Hasta el 26 de abril está abierto el segundo llamado de inscripciones a la convocatoria orientada a promover y estimular la producción, sostenibilidad y profesionalización del sector editorial.
El Programa de Fomento al Sector del Libro es un programa impulsado por el Ministerio de Cultura, a través de la Secretaría de Desarrollo Cultural y su Dirección Nacional de Promoción de Proyectos Culturales, destinado a otorgar ayudas e incentivos económicos al ecosistema del libro argentino. Busca contribuir al fortalecimiento y expansión del sector del libro y la lectura y democratizar su acceso.
La convocatoria está dirigida a editoriales, revistas culturales y distribuidoras de sellos de capital nacional; librerías independientes; autores/as; entre otros actores del ecosistema del libro y de la lectura.
Se ofrecen tres líneas de financiación: publicación del material presentado, adquisición de bienes para la innovación y representación en territorio nacional e internacional.
Línea Publicación: línea orientada a impulsar la producción editorial de sellos de capital nacional y de revistas culturales. Se seleccionarán proyectos para publicar en colecciones y revistas culturales, tanto en formato físico como en digital, y en formatos accesibles y adaptaciones inclusivas.
Línea Innovación: línea orientada a fortalecer la gestión y el modelo de negocios de editoriales, distribuidoras y librerías independientes. Destinada a iniciativas que deseen adquirir bienes de capital tangible e intangible (equipamiento, licencias, plataformas, capacitaciones, etc.) para modernizar e innovar sus establecimientos y expandir su capacidad productiva.
Línea Federalización e Internacionalización: línea orientada a poner en valor e impulsar la presencia de la industria editorial nacional y de nuestros/as autores/as dentro del territorio nacional y en el exterior.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link: https://www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/13011
La convocatoria está dirigida a editoriales, revistas culturales y distribuidoras de sellos de capital nacional; librerías independientes; autores/as; entre otros actores del ecosistema del libro y de la lectura.
Se ofrecen tres líneas de financiación: publicación del material presentado, adquisición de bienes para la innovación y representación en territorio nacional e internacional.
Línea Publicación: línea orientada a impulsar la producción editorial de sellos de capital nacional y de revistas culturales. Se seleccionarán proyectos para publicar en colecciones y revistas culturales, tanto en formato físico como en digital, y en formatos accesibles y adaptaciones inclusivas.
Línea Innovación: línea orientada a fortalecer la gestión y el modelo de negocios de editoriales, distribuidoras y librerías independientes. Destinada a iniciativas que deseen adquirir bienes de capital tangible e intangible (equipamiento, licencias, plataformas, capacitaciones, etc.) para modernizar e innovar sus establecimientos y expandir su capacidad productiva.
Línea Federalización e Internacionalización: línea orientada a poner en valor e impulsar la presencia de la industria editorial nacional y de nuestros/as autores/as dentro del territorio nacional y en el exterior.
Importante
La Universidad Nacional de las Artes no se hará responsable por los cambios en los contenidos difundidos en las convocatorias externas. Por favor, remitirse al link: https://www.argentina.gob.ar/cultura/convocatorias/13011