Programa PODÉS, Política de Discapacidad para Estudiantes Universitarios. 3º Relevamiento de alumnos universitarios con discapacidad. Prórroga hasta el 31 de octubre

Como parte de una serie de acciones llevadas adelante por el Estado Nacional a través del Ministerio de Educación, y en el marco del Programa de Apoyo a Políticas de Bienestar Universitario, la entrega de notebooks y periféricos para estudiantes universitarios con diferentes discapacidades ha constituido un punto de partida necesario para seguir ampliando el efectivo acceso a la educación y, por extensión, a la información, a la comunicación y a la recreación.
En ese contexto, el Programa PODES forma parte de una apuesta a largo plazo que tiene como objetivo trabajar por la profunda transformación social y cultural de la Argentina. Esto implica reconocer al otro como a un igual, como un sujeto de derechos que debe ser cobijado por el Estado en su función primordial de garantizar el ejercicio pleno de los derechos de la ciudadanía.

Acompañando estas acciones, nuestra universidad le otorga especial importancia a este relevamiento cuyo contenido presenta un interés particular para el desarrollo y mejoramiento de las Áreas de Bienestar de las Unidades Académicas de la UNA.

Cómo acceder
Ingresando al portal web PODÉS http://discapacidad.sspu.gob.ar los alumnos de todas las universidades nacionales pueden completar un sencillo formulario online.
Aquellos estudiantes que lo requieran podrán recibir una notebook adecuada a su discapacidad. La inscripción se realiza hasta el 31 de octubre inclusive.

Cómo se clasifican y en qué consisten concretamente las diferentes discapacidades
Con el fin ayudar a identificarlas de un modo preciso y de aclarar las posibles dudas, las discapacidades se clasifican en cuatro tipos.

-Discapacidades sensoriales y de la comunicación: Son las discapacidades para ver, oír y hablar.

-Discapacidades motrices: Incluye a las personas que presentan discapacidades para caminar, manipular objetos y de coordinación de movimientos para realizar actividades de la vida cotidiana.

-Discapacidades mentales: Son las discapacidades tanto intelectuales como conductuales. Si bien no se encuentran incluidos en el Programa PODÉS, rogamos contactarse con la Dirección de Promoción de la Salud: rectorado.promociondelasalud@una.edu.ar para recibir asesoramiento.

-Discapacidades viscerales: Término global que hace referencia a las deficiencias en las funciones y estructuras corporales de los sistemas cardiovascular, hematológico, inmunológico, respiratorio, digestivo, metabólico, endocrino y genitourinario (asociadas o no a otras funciones y/o estructuras corporales deficientes). Si bien no se encuentran incluidos en el Programa PODÉS, rogamos contactarse con la Dirección de Promoción de la Salud: rectorado.promociondelasalud@una.edu.ar para recibir asesoramiento.
Cerrar Esta web inserta cookies propias para facilitar tu navegación y de terceros derivadas de su uso en nuestra web, de medios sociales, así como para mejorar la usabilidad y temática de la misma con Google Analytics.
Los datos personales NO son consultados. Si continúas navegando consideramos que aceptas su uso.