Todas las audiencias son públicas, los mayores de 18 años pueden ingresar con DNI, cédula o pasaporte, en el caso de los extranjeros.
Novedades de la semana
El Vesubio: juicio a siete genocidas de ese Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio.
Próximas audiencias: Sentencia El jueves 14 de julio a las 16 hs. se conocerán las sentencias para los represores del CCD Vesubio: General Héctor Humberto Gamen, Coronel Hugo Idelbrando Pascarelli; los agentes de inteligencia del Servicio Penitenciario Federal, Ramón Antonio Erlán, José Néstor Maidana, Roberto Carlos Zeoliti, Diego Salvador Chemes y Ricardo Néstor Martínez. El Coronel Pedro Alberto Durán Sáenz falleció en el transcurso del juicio por lo que a pesar de haber sido juzgado no tendrá sentencia.
En el acto central, artistas del IUNA se sumarán a las actividades desarrolladas por Organismos de Derechos Humanos.
Sala SUM, TOF Nº 4. Acreditación: directamente en la Sala (subsuelo). Estas audiencias pueden ser fotografiadas y transmitidas en vivo y en directo por radio y televisión. www.cels.org.ar/wpblogs/vesubio
Mega-causa ESMA: juicio a 18 genocidas de ese Centro Clandestino de Detención, Tortura y Exterminio, en el que hubo alrededor de 5.000 detenidos-desaparecidos y una maternidad clandestina.
Próximas audiencias: Alegatos de las Defensas: jueves 14, lunes 25, martes 26, jueves 28 y viernes 29 de julio desde las 10 hs.
Sala AMIA. Acreditación: 6º piso, TOF Nº 5. Estas audiencias pueden ser fotografiadas y transmitidas en vivo y en directo por radio y televisión. www.cels.org.ar/wpblogs/ccesma
Robo de bebés (“Plan sistemático”): juicio a los genocidas Jorge Rafael Videla, Reynaldo Bignone, Santiago Omar Riveros, Jorge Eduardo Acosta, Jorge Luis Magnacco, Antonio Vañek, Rubén Oscar Franco, Juan Antonio Azic, Víctor Gallo y Susana Colombo, por 35 casos de apropiación de menores durante la dictadura.
Próximas audiencias: lunes 11 y martes 12 de julio desde las 9:30 hs.
Sala AMIA. Acreditación: 6º piso, ventanilla TOF Nº 6. www.plansistematico.blogspot.com
Juicios en curso en el resto del país
Río Negro: continúa el juicio a 7 genocidas por 2 víctimas de secuestros y tormentos.
Salta: están siendo juzgados los genocidas Carlos Alberto Mulhall, ex jefe del Ejército en Salta; Miguel Gentil, ex jefe de la Policía de Salta; Joaquín Guil, ex jefe de Seguridad de la Policía; Jorge Héctor Zanetto, ex vocero de la Triple A, y los ex policías Andrés del Valle Soraire, Pedro Javier Herrera y Raúl Nelson Herrera por el secuestro y desaparición forzada del ex gobernador de Salta Miguel Ragone, el asesinato de Santiago Arredes y las lesiones sufridas por Margarita Martínez de Leal. Luciano Benjamín Menéndez, ex jefe del Tercer Cuerpo de Ejército, fue apartado del debate por motivos de salud.
Rosario, Santa Fe: están siendo juzgados cinco represores por la Causa "Díaz Bessone", ex "Feced". Se los juzga por violación, tormentos y homicidios cometidos en el ex centro clandestino de detención de la Jefatura de Policía de esa ciudad. Además, es juzgado un ex detenido, pero H.I.J.O.S. no querella contra él.
Audiencias Testimonios: lunes, martes y miércoles desde las 9 hs.
Lugar: Oroño 940, Rosario, TOF Nº 2. www.diariodeljuiciorosario.blogspot.com
Mendoza: están siendo juzgados ocho genocidas por delitos contra 24 víctimas, entre ellas el poeta y militante Francisco "Paco" Urondo.
