La Universidad Nacional de las Artes informa que hasta el 11 de abril está abierta la convocatoria “Gestionar Futuro 2023”, del Ministerio de Cultura de la Nación e implementado a través de la Secretaría de Gestión Cultural. El programa está destinado a apoyar mediante fondos concursables, proyectos de base asociativa entre gestores/as, organizaciones y/o instituciones de cualquier región de nuestro país.
Esta convocatoria está dirigida a gestores y gestoras que realicen tareas, colaboren, propongan y/o coordinen proyectos culturales, tanto del ámbito privado, comunitario, académico, sindical o productivo; trabajadores/as de la cultura, editores/as, managers, representantes artísticos, productores/as, artistas autogestivos/as, referentes/as territoriales; representantes de los colectivos LGTBIQ+, de colectivos feministas, de las identidades afro, de pueblos y naciones indígenas.
Los proyectos
El Programa contempla siete acciones de trabajo enmarcadas en tres líneas. Se deberá definir una acción principal y hasta dos secundarias.
LÍNEA PRODUCCIÓN: Esta línea contempla proyectos orientados a la realización integral de propuestas culturales. Quedan excluidas aquellas propuestas destinadas únicamente a la creación de obras artísticas.
Producción de eventos culturales. Desarrollo, realización y producción de encuentros, ferias, mercados o ciclos culturales. Los mismos pueden contar con trayectoria previa o ser su primera edición.
Accesibilidad cultural. Repensar y/o desarrollar nuevas formas de acceso a las prácticas culturales por parte de las personas con discapacidad.
LÍNEA COMUNICACIÓN Y CREACIÓN DE CONTENIDOS: Esta línea está orientada a la creación, diseño y/o desarrollo de propuestas comunicacionales. Asimismo, pretende fomentar la creación y circulación de contenidos de manera digital.
Difusión y comunicación de proyectos culturales. Diseño y desarrollo de estrategias y campañas de comunicación, materiales de difusión, realización de piezas comunicacionales, desarrollo de páginas web, y/o acercamiento a nuevos públicos, en formato virtual o físico.
Creación de contenidos digitales. Producción, difusión, circulación y desarrollo de contenidos culturales, pensados exclusivamente para soporte digital.
LÍNEA PROFESIONALIZACIÓN: Esta línea contempla proyectos vinculados a la educación y/o investigación en ámbitos formales o no formales, afines a temáticas culturales en articulación con su entorno.
Formación vinculada al conocimiento cultural. Ampliación de la oferta de espacios formativos en ámbitos formales y no formales a partir de contenidos que colaboren a la profesionalización de los hacedores culturales.
Investigación vinculada al conocimiento cultural. Producción de conocimiento, investigaciones, recopilaciones, relevamientos y/o archivos, impulsados desde el ámbito formal o no formal, realización de publicaciones y creación de contenidos vinculados a esas investigaciones en formato físico y/o virtual.
Realización de residencias. Prácticas formativas en formato de residencias vinculadas a diversos aspectos del campo de la cultura y afines.
¿Cómo postular?
Quien se postule deberá completar su perfil como “Trabajador/a de la Cultura” en el Registro Federal de Cultura y desde allí, completar el proyecto en la convocatoria de Gestionar Futuro.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link: https://www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/12942
Los proyectos
El Programa contempla siete acciones de trabajo enmarcadas en tres líneas. Se deberá definir una acción principal y hasta dos secundarias.
LÍNEA PRODUCCIÓN: Esta línea contempla proyectos orientados a la realización integral de propuestas culturales. Quedan excluidas aquellas propuestas destinadas únicamente a la creación de obras artísticas.
Producción de eventos culturales. Desarrollo, realización y producción de encuentros, ferias, mercados o ciclos culturales. Los mismos pueden contar con trayectoria previa o ser su primera edición.
Accesibilidad cultural. Repensar y/o desarrollar nuevas formas de acceso a las prácticas culturales por parte de las personas con discapacidad.
LÍNEA COMUNICACIÓN Y CREACIÓN DE CONTENIDOS: Esta línea está orientada a la creación, diseño y/o desarrollo de propuestas comunicacionales. Asimismo, pretende fomentar la creación y circulación de contenidos de manera digital.
Difusión y comunicación de proyectos culturales. Diseño y desarrollo de estrategias y campañas de comunicación, materiales de difusión, realización de piezas comunicacionales, desarrollo de páginas web, y/o acercamiento a nuevos públicos, en formato virtual o físico.
Creación de contenidos digitales. Producción, difusión, circulación y desarrollo de contenidos culturales, pensados exclusivamente para soporte digital.
LÍNEA PROFESIONALIZACIÓN: Esta línea contempla proyectos vinculados a la educación y/o investigación en ámbitos formales o no formales, afines a temáticas culturales en articulación con su entorno.
Formación vinculada al conocimiento cultural. Ampliación de la oferta de espacios formativos en ámbitos formales y no formales a partir de contenidos que colaboren a la profesionalización de los hacedores culturales.
Investigación vinculada al conocimiento cultural. Producción de conocimiento, investigaciones, recopilaciones, relevamientos y/o archivos, impulsados desde el ámbito formal o no formal, realización de publicaciones y creación de contenidos vinculados a esas investigaciones en formato físico y/o virtual.
Realización de residencias. Prácticas formativas en formato de residencias vinculadas a diversos aspectos del campo de la cultura y afines.
¿Cómo postular?
Quien se postule deberá completar su perfil como “Trabajador/a de la Cultura” en el Registro Federal de Cultura y desde allí, completar el proyecto en la convocatoria de Gestionar Futuro.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link: https://www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/12942