La Secretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil participó del panel “Universidad y salud mental: Red de Bienestar Universitario y Espacios de Escucha” en el 1° Encuentro Nacional de Salud Mental en Tecnópolis.
El 5 y 6 de septiembre se realizó el 1° Encuentro Nacional de Salud Mental organizado por el Ministerio de Salud de la Nación. En ese marco, el miércoles 6 se desarrollaron dos paneles donde se expusieron las experiencias, acciones, debates y articulaciones respecto de la salud mental en las universidades nacionales.
En el primer panel se expusieron las experiencias de la Red Interuniversitaria en Salud Mental integrada por facultades de psicología del país. En el segundo, se pusieron en relieve las acciones que se están llevando a cabo desde el convenio suscrito entre los ministerios nacionales de Educación y Salud; las articulaciones con la Red de Bienestar Universitario; y las experiencias de la Consejería en Promoción de Derechos a la Salud y al Género de la UNA y el Programa “Sociales Escucha” de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
En las presentaciones se plantearon los objetivos de los dispositivos de escucha creados en estas instituciones y los aportes en las articulaciones entre las universidades y el Ministerio de Salud a través de los espacios de Escucha Activa en articulación con el Hospital Laura Bonaparte, en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.
Participaron del panel Andrea García, secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación; Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; Pamela Wasinger, coordinadora nacional de la Red de Bienestar Universitario y directora de Bienestar y Extensión de la Universidad Nacional de San Martín; y Cecilia Tosoratti, secretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil de la UNA. El panel estuvo moderado por Marcela Bottinelli y Diana Broggi, asesoras de la Subsecretaria de Gestión de Servicios del Ministerio de Salud de la Nación.
En el primer panel se expusieron las experiencias de la Red Interuniversitaria en Salud Mental integrada por facultades de psicología del país. En el segundo, se pusieron en relieve las acciones que se están llevando a cabo desde el convenio suscrito entre los ministerios nacionales de Educación y Salud; las articulaciones con la Red de Bienestar Universitario; y las experiencias de la Consejería en Promoción de Derechos a la Salud y al Género de la UNA y el Programa “Sociales Escucha” de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA.
En las presentaciones se plantearon los objetivos de los dispositivos de escucha creados en estas instituciones y los aportes en las articulaciones entre las universidades y el Ministerio de Salud a través de los espacios de Escucha Activa en articulación con el Hospital Laura Bonaparte, en el marco de la Estrategia Federal de Abordaje Integral de la Salud Mental.
Participaron del panel Andrea García, secretaria de Cooperación Educativa y Acciones Prioritarias del Ministerio de Educación de la Nación; Ana Arias, decana de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA; Pamela Wasinger, coordinadora nacional de la Red de Bienestar Universitario y directora de Bienestar y Extensión de la Universidad Nacional de San Martín; y Cecilia Tosoratti, secretaria de Extensión Cultural y Bienestar Estudiantil de la UNA. El panel estuvo moderado por Marcela Bottinelli y Diana Broggi, asesoras de la Subsecretaria de Gestión de Servicios del Ministerio de Salud de la Nación.