El IUNA otorgó el título de Doctora Honoris Causa a Estela B. de Carlotto

El jueves 14 de noviembre a las 17 hs. en el Museo de Calcos y Escultura Comparada “Ernesto de la Cárcova” se realizó la ceremonia de entrega del Doctorado Honoris Causa a Estela Barnes de Carlotto, presidenta de la Asociación Abuelas de Plaza de Mayo.
El emotivo acto estuvo presidido por la Rectora del IUNA, Prof. Sandra Torlucci, y por el Director del Área Transdepartamental de Folklore, Lic. Víctor Giusto. Además estuvieron presentes el Vicerrector del IUNA, Lic. Julio García Cánepa; los Decanos y Directores de las distintas unidades académicas; integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo; la Presidenta de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Marta Vásquez; el Subsecretario de Promoción de Derechos Humanos, Carlos Pisoni; la Secretaria de Derechos Humanos de Kolina, Victoria Montenegro; el diputado Horacio Pietragalla; el Rector de la Universidad Nacional de Avellaneda, Jorge Calzoni; el Rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Mario Lozano; el Vicerrector de la Universidad Nacional de La Matanza René Nicoletti; la Presidenta de la Asociación Argentina de Actores, Alejandra Darín; miembros de Teatro por la Identidad, junto con estudiantes, docentes, no docentes y graduados de nuestra Universidad.

El acto comenzó con el Himno Nacional y se recibieron adhesiones y saludos de instituciones y autoridades nacionales, el Vicepresidente Amado Boudou; el Presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez; el Secretario de Políticas Universitarias, Martín Gill; el Presidente del CIN, Arturo Somoza; y rectores y rectoras de las universidades nacionales. Además enviaron mensajes de adhesión artistas y personalidades de la cultura, como Tito Cossa, Horacio González, Liliana Herrero, Eduardo Jozami, Susana Rinaldi, entre otros.

Luego siguieron las palabras del Director del Área Transdepartamental de Folklore, quien enfatizó la importancia del trabajo de Estela y las Abuelas en la recuperación de la memoria y la identidad nacional.

A continuación, se escuchó el discurso de la Rectora Sandra Torlucci, quien expresó que, con Estela, “aprendimos que la justicia se alcanza cuando el objetivo personal de encontrar a los nietos propios es también un objetivo colectivo: la restitución de la identidad a un pueblo”. En este sentido, concluyó su discurso afirmando que: “Este título sólo tiene el sentido de un regalo amoroso, el mejor que podemos dar junto con nuestro arte y que representa nuestra disposición a colaborar desde cada lugar de nuestras aulas, nuestras oficinas, nuestros teatros, nuestros museos, nuestras salas, nuestras giras, con la recuperación de la identidad de los nietos, que es también la recuperación de nuestra propia identidad como pueblo y como país, el orgullo de ser argentinos que los represores quisieron arrebatarnos y que las abuelas nos devolvieron. Estela querida, el honor es todo nuestro.”

Por su parte Luis Bruschtein, responsable del elogio académico, rememoró su historia acompañando a las Abuelas, y destacó, como uno de los aprendizajes más importantes que le dejó ese vínculo, que “no se puede cumplir una utopía sin esperanza. Así empezaron las Abuelas de Plaza de Mayo.”

A continuación Estela de Carlotto se dirigió a los presentes expresando su emoción y gratitud y manifestó con humildad: “En este acto tan emotivo me pregunto: ¿Qué hice yo? Yo no hice más que hacer lo que debía junto a mis compañeras, guiadas por el amor.”

Durante la ceremonia la actriz Analía Couceyro leyó el cuento “Dibujando a un niño” de Clarice Lispector y se realizaron presentaciones artísticas de la Compañía de Tango, del Ballet Folklórico y de la Orquesta Criolla.

Con la entrega del Doctorado Honoris Causa el IUNA reconoce la inclaudicable lucha de Estela de Carlotto al frente de Abuelas de Plaza de Mayo y su labor en la construcción de marcos legales, científicos y culturales para garantizar el Derecho a la Identidad, entre los que se destacan el descubrimiento del Índice de Abuelidad, la creación del Banco Nacional de Datos Genéticos, la creación del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) y la creación de la Comisión Nacional de Identidad (CONADI).

El IUNA, como universidad pública de artes, valora particularmente que en su lucha contra la impunidad y los efectos del terrorismo de Estado, Estela ha confiado en la capacidad transformadora del arte para rearticular memoria e identidad. Asimismo, el IUNA ratifica su responsabilidad con la construcción de la memoria nacional desde la verdad y la justicia, celebra la recuperación de la identidad de 109 nietos y renueva su compromiso a seguir trabajando para restituir la identidad de los centenares de nietos que faltan.


La noticia en los medios

http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-233628-2013-11-15.html

http://www.telam.com.ar/notas/201311/40884-el-iuna-distinguio-con-el-titulo-honoris-causa-a-estela-de-carlotto.html

http://www.elciudadanogba.com/index.php/2013/11/estela-de-carlotto-recibe-un-nuevo-homenaje/

https://www.youtube.com/watch?v=IS7qeLYzZYU
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.