Estudiantes de los Profesorados de la UNA acompañan a espectáculos y muestras a público de cuatro instituciones.
El Área Transdepartamental de Formación Docente (ATFD) participa del FAUNA, el Festival de Artes de la UNA, mediante una serie de actividades de mediación cultural que realiza el recientemente creado grupo CREA-MEC, integrado por estudiantes avanzadxs de los Profesorados de Artes de la Universidad, radicados en el área.
La actividad consiste en acompañar a cuatro instituciones (Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, Escuela Isauro Arancibia, ESEA Nini Marshall y CESAC) a asistir a algunos espectáculos y expresiones artísticas realizados en el marco del festival y proponerles luego una actividad desde la cual trabajar los elementos apreciados en la presentación.
La experiencia se llevará a cabo entre el miércoles 23 y el sábado 26 de abril y se realizará con las siguientes obras:
El Grupo CREA-MEC surgió a partir de un programa de la Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario del ATFD, que busca desarrollar proyectos de mediación educativa y cultural que promuevan la formación, la participación comunitaria y la construcción de espacios de intercambio, diálogo y reflexión, con un enfoque crítico y transformador.
Más información sobre el Grupo CREA-MEC (acceder)
El FAUNA es el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes en el que estudiantes y graduados recientes exponen lo mejor de su producción artística, en forma gratuita para toda la comunidad. En su décima edición, la programación abarca 17 áreas artísticas con cerca de 150 obras que se completan con actividades especiales: presentaciones de ensambles y elencos institucionales, visitas guiadas y lecturas en voz alta de dramaturgia breve, texto narrativo breve, ensayo y poesía.
—
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar
La actividad consiste en acompañar a cuatro instituciones (Escuela de Música Juan Pedro Esnaola, Escuela Isauro Arancibia, ESEA Nini Marshall y CESAC) a asistir a algunos espectáculos y expresiones artísticas realizados en el marco del festival y proponerles luego una actividad desde la cual trabajar los elementos apreciados en la presentación.
La experiencia se llevará a cabo entre el miércoles 23 y el sábado 26 de abril y se realizará con las siguientes obras:
- Músicas Madres (Música)
- Caen 2 (Danza)
- Entrelazo (Danza)
- Lavandina (Danza)
- Nos hacemos pedazos con gran facilidad (Teatro)
- Presentación de la Compañía de Danza de la UNA
- Muestra de Artes Visuales en el Paseo de las Artes
- Caen 2 (Danza)
- Entrelazo (Danza)
- Lavandina (Danza)
- Nos hacemos pedazos con gran facilidad (Teatro)
- Presentación de la Compañía de Danza de la UNA
- Muestra de Artes Visuales en el Paseo de las Artes
El Grupo CREA-MEC surgió a partir de un programa de la Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario del ATFD, que busca desarrollar proyectos de mediación educativa y cultural que promuevan la formación, la participación comunitaria y la construcción de espacios de intercambio, diálogo y reflexión, con un enfoque crítico y transformador.
Más información sobre el Grupo CREA-MEC (acceder)
El FAUNA es el Festival Artístico de la Universidad Nacional de las Artes en el que estudiantes y graduados recientes exponen lo mejor de su producción artística, en forma gratuita para toda la comunidad. En su décima edición, la programación abarca 17 áreas artísticas con cerca de 150 obras que se completan con actividades especiales: presentaciones de ensambles y elencos institucionales, visitas guiadas y lecturas en voz alta de dramaturgia breve, texto narrativo breve, ensayo y poesía.
—
Datos de contacto
Prosecretaría de Vinculación Comunitaria y Bienestar Universitario
formaciondocente.vinculacionybienestar@una.edu.ar