Había un imputado más, Barda, que murió días antes del juicio. Ya tenía una condena a perpetua.
Audiencias-Testimonios: lunes y jueves a las 10 hs.
Lugar: Av. Luro 2441, Mar del Plata.

Bahía Blanca: juicio a 18 represores del Quinto Cuerpo de Ejército por 92 víctimas (uno de los imputados está prófugo. Otro murió durante el debate: Julián Corres).
Audiencias: miércoles 22, jueves 23, martes 28 y miércoles 29 de febrero desde las 9 hs.
Lugar: Universidad Nacional del Sur - UNS, Aula Magna, Colón 80.
www.juiciobahiablanca.wordpress.com

Tandil: continúa el juicio a tres ex militares (Pappalardo, Ojeda y Tomassi) y dos civiles (Julio y Emilio Méndez) por los delitos de secuestro, tormentos y homicidio de Carlos Alberto Moreno, militante de la Juventud Peronista.
Audiencias-Testimonios: jueves y viernes desde las 10 hs.
Lugar: Edificio de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN), General Pinto 399.

San Juan: continúa el juicio a 7 genocidas por 60 víctimas. Los genocidas imputados son: Jorge Antonio Olivera, Osvaldo Benito Martel, Daniel Rolando Gómez, Alejandro Víctor Lazo, todos del Ejército, y Hugo Nieto, de la Policía. Los últimos dos gozan del beneficio del arresto domiciliario y los demás están detenidos en el Penal de Chimbas. Además, hay 7 genocidas imputados prófugos.
Audiencias: martes y miércoles desde las 9 hs.

Córdoba: continúa el juicio a 3 genocidas por los delitos de secuestro y homicidio de Jorge Diez, Ana María Villanueva y Juan Carlos Delfín Oliva, militantes de la Juventud Universitaria Peronista.
Audiencias-Testimonios: martes, miércoles y jueves desde las 9 hs
Lugar: Hipólito Irigoyen y Crisol
www.eldiariodeljuicio.com.ar


Juicios anunciados para comenzar en 2012

1 de marzo: Santa Fe. Juicio al ex comisario Roberto José Martínez Dorr por el secuestro y torturas a Florián Aguirre, militante de la UES, en 1976.

7 de marzo: Neuquén. Iba a comenzar el 2 de noviembre de 2011. Segundo tramo del juicio de la causa "Escuelita II". Juicio a 25 genocidas por 39 víctimas.

15 de marzo: La Rioja. Juicio a los genocidas Luciano Benjamín Menéndez, Luis Fernando Estrella y Domingo Benito Vera por el asesinato de los sacerdotes Carlos Muria y Gabriel Longueville, en 1976.

15 de marzo: Tucumán. Juicio a los genocidas Luciano Benjamín Menéndez y Miguel Ángel Moreno por delitos de lesa humanidad cometidos contra Emma del Valle Aguirre.

21 de marzo: Entre Ríos. Juicio a 9 genocidas por allanamientos ilegales, secuestros, torturas, asociación ilícita y homicidios.

22 de marzo: Santa Fe. Juicio al genocida Juan José Luis Gil, ex policía.

10 de abril: Comodoro Rivadavia (Chubut). Juicio por la Masacre de Trelew. Serán juzgados 7 genocidas de la Armada por los fusilamientos cometidos el 22 de agosto de 1972.

16 de abril: ABO 1-bis (Ciudad Autónoma de Buenos Aires). Juicio a 2 genocidas por 181 víctimas del circuito represivo Atlético-Banco-Olimpo. Es el segundo juicio de la mega-causa.

12 de junio: Córdoba. Juicio por los crímenes cometidos en el Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio "La Perla".


Juicios postergados sin nueva fecha

Rosario (Santa Fe). Postergado dos veces. Iba a comenzar el 29 de agsoto de 2011 y luego el 27 de febrero de 2012. Juicio al ex coronel Manuel Fernando Saint Amant, al ex policía Antonio Federico Bossie y al ex comisario general Jorge Muñoz por los delitos de secuestros, tormentos y homicidios cometidos contra 15 víctimas en noviembre de 1976, en la localidad de San Nicolás. Causa conocida como la "Masacre de la calle Juan B. Justo". Hay un solo sobreviviente: Manuel Gonçalves Granada, que recuperó su identidad en 1995. TOF Nº 2.

Salta. Postergado. Iba a comenzar el 21 de junio de 2011. Juicio al ex coronel Carlos Alberto Mulhall y a los ex policías Jacinto Ramón Vivas y Felipe Caucota por los delitos de secuestro y tormentos en perjuicio de Pablo Salomón Ríos.

Mendoza. Postergado. Iba a comenzar el 19 de octubre de 2011. Juicio a Luciano Benjamín Menéndez por 15 víctimas.

Mendoza. Postergado. Iba a comenzar el 26 de octubre de 2011. Juicio a Luciano Benjamín Menéndez por 24 víctimas.

Tucumán. Fue postergado tres veces. Juicio a 6 genocidas: Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Jorge González Navarro y Alberto Carlos Lucena por el asesinato de Osvaldo De Benedetti, cometido en 1978.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.