Las Abuelas de Plaza de Mayo cumplen hoy un nuevo aniversario del camino de lucha iniciado el 22 de octubre en 1977. En su homenaje el Congreso de la Nación instituyó, en 2004 esta fecha como Día Nacional del Derecho a la Identidad, promoviendo de esta manera la concientización y la reflexión sobre un problema todavía vigente en nuestro país.
El objetivo de Abuelas es localizar y restituir a sus legítimas familias a todas las niñas y los niños desaparecidos/apropiados por la última dictadura cívico militar argentina. Durante más de cuatro décadas llevan adelante su labor guiadas por la consigna innegociable de Memoria, Verdad y Justicia.
Centenares de bebés fueron secuestrados junto a sus padres y madres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas.
Fueron 500 niñas y niños a los que, apropiados, abandonados como NN o vendidos, les fue negado el derecho a la identidad. Hasta el día de hoy la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de 130 de esas nietas y nietos.
En este día especial la UNA saluda con cariño y expresa su apoyo incondicional a las Abuelas de Plaza de Mayo.
Centenares de bebés fueron secuestrados junto a sus padres y madres o nacieron durante el cautiverio de sus madres embarazadas.
Fueron 500 niñas y niños a los que, apropiados, abandonados como NN o vendidos, les fue negado el derecho a la identidad. Hasta el día de hoy la lucha de las Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de 130 de esas nietas y nietos.
En este día especial la UNA saluda con cariño y expresa su apoyo incondicional a las Abuelas de Plaza de Mayo.