Audiencias: martes y jueves. TOF Nº 1. www.juiciosmendoza.blogspot.com
Corrientes: están siendo juzgados ocho represores por 25 víctimas que estuvieron en el Centro Clandestino que funcionó en el Club Hípico de la Ciudad de Goya. Los genocidas imputados son: Leopoldo Cao, Dermidio Ramón Romero, Juan Antonio Obregón, Romualdo Baigorria, Juan Ramón Alcoberro, Alberto Silveira Escamendi, Edmundo Bertolero y Luis Leónidas Lemos.
Mar del Plata: continúa el juicio de la Mega-Causa en la que se juzgará el circuito represivo de la Policía de la Provincia, Ejército y Fuerza Aérea en las comisaría 4ta. de Mar del Plata, el Centro Clandestino de Detención y Tortura "La Cueva" (ex radar Base Área Mar del Plata), la comisaría 1ra. y la subcomisaría Villa Vélez de Necochea. Están imputados 17 represores por 85 víctimas.
Próximas audiencias: lunes y martes desde las 9 hs.
Bahía Blanca: continúa el juicio a 19 represores del Quinto Cuerpo de Ejército por 92 víctimas (uno de los represores está prófugo y otro enfermo).
Lugar: Universidad Nacional del Sur- UNS, Aula Magna, Colón 80.
Próximas audiencias: martes 12, miércoles 13 de julio desde las 9 hs.
http://juiciobahiablanca.wordpress.com/. Para ingresar hay que inscribirse previamente por e-mail, escribiendo a tofbahiablanca@jpn.gov.ar
Juicios anunciados para iniciar en 2011 y otras audiencias programadas
Salta. Postergado. Iba a comenzar el 21 de junio. Juicio al ex coronel Carlos Alberto Mulhall y a los ex policías Jacinto Ramón Vivas y Felipe Caucota por los delitos de secuestro y tormentos en perjuicio de Pablo Salomón Ríos.
2 de agosto: San Juan. Juicio al suboficial de Inteligencia Luis A. Tejada y Raquel Quinteros, apropiadores de Guillermo Martínez Aranda, hijo de desaparecidos.
10 de agosto: Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Juicio al dictador Reynaldo Bignone, Luis Muiña, Argentino Ríos, Hipólito Rafael Mariani y Juan Máximo Copteleza por delitos cometidos en jurisdicción del Primer Cuerpo de Ejército en el entonces "Policlínico Profesor Alejandro Posadas", donde funcionó un Centro Clandestino de Detención y Tortura en el predio del hospital, conocido como "El Chalet del Hospital Posadas". Se los juzga por 21 víctimas, por delitos de secuestros y tormentos. TOF Nº 2.
24 de agosto: Paraná. Juicio a seis genocidas en Entre Ríos. Están imputados Albano Harguindeguy, Ramón Genaro Díaz Bessone, Francisco Crescenso, Juan Miguel Valentino, Naldo Miguel Dasso y Julio César Rodríguez, por delitos contra 21 víctimas, estudiantes secundarios.
29 de agosto: Rosario. Juicio al ex coronel Manuel Fernando Saint Amant, al ex policía Antonio Federico Bossie y al ex comisario general Jorge Muñoz por los delitos de secuestros, tormentos y homicidios cometidos contra 15 víctimas en noviembre de 1976, en la localidad de San Nicolás. Causa conocida como la "Masacre de la calle Juan B. Justo". TOF Nº 2.
4 de octubre: Tucumán. Juicio a seis genocidas: Jorge Rafael Videla, Luciano Benjamín Menéndez, Jorge Eduardo Gorleri, Héctor Hugo Lorenzo Chilo, Jorge González Navarro y Alberto Carlos Lucena por el asesinato de Osvaldo De Benedetti, cometido en 1978. Iba a comenzar en marzo de 2011, pero fue postergado.
26 de octubre: Mendoza. Juicio a Luciano Benjamín Menéndez por 24 víctimas.
Mas información
Calendario