La UNA adhiere a la declaración de la RUGE sobre los hechos de violencia ocurridos en el recinto del Congreso de la Nación el 1° de diciembre. A continuación la declaración completa:
Ante los hechos de público conocimiento ocurridos el pasado jueves 1 de diciembre durante una sesión en la que debía votarse la renovación de autoridades de la cámara de diputados y diputadas, la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y Contra las Violencias (RUGE) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su preocupación y enérgico repudio.
Estos hechos, que incluyeron gritos, insultos y gestos obscenos, principalmente dirigidos a la Presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, y fueron llevados a cabo por un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, configuran una clara situación de violencia política por motivos de género.
La sesión no pudo ser desarrollada con normalidad dado que luego de los incidentes el bloque de diputados de la oposición decidió retirarse del recinto, impidiendo de esta manera el quórum para el debate.
Quienes trabajamos a diario por la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria, libre de cualquier forma de violencia, discriminación, desigualdad y opresión, pero particularmente aquella basada en la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual, vemos en este tipo de situaciones un intento de amedrentamiento y disciplinamiento hacia una mujer ocupando un cargo de poder.
Llamamos a la sociedad en su conjunto a rechazar cualquier intento por alterar el normal funcionamiento de las instituciones democráticas que supimos conseguir y a reflexionar acerca del uso de la violencia para dirimir diferencias políticas o de cualquier otra índole.
Estos hechos, que incluyeron gritos, insultos y gestos obscenos, principalmente dirigidos a la Presidenta de la Cámara, Cecilia Moreau, y fueron llevados a cabo por un grupo de diputados de Juntos por el Cambio, configuran una clara situación de violencia política por motivos de género.
La sesión no pudo ser desarrollada con normalidad dado que luego de los incidentes el bloque de diputados de la oposición decidió retirarse del recinto, impidiendo de esta manera el quórum para el debate.
Quienes trabajamos a diario por la construcción de una sociedad más justa y más igualitaria, libre de cualquier forma de violencia, discriminación, desigualdad y opresión, pero particularmente aquella basada en la identidad de género, la expresión de género y la orientación sexual, vemos en este tipo de situaciones un intento de amedrentamiento y disciplinamiento hacia una mujer ocupando un cargo de poder.
Llamamos a la sociedad en su conjunto a rechazar cualquier intento por alterar el normal funcionamiento de las instituciones democráticas que supimos conseguir y a reflexionar acerca del uso de la violencia para dirimir diferencias políticas o de cualquier otra índole.