​La Cámara de Diputados aprobó la Ley de Financiamiento Universitario

La Ley de Financiamiento Universitario ya tiene media sanción y fue enviada al Senado para su tratamiento. Durante la jornada, la Universidad Nacional de las Artes participó de la convocatoria frente al Congreso, junto a la comunidad universitaria que se hizo presente en defensa de la educación pública. 
Con intervenciones del Ballet Folklórico y de la Compañía de Danza, y la presencia de estudiantes,  docentes, nodocentes y autoridades, la UNA expresó, a través del arte, lo que las universidades significan para el presente y el futuro del país.

Por su parte, la rectora de la UNA, Sandra Torlucci, también participó de la jornada y en su apertura afirmó: “Estamos apoyando este reclamo que es tan importante para sostener, tanto la universidad pública, gratuita y de calidad, como los salarios de las y los docentes y nodocentes, imprescindibles para que la universidad sea verdaderamente de calidad y, obviamente, los derechos de las y los estudiantes a las becas”.

Finalmente, y tras el tratamiento durante varias horas, la Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada por la Cámara de Diputados por 158 votos positivos. Ahora, deberá ser tratada por el Senado.

La Ley busca recomponer los salarios de las y los trabajadores docentes y nodocentes, y la actualización de un presupuesto adecuado para el funcionamiento del sistema universitario nacional. Sin financiamiento no hay universidad posible, y sin universidad pública no hay desarrollo, soberanía, ni futuro.

La Universidad Nacional de las Artes reafirma su compromiso con la defensa inclaudicable de la educación pública, gratuita y de calidad, y celebra esta importante sanción.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.