La Carrera de Posgrado Especialista en Arte Terapia inaugura, el lunes 11 de setiembre a las 9 hs. un mural realizado por estudiantes de la Carrera, instalado en el Servicios de Cuidados Paliativos del Instituto de Oncología "Angel Roffo", Av. San Martín 5481, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El Servicio cuenta con un taller de Arte Terapia, en el marco de un convenio de la Carrera con la institución.
El Servicio cuenta con un taller de Arte Terapia, en el marco de un convenio de la Carrera con la institución.
Arte Terapia y Salud
La expresión de movimiento, la dinámica viva, lo simbólico, el color intenso, el calor del sol que abriga y abraza, los frutos coloridos, las raíces, las ventanas abiertas a la posibilidad del bienestar en el tiempo presente, tomando lo histórico y pensando en lo futuro.
El mural comunica, moviliza, interviene un espacio, lo modifica. Se nos presenta para decirnos algo, para darnos una respuesta o hacernos una pregunta, generando un nuevo espacio de intercambio interminable entre materia y espectador.
La disciplina mural como dispositivo Arte Terapéutico intenta no solo intervenir un espacio con imagen, sino también que esa imagen nos conecte con nuestro ámbito sano, como actores y/o espectadores. El espacio de expresión ligado a lo vital.
La expresión de movimiento, la dinámica viva, lo simbólico, el color intenso, el calor del sol que abriga y abraza, los frutos coloridos, las raíces, las ventanas abiertas a la posibilidad del bienestar en el tiempo presente, tomando lo histórico y pensando en lo futuro.
El mural comunica, moviliza, interviene un espacio, lo modifica. Se nos presenta para decirnos algo, para darnos una respuesta o hacernos una pregunta, generando un nuevo espacio de intercambio interminable entre materia y espectador.
La disciplina mural como dispositivo Arte Terapéutico intenta no solo intervenir un espacio con imagen, sino también que esa imagen nos conecte con nuestro ámbito sano, como actores y/o espectadores. El espacio de expresión ligado a lo vital.